El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

Banco Santander estrena nuevos Centros de Negocio para grandes empresas

El grupo cántabro, que ya tenía operativos estos establecimientos en Barcelona, La Coruña, Vigo y Madrid, suma ahora nueve centros más especializados en atender las necesidades de las grandes compañías

Por Redacción
martes, 7 de diciembre de 2021
en Economía
4 mins read

Contenido relacionado

Vuelve ‘Santander Emplea Cultura’: trabajo de calidad para los jóvenes en el sector

Banco Santander eleva su apuesta por el sector agrario español

‘The Banker’ premia la labor de Banco Santander para facilitar el acceso a los servicios financieros

Banco Santander ha decidido reforzar su apoyo a las empresas españolas con la apertura de nueve Centros de Negocio dirigidos a grandes compañías. Estos centros tienen banqueros con una amplia experiencia profesional en este segmento, así como especialistas de producto, que refuerzan la atención personal y facilitan soluciones acordes con las necesidades de cada cliente. El volumen de negocio total que gestionan supera los 30.000 millones de euros.

La entidad financiera ya tenía cuatro de estos centros pioneros localizados en Barcelona, Vigo, La Coruña y Madrid. Tras la buena acogida de estos locales, acaba de anunciar la apertura de otros nueve, que estarán situados en Sevilla, Málaga, Zaragoza, Las Palmas, Tenerife, Murcia, Valencia, Bilbao y San Sebastián.

Actualmente, estos establecimientos atienden a más de 11.000 clientes. Su objetivo es garantizar el mejor servicio personal y atender las necesidades propias de su negocio dando apoyo en operaciones corporativas, project finance y M&A, financiación de proyectos de energía, emisiones de bonos y pagarés, salidas a bolsa y financiación de proyectos internacionales.

Dar apoyo a las grandes empresas en su expansión internacional es otro de los aspectos clave. En el primer semestre de este año, y a pesar del parón de la actividad como consecuencia de la crisis derivada de la Covid-19, Banco Santander financió el negocio exterior de las compañías españolas con 10.260 millones de euros. Según la entidad, este importe refleja que las empresas están recuperando ya la actividad fuera del país para consolidar su crecimiento, con más peticiones de anticipos de exportación y de financiación de las importaciones. Actualmente, más de 100.000 empresas en España realizan su actividad internacional con el apoyo de Banco Santander, que ha reforzado los servicios que presta a las compañías para aumentar sus capacidades digitales con el seguimiento de pagos internacionales online o la gestión de la divisa.

Las expectativas sobre la actividad internacional del tejido productivo español son buenas. Así lo reflejan los últimos datos. Según el informe de Comercio Exterior del primer semestre, en el acumulado enero-junio de este año, las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron un valor de 152.961 millones de euros, incrementándose un 23,3% respecto a los seis primeros meses de 2020.

Los Centros de Negocio de Banco Santander cuentan con un equipo de especialistas, que están presentes en todo el territorio a través de sus oficinas y también telefónicamente a través de los Centros de Negocios Internacionales. Estos ofrecen apoyo en la gestión de cobros y pagos, financiación internacional y las soluciones en divisa, desde las operaciones más simples a las más sofisticadas. Dan una atención personalizada que orienta en la ejecución de importaciones y exportaciones en más de 150 países, además de acceso gratuito a herramientas para la internacionalización y una operativa online ágil y simple, con una mayor autonomía y horarios ampliados.

La entidad española ha puesto el foco en facilitar a las empresas su acceso a las ayudas procedentes de los fondos Next Generation Europe para que puedan maximizar su uso, impulsar la recuperación económica y acelerar la transformación del tejido productivo hacia un modelo más verde, más digital y más sostenible. El objetivo del banco es evitar que, por desconocimiento o por la complejidad en su tramitación, las compañías españolas no puedan acceder a ellas. Por ello, el banco ha puesto a su disposición un nuevo servicio que permite a las empresas acceder a toda la información sobre las convocatorias de proyectos con cargo a estos fondos, subvenciones y licitaciones de todas las administraciones públicas.

Se trata de una plataforma que facilita la localización de aquellos fondos que se ajustan más al perfil de cada empresa, lo que permite al banco ser proactivo y contactar con los posibles beneficiarios de cada ayuda. Esta herramienta ofrece un servicio básico para los no clientes del banco y un servicio premium gratuito para los clientes del Santander. Los fondos Next Generation EU son un instrumento temporal de recuperación dotado con 750.000 millones de euros para reparar los daños económicos y sociales causados por el coronavirus. De esta cifra, a España le corresponden 81.900 millones en transferencias directas y 67.300 millones en préstamos.

El banco que preside Ana Botín cuenta también con PagoNxt para facilitar las transacciones internacionales de las empresas y con otras iniciativas como Santander Trade Club Alliance, una plataforma digital donde se da a conocer los intereses comerciales de las empresas españolas, o International Desk, un servicio que favorece la conectividad internacional y ayuda a las pymes a establecerse e invertir en otros países. Creada por Santander en 2015 con el fin de conectar empresas en Europa y Latinoamérica, Trade Club Alliance fue lanzada oficialmente hace dos años en Londres como resultado de la unión de catorce bancos. Para 2022, esta plataforma prevé dar apoyo a más de un millón de empresas.

Recientemente, Santander España ha vuelto a renovar el certificado AENOR de Asesoramiento de Banca de Empresas para su red de oficinas dedicadas a este segmento. Un certificado que acredita la excelencia de la banca de empresas de Santander España, así como el cumplimiento de los requisitos de la especificación técnica de AENOR de asesoramiento financiero.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Banco SantanderEmpresas
Publicación anterior

Ridículo mayúsculo de la ANC, que apenas reúne a 20 personas en Santa Coloma (Barcelona) para quemar la Constitución

Siguiente publicación

La AEB lleva a Fiscalía las amenazas separatistas contra el niño de Canet del 25% de clases en español

Contenido relacionado

Foto: @MWCapital
Economía

El Mobile World Congress dejará un impacto en Barcelona de 350 millones de euros

jueves, 26 de enero de 2023
Economía

Este miércoles confluyen hasta tres huelgas en Cataluña

miércoles, 25 de enero de 2023
Economía

Banco Santander eleva su apuesta por el sector agrario español

martes, 24 de enero de 2023
Siguiente publicación

La AEB lleva a Fiscalía las amenazas separatistas contra el niño de Canet del 25% de clases en español

Foto: Cs

La acción de Cs con la gran rojigualda a las puertas del Parlament enciende los ánimos de los separatistas

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Un ciudadano grita “que te vote Txapote” y otras lindezas para Sánchez en un directo de TVE
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?