El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Alejandro Fernández propone un pacto de ciencia en Cataluña para recuperar el liderazgo en este sector

Propone a la Generalitat “blindar el 2% del PIB para ciencia y tecnología y renovar toda la estructura y el modelo científico en Cataluña”

Por Redacción
martes, 22 de diciembre de 2020
en Política
3 minuto/s de lectura
Alejandro Fernández propone un pacto de ciencia en Cataluña para recuperar el liderazgo en este sector

Contenido relacionado

Se acelera la fuga de empresas de Cataluña hacía Madrid y otras comunidades españolas, según Expansión

Iré a votar el 14-F (si me dejan)

Los cortes en la Meridiana como metáfora

Alejandro Fernández, presidente del Partido Popular de Cataluña, tras una visita al Instituto Catalán de Investigación Química con el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha propuesto “un pacto de ciencia en Cataluña para que vuelva a ser líder en ciencia e innovación como lo fue hace 20 años”.

Alejandro Fernández ha recordado que Cataluña históricamente fue líder en ciencia e innovación en España, cuando el 40% de los proyectos de fondos europeos o el 50% de los Severo Ochoa eran proyectos catalanes. Pero para el presidente Popular “ese liderazgo de Cataluña no ha sido casual” y ha recordado la etapa del conseller Andreu Mas Colell que diseñó una excelente planificación en ciencia, tecnología e innovación que, además de ser una inspiración para otras regiones europeas, en Cataluña supuso un modelo estable de captación de talento (a través de ‘Icrea’) y de sistematización de todos los centros.

Pero para el presidente Popular “llevamos demasiado tiempo estancados” y ha recordado que mientras en el año 2009 Cataluña destinaba un 1,7% del PIB a ciencia y tecnología, hoy se destina alrededor del 1,4%, por lo que ha dicho que “hay que empezar a reaccionar”. Alejandro Fernández considera que “sin querer establecer una relación causa efecto con el proceso separatista, la conflictividad política acaba deteriorando las instituciones y también  la calidad de las políticas públicas”.

En este sentido ha explicado que la propuesta del partido en Cataluña, a través de una enmienda a los presupuestos de la Generalitat, exige “blindar el 2% del PIB para ciencia y tecnología y renovar toda la estructura y el modelo científico que durante 20 años ha sido pionero en Cataluña”.

Por otro lado, en relación a los nuevos horarios en la restauración y en la hostelería catalanas, Alejandro Fernández ha exigido a la Generalitat que “no focalice en un sector y siga profundizando en el rastreo y los test masivos y permita que la economía funcione, porque no sabemos si todos estos sectores van a ser capaces de levantar cabeza si el Govern les sigue machacando de manera sistemática”.

Para Alejandro Fernández “es muy fácil para los políticos incompetentes, cuando no saben que hacer, y no saben cómo organizar los sistemas de rastreo y los test masivos, señalar con el dedo a un sector y culparlo de todo, cuando además no hay evidencia científica que demuestre que sea este sector dónde los contagios son más graves con respecto al transporte público, las residencias u otros espacios públicos donde hay contacto entre las personas”.

Alejandro Fernández considera “profundamente injusta esta focalización” a lo que además se añade ahora, después de dos cierres, “un cierre encubierto, porque al permitir abrir solo 4 horas en dos tramos, desayuno y mediodía, se da el problema que para muchos establecimientos, dadas las condiciones, no les sale rentable abrir, y eso va a comprometer la posibilidad de acogerse a ayudas”.

En este sentido ha explicado que hoy mismo se han publicado las ayudas de la Generalitat para el cierre anterior, “por lo que es evidente que si no hay cierre total, no habrá posibilidad de acogerse a ayudas y muchos restauradores tendrán que cerrar sin poder acogerse a ninguna subvención”.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CataluñaCienciaPP
Publicación anterior

Unos 200 vecinos plantan cara a los radicales separatistas que cortan diariamente la Meridiana

Siguiente publicación

Los separatistas se reparten premios entre sí con un inhabilitado como estrella

Contenido relacionado

Felicitación de cumpleaños envenenada para Pere Aragonès
Política

Documento interno de Esquerra a sus cargos y candidatos: “Lo volveremos a hacer”

martes, 26 de enero de 2021
El PSC denuncia que se “quiera poner en boca del comité de la ONU lo que no ha dicho”
Política

El PSC rechaza la oferta de pacto ofrecida por Ciudadanos para gobernar en Cataluña

martes, 26 de enero de 2021
Nueva rectificación del Gobierno: los niños menores de 14 años podrán salir a pasear
Política

Salvador Illa abandona el ministerio de Sanidad en medio de un récord de contagios

martes, 26 de enero de 2021
Siguiente publicación
Los separatistas se reparten premios entre sí con un inhabilitado como estrella

Los separatistas se reparten premios entre sí con un inhabilitado como estrella

Interminables colas en los comedores sociales de Barcelona mientras Colau se gasta el dinero en piedras y el Govern en la NASA catalana

Interminables colas en los comedores sociales de Barcelona mientras Colau se gasta el dinero en piedras y el Govern en la NASA catalana

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Un candidato de JxCAT afirma en sus redes sociales que “haremos limpieza de españoles”
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar