El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

BWAW se consolida como un evento diferenciador para avanzar en la igualdad de género

La segunda edición de BWAW ha contado con más de 2.500 asistentes virtuales de todo el país

Por Redacción
jueves, 10 de marzo de 2022
en Economía
4 mins read

Contenido relacionado

Enric Millo y Manu Reyes suenan como alcaldables del PP para Barcelona

Un concierto en favor del orgullo LGTBI acaba convirtiéndose en un mitin político en favor de Ada Colau

Los taxistas amenazan con una nueva ‘acampada’ indefinida en la Gran Vía de Barcelona

La Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW), organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio españolas, ha cerrado hoy su segunda edición consolidando su posicionamiento como un evento diferenciador para avanzar en la igualdad de género en el ámbito empresarial. Los más de 2.500 registrados han demostrado la importancia de trabajar en conjunto, con profesionales masculinos y femeninos, y dirigirse a un público heterogéneo para conseguir un cambio real en materia de paridad. La jornada de hoy se ha emitido en streaming desde los platós de RTVE en Torrespaña, Madrid.

La clausura de esta segunda edición ha sido presidida por Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, quien ha destacado que “excluir el talento femenino no es sostenible, ni ético ni rentable. La gran oportunidad de los fondos Next Generation nos deben permitir cerrar brechas como la salarial y el Gobierno está comprometido con llevar a cabo una transformación digital inclusiva”. Artigas ha estado acompañada por José Manuel Pérez, presidente de Radio Televisión Española (RTVE), Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, José Luis Bonet, presidente de la Fundación INCYDE y la Cámara de Comercio de España, y Blanca Sorigué, directora general del CZFB.

Pérez ha señalado que “estamos en un momento clave en el que tenemos que adquirir compromisos para incorporar a las mujeres a esta nueva economía, aprovechando su aportación en todos los sectores, en los que tendrán un papel decisivo”, mientras Navarro ha hecho hincapié en que “hemos demostrado que tenemos grandes referentes femeninos, de todos los sectores y edades, en un evento en el que, lejos de lamentarnos, reivindicamos el papel de la mujer en el ámbito empresarial”. Asimismo, el delegado especial del Estado en el CZFB ha confirmado una tercera edición de BWAW.

Por su parte, Bonet ha destacado que “debemos ir más allá de estos días en los que visibilizamos la situación, impulsando acciones que permitan acelerar en materia de igualdad de género y que se pueden llevar a cabo aprovechando los fondos Next Generation”, mientras Sorigué ha recordado las principales conclusiones alcanzadas a lo largo de las tres jornadas.

STEM, conciliación, y alta dirección en el sector energético

El último día de BWAW 2022 ha iniciado abordando cómo acabar con la brecha de género en las profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). La sesión, moderada por Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha contado con tres speakers en formato online: Marta Macho, profesora e investigadora de la Universidad del País Vasco; Alejandra Garrido, presidenta de YOUNG IT GIRLS; y Verónica Pascual, directora general global de Robótica Móvil autónoma en ABB. Por otro lado, han estado presencialmente Lourdes Bilbao, responsable del sistema de gestión de integrado de Dismon Electrónica; Nerea Luis, encargada de desarrollo de negocio de Inteligencia Artificial de SNGULAR; y Núria Montserrat, profesora de Investigación ICREA y jefa de grupo en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña.

En ella se ha puesto de relieve la importancia de trabajar de forma conjunta, hombres y mujeres, y de la colaboración público-privada para lograr soluciones sostenibles a largo plazo. Macho ha destacado que “es imprescindible incrementar la presencia femenina en las carreras STEM. De no ser así, crecerá la brecha salarial y las mujeres perderán oportunidades de acceder a los sectores de mayor éxito del futuro”.

La segunda sesión de la jornada ha sido BConciliation, en la que cinco speakers han expuesto la problemática, así como posibles soluciones, acerca de la conciliación en el mundo laboral. En la mesa, moderada por Mireia del Pozo, directora del Centro de Estudios de las Mujeres de Europa, han participado perfiles muy distintos como Juliana Vilert, directora de organización y personas en FGC; Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres; Meritxell Benedí, presidenta del Institut Català de les Dones; Berta Canals i Renau, directora de la Fundación SORLI; y Laura Sagnier, activista Pro-Igualdad de Oportunidades para las Mujeres.

En el debate se ha destacado la incidencia de la falta de medidas de conciliación y corresponsabilidad en la caída de la tasa de fecundidad de España, que actualmente se encuentra en niveles de los años 40. La sesión ha concluido en la necesidad de involucrar a los hombres en el cambio y mostrarles nuevas masculinidades que permitirán avanzar en la igualdad de género.

Finalmente, la última sesión previa a la clausura ha destacado perfiles femeninos en la alta dirección del sector energético como los de Martina Tomé, vicepresidenta de la división de Energía para España y Portugal de Schneider Electric, Elena Carretero, directora de Ética y Compliance en Engie y Esther Izquierdo, presidenta del Clúster de Energía Eficiente de Cataluña (CEEC). En la mesa, moderada por Francesc Ribera, clúster manager de CEEC, se ha puesto de relieve la necesidad de apostar por soluciones que permitan acelerar el avance hacia una igualdad de género en el sector.

BWAW 2022, cuyas tres jornadas se han podido seguir vía streaming de forma gratuita desde cualquier parte del país, ha contado 12 sesiones en las que han participado 59 speakers de diferentes sectores.

Esta segunda edición de la Barcelona Woman Acceleration Week ha vuelto a contar con CaixaBank, AECOC, el Observatorio Mujer, Empresa y Economía de la Cámara de Comercio de Barcelona, y la revista Woman como partners.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: BarcelonaBWAWConsorci de la Zona Franca
Publicación anterior

El PSC y los partidos separatistas se reparten los cargos de la CCMA

Siguiente publicación

Cs reclama un plan de actuación para frenar el crecimiento de los asentamientos irregulares en Barcelona

Contenido relacionado

Foto: @cambrabcn
Economía

La Cámara de Comercio de Barcelona apoyará el chiringuito del Consell per la República y al prófugo Puigdemont

martes, 28 de junio de 2022
Economía

Cómo acceder y utilizar el ‘Kit Digital’

martes, 28 de junio de 2022
Foto: Barcelona Turismo
Economía

El Mobile World Congress continuará en Barcelona hasta el 2030

lunes, 27 de junio de 2022
Siguiente publicación

Cs reclama un plan de actuación para frenar el crecimiento de los asentamientos irregulares en Barcelona

La fugada Clara Ponsatí ve a España "dispuesta a matar" si el independentismo resurgiera

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • Espectáculo bochornoso en TV3 con Pilar Rahola y Willy Toledo como protagonistas
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • El actor separatista Joel Joan acusa a Port Aventura de «anticatalanismo» y «odio» lingüístico
  • Barcelona sale del top 20 de las capitales mundiales donde resulta más agradable vivir
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete