El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Cinco nuevas sentencias del TSJC avalan una escuela bilingüe

Por Redacción
sábado, 3 de marzo de 2018
en Cultura
3 minuto/s de lectura
Acto de apoyo a los héroes de Castelldefels

Contenido relacionado

Carrizosa (Cs): “Es intolerable que en tiempos de crisis, Aragonès haga prevalecer la confrontación con el mundo empresarial”

Contundente afirmación de Víctor Amela sobre la labor del Rey Felipe VI y la del Govern separatista

Increpan y atacan a una televisión local durante la manifestación pro-Hasél de Barcelona

La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) ha recibido cinco nuevas sentencias favorables, que confirman que el modelo de la escuela catalana es el de conjunción lingüística, en el que conviven como lenguas vehiculares de enseñanza y aprendizaje el catalán y el castellano.

La sentencia de 16 de febrero de 2018 reconoce a Ana Moreno (la madre de Balaguer, que sufrió un tremendo acoso de partidos y entidades nacionalistas) el derecho a que sus hijos reciban, junto con sus compañeros de clase, un mínimo del 25% de las horas lectivas en castellano, incluyendo, además de la docencia de esta lengua, al menos otra asignatura no lingüística de carácter troncal.

Los dos hijos de Ana Moreno, como consecuencia de la presión social a que fue sometida la familia, que incluso se vio obligada a vender su negocio, tuvieron que abandonar el centro Gaspar de Portolà (de Balaguer) para continuar sus estudios en centros educativos fuera de la comarca de La Noguera.

En estas circunstancias, la trascendencia de la sentencia radica en que esta determina que el derecho de la familia a la educación bilingüe se extiende a estos centros. En otras palabras, que el cambio de colegio no supone la pérdida del derecho a la aplicación del modelo de conjunción lingüística para quienes lo han solicitado en un proceso judicial.

Los términos de la sentencia mantienen la doctrina de otras previas, entre ellas cuatro muy recientes: tres de 20 de octubre de 2017 y una de 15 de diciembre. Estas sentencias, que reconocieron el derecho a la escolarización bilingüe para los hijos de cuatro familias del Colegio Concertado El Pinar de Nuestra Señora, de Sant Cugat del Vallès, han devenido firmes al no haber sido recurridas por el Departamento de Enseñanza de la Generalitat. El número de grupos-clase afectados por esas sentencias ha conllevado la implantación de un modelo generalizado de escuela bilingüe en ese centro.

A raíz de los reiterados pronunciamientos judiciales que, como estos, fijan de forma unánime que el modelo educativo catalán es de conjunción lingüística (y no de inmersión lingüística obligatoria), la AEB hace un llamamiento “a la responsabilidad de las instituciones, fuerzas políticas y asociaciones que participan en las actividades de la comunidad educativa para que respeten la legalidad, dejen de instrumentalizar la escuela con fines identitarios y sobre todo hagan lo necesario para que cesen definitivamente las lamentables prácticas de aislamiento social, cuando no acoso, que padecen las familias que solicitan una enseñanza también en castellano para sus hijos”.

En el contexto descrito, la AEB “exige” al Departamento de Enseñanza de la Generalitat que “adopte las medidas necesarias para que, de cara al curso próximo, los proyectos lingüísticos de los centros educativos respeten el modelo legal de conjunción lingüística, dejando así de someter a los ciudadanos a la tremenda presión de tener que recurrir una y otra vez a los tribunales para ver reconocidos sus derechos”. Con este objetivo, la asociación ha solicitado recientemente una entrevista al Ministro Méndez de Vigo, actualmente máximo responsable de este Departamento.

A la vez, la AEB anuncia que reforzará su estructura para “seguir trabajando por una escuela plural, cívica y cuidadosa con los derechos lingüísticos de todos los catalanes”.

Con esa finalidad, esta entidad presentará su modelo educativo a todos los grupos parlamentarios, administraciones, Síndic de Greuges, Defensor del Pueblo y entidades internacionales como el Consejo de Europa y la UNESCO.

La AEB está “plenamente convencida de que la convivencia y el entendimiento entre los catalanes no será posible sin una escuela que sea respetuosa con las diferentes sensibilidades lingüísticas: una escuela bilingüe en una sociedad bilingüe, sin desdeñar la mejor formación posible en otras lenguas”.

“Entendemos, por lo tanto, que el proceso de normalización lingüística ha de darse por finalizado y que es hora de vislumbrar una escuela que garantice los derechos de todos”.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

Alberto Fernández (PP) reclama mantener el nombre de la Plaza Antonio López

Siguiente publicación

Guardiola compara los lazos amarillos con los lazos que simbolizan la lucha contra el cáncer

Contenido relacionado

Albert Soler prepara un libro “sobre cómo ha quedado Cataluña por culpa de estos locos lacistas”
Cultura

El 10-M, presentación virtual del último libro de Joan Ferran, con Albert Soler, Carme Figueras, Rafael Jorba y Sergio Fidalgo

sábado, 6 de marzo de 2021
David Jiménez Torres: “El 155 es un gran ejemplo del cortoplacismo de la respuesta de la España democrática a los desafíos separatistas”
Cultura

David Jiménez Torres: “El 155 es un gran ejemplo del cortoplacismo de la respuesta de la España democrática a los desafíos separatistas”

jueves, 4 de marzo de 2021
Fallece en accidente de coche el ex concursante de Operación Triunfo Álex Casademunt
Cultura

Fallece en accidente de coche el ex concursante de Operación Triunfo Álex Casademunt

miércoles, 3 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Guardiola compara los lazos amarillos con los lazos que simbolizan la lucha contra el cáncer

Guardiola compara los lazos amarillos con los lazos que simbolizan la lucha contra el cáncer

VÍDEO: Inés Arrimadas vapulea a Marta Rovira en el Parlamento de Cataluña

VÍDEO: Inés Arrimadas vapulea a Marta Rovira en el Parlamento de Cataluña

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Josep Lluís Trapero, se cuadra ante el Rey Felipe VI y deja en evidencia al Govern separatista
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP
  • Espectacular intento de robo en la lujosa joyería Unión Suiza en la avenida Diagonal de Barcelona
  • Josep Bou incendia el Partido Popular en Cataluña. Exige dimisiones en la dirección
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete