Convivencia Cívica Catalana ha interpuesto esta mañana, como actuación previa a la vía judicial, un Recurso de Reposición frente al acuerdo de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona por el que se concede la medalla de la Corporación a Carles Mundó i Blanch, “exconseller” de Justicia, condenado por los hechos de 2017 y miembro del Gobierno de Carles Puigdemont que fue cesado en aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Convivencia Cívica Catalana alega que el señor Mundó no es merecedor de distinción alguna por parte del Colegio, al no ser más que un ejemplo de lo que no tiene que hacer un Consejero de Justicia.
La entidad recuerdo que Carles Mundó i Blanch tuvo un papel destacado en los hechos acaecidos en Cataluña en 2017, siendo el consejero de Justicia del Gobierno autonómico que organizó un referéndum ilegal e incumplió de manera sistemática cualquier resolución judicial que les ordenaba cesar en sus actuaciones. Recuerda en su recurso que dicho señor ha sido condenado por la Sala Penal del Tribunal Supremo por esos hechos.
Además, la entidad considera que se vulnera la normativa interna del colegio y que se viola el derecho fundamental a la libertad ideológica de todos los colegiados, al posicionar políticamente a la institución.
La entidad indica que si la junta no estima el recurso y revoca el acuerdo, interpondrá la correspondiente demanda ante la jurisdicción contencioso- administrativa. En palabras de Ángel Escolano, Presidente de Convivencia Cívica Catalana y miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona “no podemos consentir que el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, institución de derecho público de la que formamos parte todos los abogados de manera obligatoria para ejercer nuestra profesión, se posicione públicamente en asuntos políticos. Y mucho menos podemos permitir que se condenan honores y reconocimientos a personajes que han sido condenados por delitos contra nuestro ordenamiento jurídico y que hicieron del incumplimiento de la legalidad vigente su modus operandi. Ningún ejemplo puede ser para ningún operador jurídico el señor Mundó”.
El ICAB ha querido dar su versión a elCatalán, ya detallada en la convocatoria previa del acto de entrega del reconocimiento. El Colegio afirma que se decidió entregar la medalla a Mundó estrictamente por “su sensibilidad hacia la abogacía y su inestimable colaboración con el ICAB durante su mandato como consejero de Justicia“. Desde la corporación de la abogacía reafirman que “jamás emitimos posicionamientos partidistas ni ideológicos, tampoco en este caso”.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.