Para la gran mayoría de empresas de este país, 2020 ha sido un año para olvidar. Despidos, facturación baja o nula, cierre de locales… La crisis ha afectado a todos los sectores, pero especialmente ha hecho daño a las pequeñas empresas. Por esto, puede que necesites una asesoría para autónomos en Barcelona que te ayude a volver a poner todo el orden y empezar 2021 de la mejor forma.
Hoy queremos mostrarte algunas ideas que te impulsarán en este nuevo año, que ya tiene preparadas 365 hojas en blanco por delante para darles la forma que quieras. Busca, investiga y prueba todo lo que te presentamos aquí y aprovecha para sacarle un rendimiento máximo.
Si aún no has dado el paso, puede que necesites algo de ayuda para crear una empresa en Barcelona. Para ti también son estos consejos que te harán empezar tu andadura de la mejor manera, consiguiendo mucho con muy poca inversión (pero muchas ganas).
LAS MEJORES IDEAS PARA HACER CRECER TU EMPRESA
1. La importancia de la marca
Empecemos por una de las cuestiones más importantes: la identidad gráfica de tu negocio debe estar actualizada y siempre visible. Es tu tarjeta de presentación y la forma en que los demás te reconocen, por lo que deberías dedicarle el tiempo que se merece.
Puede que este año, después de lo que hemos vivido, sea un buen momento para hacer rebranding y cambiar un poco el estilo. Pregunta a tus conocidos y a tus clientes, habla con una agencia de publicidad y prueba con diferentes ideas. Un lavado de cara puede ser muy interesante.
2. Networking: conecta con tus semejantes
Seguro que estás más que acostumbrado a charlar con clientes y proveedores, incluso con algunos tendrás una relación afianzada después de algunos cafés juntos. Pero, ¿te has parado a pensar en que hay más empresas como la tuya?
La época en la que veíamos a los iguales como competencia ya ha quedado atrás, ahora lo más inteligente es hacer unión y compartir experiencias y conocimientos. Las alianzas de las pequeñas empresas son lo que nos llevarán a un futuro mejor.
3. Busca lo que dice Google de ti
Hoy en día todos tus clientes tienen acceso a internet, y si quiere tener información sobre algo solo necesitan preguntarle a Google. Por eso es tan importante que sepas qué se dice sobre ti en la red, tanto positivo como negativo.
La reputación online es un pivote importante sobre el que trabajar para que en este nuevo año aparezcan nuevas oportunidades de negocio. Trata de posicionar tu página en las primeras posiciones del buscador, desmárcate de los demás con algún valor que te identifique y ten presencia activa en redes sociales.
4. Define tu mejor red social
Y ya que hablamos de redes sociales, es el momento de ponerlas a trabajar. Tener un perfil en Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest y Tik Tok no te servirá de nada si están vacíos de contenido. Y mucho menos si tu cliente potencial no está ahí.
Si conoces tu buyer persona y comprendes que tu producto o servicio no es universal (porque no lo es), trata de centrar tus esfuerzos en la(s) red(es) social(es) que conecten con tu público. La interacción con ellos, el contenido relevante y atención al cliente son tres pilares fundamentales en los social media.
5. ¿Digital o físico? Un newsletter que enamore
El mailing o los boletines informativos son una buena manera de mantener a tus clientes activos y potenciales al tanto de todas tus novedades. Usa herramientas como Mailchimp para trabajar de forma adecuada e intenta hacer pruebas para mejorar los resultados.
¿No está funcionando el envío online? Prueba con volver a los elementos físicos: una tarjeta o un folleto sencillo que puedan leer en menos de diez segundos es una forma estupenda de dar información importante.
6. El storytelling es el mejor argumento de ventas
Enumerar uno tras otro las características de tu producto o servicio y las condiciones de la promoción tan buena que ofreces ahora mismo no es la mejor forma de venderte. Pasa de las bondades de tu negocio a lo que significaría realmente para tu cliente, y házselo saber a través del storytelling.
Los cuentos e historias son parte de nuestra concepción como seres humanos, por lo que te será mucho más sencillo convencer a los demás si eres capaz de atraparlos con una. Un problema inesperado y un final feliz son fáciles de recordar, y serán la mejor manera de contar cómo puede tu negocio ayudar a los demás.
7. Contenido audiovisual por encima de todo
Los teléfonos móviles de nuestros bolsillos son herramientas poderosísimas si sabemos usarlas con cabeza. Más allá de mirar la hora tres veces seguidas, leer algún correo furtivo a horas intempestivas o procrastinar un poco en redes sociales; sus cámaras pueden dar un impulso absoluto a tu empresa.
Aprovecha los vídeos tanto en directo como editados con aplicaciones sencillas y gratuitas para aportar contenido a tus espectadores. Mostrar productos o tu localización, responder dudas de clientes o lanzar ofertas exclusivas son solo algunas de las ideas que puedes implementar en formato vídeo.
8. ¿Es hora de sacar un blog? ¿O mejor el formato podcast?
Terminamos este repaso con uno de esos pronósticos de año nuevo, pero que esta vez sí que vas a cumplir: vas a lanzar un blog o un podcast. Adaptar un apartado de tu web para generar contenido (cada dos semanas, cada mes, etc.) realmente interesante no solo hará que mucha gente se interese por lo que tienes que decir; sino que también ayudará a Google a posicionarte de la mejor manera.
También está en auge el formato podcast, algo tan sencillo que actualmente podemos crearlo directamente desde nuestro teléfono. Unos pocos minutos que acompañen a tus oyentes de camino al trabajo o mientras desayunan; y serás parte de su día a día sin mucho trabajo.
Ya lo has visto, tu negocio puede crecer de forma importante durante el próximo año con apenas un poco de esfuerzo y una inversión no muy alta. Prueba diferentes ideas y trabaja con un único tono de tu marca, que sea reconocible y adecuado. Poco a poco verás los beneficios y conseguirás que 2021 sea el momento de escalar tu empresa.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.