La Unión Europea de Radiodifusión (EBU), organizadora del festival de Eurovisión, ha informado que la próxima edición de esta competición musical no se celebrará en Ucrania, a pesar que este país ganó la última edición celebrada en Turín (Italia), y que ha establecido contacto con la BBC para que el Reino Unido se haga cargo.
El vencedor fue grupo ucraniano Kalush, con la canción ‘Stefania’, seguido del británico Sam Ryder, con la canción ‘Space man’. Chanel, la representante española, quedó tercera con ‘SloMo’, y RTVE se ofreció para acoger la próxima edición del festival.
Lo ha anunciado en un comunicado la organización que “comprende completamente la decepción que recibió el anuncio de que el Festival de la Canción de Eurovisión (ESC) 2023 no se puede realizar en Ucrania, el país ganador de este año”. La invasión de este país por partes de las tropas rusas de este país lo impide.
La UER informó que “establecerá conversaciones con la BBC, la televisión pública británica, para explorar la posibilidad de que el certamen se celebre en el Reino Unido”. España está en la recámara, aunque parece ser que la televisión británica aceptará el reto.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.