El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Como un referéndum puede envenenar a una sociedad

Por Sergio Fidalgo
lunes, 11 de mayo de 2020
en Cultura
2 minuto/s de lectura
Como un referéndum puede envenenar a una sociedad

Contenido relacionado

Jeremy Corbyn para los pies a Boris Johnson

El voto y el Brexit como precedente. Un apunte de Teresa Freixes

Pedro Sánchez pide “tomar nota” de los “errores” del Brexit para afrontar el desafío secesionista

Dentro de todo lo malo que ha tenido en confinamiento, una de las mejores cosas que ha tenido es que me atreví a afrontar ‘El corazón de Inglaterra’ (Anagrama), de Jonathan Coe. Sus 519 páginas le condenaban a ser lectura veraniega, pero un día de esos de noticias malas en todos los medios de comunicación sirvió de válvula de escape.

Y, como las famosas patatas biónico-presurizadas Pringles, con este libro una vez haces pop, ya no hay stop. Las páginas fueron volando gracias a un relato bien construido, unos personajes muy creíbles, una trama que engancha y, sobre todo, al relato de una sociedad enferma que acabó de envenenarse por culpa de un referéndum.

El libro de Coe es el testimonio de una división entre familiares, amigos, parejas, compañeros de trabajo que, de repente, dejaron de hablarse. Hablamos del Reino Unido pre y post-Brexit, pero podría aplicarse a la Cataluña de Torra. Cualquier sociedad que quiera jugarse su futuro a cara y cruz, sin matices, con media sociedad ganando y otra media perdiendo, se puede ver reflejada en las páginas de ‘El corazón de Inglaterra’.

Es un libro lleno de matices, de encuentros y desencuentros, de racismo y tolerancia, de amor y de desconfianza. Toda la complejidad de una sociedad tan plural como la británica se examinó a cara o cruz. Y todos perdieron, aunque una mitad todavía no sea consciente de ello. Una novela entretenida y que vale la pena leer, sobre todo los que vivan en sociedades en la que personajes como Nigel Farage-Quim Torra o Boris Johnson-Iñigo Urkullu están presentes.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: BrexitReino Unido
Publicación anterior

CAC: ¿Consell Audiovisual de Cataluña o a ‘Callar y A Cobrar’?

Siguiente publicación

Bien de primera necesidad, ¿la cultura o la subvención?

Contenido relacionado

Uno de los integrantes del grupo ‘La Pegatina’ asegura que “España atenta contra los derechos humanos”
Cultura

Uno de los integrantes del grupo ‘La Pegatina’ asegura que “España atenta contra los derechos humanos”

viernes, 15 de enero de 2021
Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
Cultura

Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”

martes, 12 de enero de 2021
El Aleluya participativo de la Fundación ”la Caixa” supera los dos millones de visualizaciones
Cultura

El Aleluya participativo de la Fundación ”la Caixa” supera los dos millones de visualizaciones

lunes, 11 de enero de 2021
Siguiente publicación
El 155 y la hegemonía moral

Bien de primera necesidad, ¿la cultura o la subvención?

La pandemia del coronavirus refuerza al PSOE y al Partido Popular

Vuelco electoral en España a causa del COVID-19. Empate técnico entre PSOE y PP

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
  • Joan Coscubiela asegura que TV3 miente
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar