El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Crean un “mapa” nacional del Diputado de Distrito

España no estaría en manos de 'radicales'

Por Redacción
lunes, 31 de enero de 2022
en Política
3 mins read

Contenido relacionado

Sigue la cacería separatista contra Chanel: «Cosificación, música mediocre y letra insultante»

Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021

RTVE anuncia que si Ucrania lo necesita, España organizaría Eurovisión

Si en España se incorporara el Diputado de Distrito, los resultados electorales cambiarían radicalmente la composición de nuestro Parlamento. Ese es el criterio de la Plataforma de Innovación Política DEMOS, que presenta a la opinión pública el mayor estudio realizado sobre cómo modernizar el sistema electoral español, en una serie de eventos que serán presenciales y en remoto. El objetivo es divulgar una auténtica alternativa democrática con una visión realista y factible a medio plazo.

El próximo sábado 5 de febrero DEMOS presentará en el Ateneo de Madrid (Prado, 5) su propuesta para la reforma de la Ley Electoral incorporando la representación del elector a través de la figura del Diputado de Distrito. Para ello ha organizado una jornada abierta al público que comenzará con una rueda de prensa a las 11:30 de la mañana.

El Diputado de Distrito supondría una transformación radical en la actual forma de elección de representantes y, según los promotores de la petición, acercaría el cargo electo a los votantes de cada circunscripción. La elección seria mayoritaria a doble vuelta en distritos uninominales, es decir sin listas de partido previamente elegidas por el líder. Consiguiendo así que la elección la realice el votante que ahora apenas ratifica una elección ya hecha en la cúpula.

Los Diputados de Distrito son elegidos por mayoría entre los habitantes de sus distritos, con mandato imperativo, e incorporan la máxima de que aquel cargo electo que incumpla la voluntad de su distrito podría ser destituido a través del mandato revocatorio.

Los impulsores de esta medida estiman que se acabaría con la raíz de la corrupción de los partidos y con el sentido desvirtuado que tiene actualmente la partidocracia, donde partidos minoritarios llegan a imponer su voluntad en el Parlamento frente a otros partidos mayores.

Estas ideas y sistemas de representación están muy implantadas en las democracias anglosajonas, donde funcionan desde hace siglos, aquí la innovación consistirá en conseguir que los diputados de distrito trabajen en el Congreso en Madrid los días de entre semana, y en su circunscripción los fines de semana, en su despacho atendiendo a sus votantes, como los diputados británicos, por ejemplo.

El objetivo final del evento es abrir un debate en el seno de la sociedad civil acerca de la necesidad de la representación electoral en España y difundir este debate en tanto en los medios tradicionales como en las redes sociales.

Para los organizadores, “es el momento perfecto para dejar de quejarse o de criticar al que piensa o siente diferente. El contribuyente tiene que recuperar el poder, la voz, la convivencia. Los Españoles (tan diversos y tan iguales) han de unirse  para solucionar los problemas.” Reclaman también que “ser patriota es progresista”.

La propuesta de DEMOS incluye un nuevo mapa de España divido en 380 distritos uninominales de unos 100.000 habitantes. El mapa que presentarán en el Ateneo es interactivo y cada ciudadano podrá buscar su distrito electoral en él. Los arquitectos han sido Jesús Murciego, (Ingeniero en Informática, Arquitecto de Big Data y vicepresidente del grupo DEMOS) y José Papí (Empresario y experto en Geopolítica y presidente de Honor de DEMOS).

Este mapa, además de instaurar un nuevo sistema electoral que garantizaría la representación del elector, modernizaría las actuales circunscripciones (las provincias) que están completamente desfasadas y ya no son representativas de la población de España. Y es que, según los promotores, han quedado obsoletas porque “responden a unidades administrativas creadas hace 200 años”; además, hoy en día, “perjudican unos ámbitos electorales frente a otros”.

El acto para presentar las nuevas circunscripciones y el nuevo sistema electoral que propone DEMOS comenzará con una introducción a las 12 de la mañana, a cargo de José Papí. A lo largo de la jornada, intervendrán Jesús Murciego, José Luis Escobar, Marcos Peña y Pedro Gallego. Ellos abordarán una nueva metodología para la división en distritos uninominales, los cambios en la Legislación Electoral y el impacto en los resultados electorales que este cambio hubiera tenido en todas las elecciones realizadas hasta la fecha.

A partir de las 13.00h tendrá lugar una Mesa Redonda en la que participarán representantes de la sociedad civil para el análisis del estudio realizado por DEMOS. El acto se cerrará con un coloquio con el público asistente.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí en el módulo de donaciones de Ediciones Hildy).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CongresoEleccionesEspaña
Publicación anterior

¡Felicidades, Majestad!

Siguiente publicación

Hoy 20:15, vuelve ‘Ho tornarem a fer’ con Pau Guix, Ángeles Ribes y Sergio Fidalgo

Contenido relacionado

Política

El 72% de los catalanes considera que la independencia no debería ser una prioridad para el Govern

lunes, 16 de mayo de 2022
Foto: PP
Política

El coordinador general del Partido Popular considera que España «es un Estado plurinacional»

lunes, 16 de mayo de 2022
Política

Una diputada de Junts dice que España usa a Chanel contra Cataluña

domingo, 15 de mayo de 2022
Siguiente publicación

Hoy 20:15, vuelve 'Ho tornarem a fer' con Pau Guix, Ángeles Ribes y Sergio Fidalgo

El separatista indultado Josep Rull recibe una lluvia de insultos por felicitar a Rafa Nadal

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Los ocho rectores de las universidades públicas de Cataluña firman un manifiesto en contra del castellano
  • Lluvia de insultos a Juan Carlos Girauta tras su aparición en TV3
  • Un payaso es el candidato más votado para presidir la ANC
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete