Antonio Robles, el gran cronista de la Resistencia catalana al separatismo, y servidor hemos publicado hace unos días ‘Los catalanes SÍ tenemos Rey’, un libro de desagravio a Felipe VI por los continuos desplantes a los que se ve sometido por parte de ‘autoridades’ catalanas, como Ada Colau y Pere Aragonès. También es una obra que fundamenta y explica por qué tiene sentido que España sea una monarquía parlamentaria. Pueden comprarlo on line en Amazon o en La Casa del Libro, o enviando un correo a [email protected] (foto: Cristina Casanova).
¿Qué balance haces de estas semanas tras la publicación del libro?
Estoy sorprendido por la buena acogida que ha tenido. ¿A qué se debe? Seguramente a varios factores que coinciden para afirmar la figura de Felipe VI como Jefe de Estado. Su defensa del Estado de Derecho en 2017 cuando nadie lo hacía con contundencia, la incertidumbre posterior que ha provocado una coalición de gobierno con todos los enemigos de España dentro, y el mérito pedagógico del propio libro de salir a la luz en la intersección de esa atmósfera inquietante que llena de brumas la unidad de España. En Cataluña he percibido mucho agradecimiento por su apoyo al constitucionalismo. Ningún alto cargo del Estado lo había hecho antes.
¿Consideras que era necesario publicar un libro de este tipo?
Tú me convenciste, yo ni siquiera lo había pensado. Tuviste una gran intuición porque el libro se ha convertido en un referente pedagógico para cualquier ciudadano que quiera saber por qué, hoy, una monarquía parlamentaria neutral es mucho más útil que una IIIª República de parte. Repasando el destino trágico del último presidente de la IIª República, Don Manuel Azaña y los esfuerzos que hizo para alejar a los extremistas de la Guerra Civil, barrunto que sus últimas palabras tras su despedida, “Señores, hasta la tercera república”; en esta situación, su experiencia y con estos protagonistas, apoyaría la monarquía parlamentaria que preside el Rey Felipe VI.
¿Qué es lo que más disfrutaste durante la elaboración del libro?
Comprobar como un ramillete de mentes lúcidas anteponían la libertad de pensamiento a las ideologías, la reflexión a los mantras históricos y la honestidad a los complejos intelectuales. Esas aguas limpias y transparentes que bajan libres por los arroyos de la alta montaña antes de contaminarse con las cloacas del cálculo político.
¿Algún comentario interesante que te haya hecho llegar algún lector?
Muchos, pero quizás el más considerado ha sido un escueto “gracias” reforzado con una mirada sincera de una señora que ni siquiera conocía.
¿Qué te han parecido las tres presentaciones que hemos hecho, en Madrid, Lérida y Barcelona?
La acogida de Lérida y Barcelona, la esperaba. Tenemos muchos amigos y miles de personas agradecidas al discurso del Rey del 3 de octubre en momentos de angustia, pero el éxito de Madrid fue inesperado y desbordante. En parte por la magnífica sala cedida por la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Aprovecho para agradecérselo a su máxima responsable, Isabel Ayuso. ¿Se imaginan que Ada Colau o Pere Aragonés nos cediesen una sala para presentar un libro de agradecimiento al Rey de España por su defensa del Estado de Derecho, en una de sus mejores salas del Ayuntamiento de Barcelona o de la Generalidad de Cataluña…?
A mí me pareció especialmente emotiva la intervención en Madrid de Ángel Mazo da Pena, que fue piloto tanto de Juan Carlos I cuando era Rey, como del actual monarca cuando era Príncipe de Asturias. Máxime viniendo de un catalán nacido en Vic que llegó a representar a España ante la OTAN. ¿Crees que este libro representa el sentir de esa Cataluña que siente que la monarquía parlamentaria tiene sentido y que se siente ninguneada por el “els catalans no tenim Rei” que vende el separatismo?
Yo no conocía al Teniente General de aviación, Ángel Mazo da Pena. Un hombre entrañable, cercano, cuya intervención fue exquisita y pedagógica, muy pedagógica. Catalanes como él, educados, preparados y humildes, que pasan por la vida desapercibidos, son la mayoría en Cataluña. Un día u otro, esa Cataluña callada y educada ganará por decantación. La acogida del libro es una prueba más.
Los desplantes contra Felipe VI ya no son solo del Gobierno separatista de la Generalidad, o de la alcaldesa Colau. Recordemos cómo el Gobierno de Sánchez prohibió al monarca que participara en un acto judicial en Barcelona, o gestos como el de la inauguración del AVE en Murcia, que parecen anecdóticos, pero que están llenos de significado. ¿Cómo lo valoras?
Estos chiquilicuatres están haciendo tanto ruido como mal, pero las personas serias, los gobernantes sinceros y eficientes acabarán por barrerlos del mapa. En la historia siempre hay momentos delicados, como en la salud de las personas, pero al final siempre se acaba imponiendo la ley de gravedad. Cabrea mucho, pero en el fondo, sientes vergüenza ajena. Es la venganza de los mediocres.
¿Los separatistas quieren destruir la figura de Felipe VI por ser Rey, o por ser la figura simbólica que representa a la España democrática y constitucional?
Sin duda alguna el Rey como símbolo de unidad, continuidad y permanencia del Estado, y con funciones de neutralidad, moderación y arbitraje, es la garantía de España como nación política. Por eso todos los enemigos de España, lo son del Rey, por ser su garantía. Una manera más de mancillar el sentido histórico de la República española en contraposición a la propia España o a quien la representa simbólicamente. ¿Qué tendrá que ver la república que dicen defender con los valores republicanos nacidos de la Ilustración?
¿Veremos a corto plazo que la entrega de premios de la Fundación Princesa de Gerona se celebre en Gerona?
No es cuestión de especular con ello, es preciso que el próximo año vuelvan a entregarse en esa bella ciudad española. Un pueblo que no respeta sus instituciones no puede hablar en nombre de la democracia, de la justicia o la libertad. Y los que impiden entregar esos premios a la Princesa Leonor en Gerona, abusan de ambas cosas. La Casa Real no lo debería consentir, eso es una intromisión del Ejecutivo en las funciones de la monarquía parlamentaria. Aparte de una vergüenza.
¿Por qué los lectores de elCatalán.es han de comprar este libro?
Porque es muy pedagógico, porque leer no ocupa lugar, porque regalar un libro siempre es una virtud, y porque si quieren un medio que defienda sus derechos y una información veraz y comprometida con los valores constitucionales de España, necesita apoyo de lectores y financiación. Siempre fue más eficaz colaborar, que lamentarse.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.