El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

1º de mayo, los sindicatos y el separatismo catalán

Por Salvador Caamaño Morado
miércoles, 1 de mayo de 2024
en Sociedad
4 mins read
 

Contenido relacionado

Un hostelero harto de imposiciones lingüísticas: “Llama a Puigdemont que venga a rotulármela”

No se pierdan lo mejor de la actividad de la Resistencia al separatismo en Tarragona

Dos nuevas acciones en Tarragona de la Resistencia cívica contra el separatismo

El 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, es la fecha que evoca la lucha y sacrificio de todos aquellos que entregaron, a lo largo de la historia, su vida en favor de la defensa de los intereses de los trabajadores, que hicieron posible la promulgación de muchos de los derechos laborales y sociales que hoy disfrutamos. Siendo el internacionalismo proletario, una de sus principales señas de identidad.

En nuestro país, el sindicalismo tradicional que habíamos conocido en los años 70, 80 y principio de los 90, liderados por Marcelino Camacho (CC.OO.) y Nicolás Redondo (UGT) , con un carácter muy reivindicativo y una gran capacidad de movilización; sólo durante el mandato de Felipe González, convocaron hasta cuatro huelgas generales (1985, 1988, 1992 y 1994), fue progresivamente dejando de existir. Los sindicatos se fueron burocratizando y desnaturalizando, la afiliación fue disminuyendo drásticamente, al igual que su capacidad de movilización. En las dos últimas décadas todo este proceso se ha acelerado y la dirección de los sindicatos no ha tenido el más mínimo reparo, cuando ha sido necesario, en traicionar a los que decía representar. Hemos podido constatar, como la lucha de los sindicatos se ha centrado prioritariamente, en conseguir subvenciones y prebendas de los poderes públicos para poder vivir de la “sopa boba”, manteniendo a unos dirigentes muy bien remunerados ( que en muchos casos no conocen lo que es trabajar en una empresa) , a auténticas hordas de liberados sindicales y unas macroestructuras muy caras de sostener. Los sindicatos están ahora, como decíamos, en otras cosas.

De las “ barricadas” se han pasado a las “mariscadas”. Ahí están, los casos de los ERE, el fraude de los cursos de formación, la presencia en muchos casos corrupta de sindicalistas en los Consejos de Administración de las Cajas y de las grandes empresas, …Se trata de “trincar” allí donde se pueda, por aquello de “ la caridad bien entendida empieza por uno mismo“, Su lucha tradicional la han sustituido por la defensa de los postulados nacional-separatistas, por las políticas LGTBI, el feminismo radical, la Agenda 2030, … Y este pasado domingo los líderes de UGT y CC.OO convocaban un acto en Madrid, junto a cuatro de los conocidos como artistas “de la ceja”, para dar su incondicional apoyo a Sánchez, participando así en el impresentable teatrillo del presidente.

En Cataluña CC.OO. y UGT, al igual que la mayoría de pequeños sindicatos (incluidos los anarquistas), se han ido sumando inequívocamente al entramado nacional-separatista, En el año 2012 CiU que gobernaba en la Generalitat, cada vez más acosada por sus múltiples y escandalosos casos de corrupción, se echó definitivamente al monte, para intentar taparlos, acelerando el proyecto independentista e iniciando el conocido como “procés“.

Mitin de CC.OO en Tarragona con Marcelino Camacho y junto a él, el autor de esta crónica, Salvador Caamaño (con perilla). Febrero de 1978.

En el año 2013 se convocaba por parte de todo el aparato secesionista ( también con el apoyo de los sindicatos) la llamada “Vía Catalana hacia la Independencia”, para avanzar en el proceso soberanista hacia la autodeterminación y la independencia de Cataluña, En abril del año 2014 el Govern de la Generalitat presidido por Artur Más, aprobó conceder la Creu de Sant Jordi (máxima distinción de la Generalitat) a CCOO y UGT. Así se premiaba a los dos sindicatos mayoritarios por su larga e inestimable colaboración con el nacionalismo. Las dos principales centrales sindicales habían, en los últimos años, venido impulsando abiertamente el llamado “procés” y habían firmado bajo el lema “El món del treball pel dret a decidir” un acuerdo estratégico de colaboración con la ANC (Assemblea Nacional Catalana) y con Òmnium Cultural, Desde entonces la supeditación sindical al proceso secesionista, traicionando a las bases que históricamente han representado ( que son muy mayoritariamente contrarios a la independencia), ha sido absoluta. Los sindicatos ( al igual que la izquierda), siempre han defendido la inmersión linguistica y l’escola en català, apostando por excluir el español en las escuelas y en todos los ámbitos oficiales (cuando es la lengua materna del 61% de los catalanes, según datos de la propia Generalitat).

Se han convertido en definitiva, en un instrumento más del nacionalismo identitario, el que niega en la práctica los derechos de al menos la mitad de los ciudadanos de Cataluña; que ha servido, en las últimas décadas, para alimentar el odio y para generar más división, más discriminación y más racismo y clasismo. Están del lado de los golpistas (juzgados, condenados y luego indultados y que ahora quieren amnistiar) que tan gravemente, dividieron y enfrentaron a los catalanes, y que han intentando dinamitar la igualdad y la convivencia entre todos los españoles, Están del lado de los separatistas que van de victimas y de presuntos “oprimidos”, cuando son los opresores, los que se van a Bruselas o a Suiza para vivir a cuerpo de rey. Cuando aquí, antes y ahora, los únicos oprimidos y las victimas, son los pobres, los que no llegan a fin de mes, los considerados “xarnegos”, los discriminados, los silenciados…

En septiembre de 2017 “Liberation”, el periódico más emblemático de la izquierda francesa publicaba un reportaje sobre sobre lo que estaba sucediendo en Cataluña y, entre otras cosas, se decía que frente a la narrativa hábilmente desplegada por el separatismo catalán en la que se intenta presentar como “un movimiento democrático, europeo y culturalmente abierto, en realidad nos encontramos con todos los clichés del nacionalismo más obtuso y reaccionario, teñido de racismo, clasismo y supremacismo cultural”. Con estos “tan progresistas” están ahora los sindicatos,

Nunca el desprestigio y la irrelevancia de los sindicatos había llegado a los niveles actuales.

Salvador Caamaño Morado (Diplomado en Relaciones Laborales. Exdirigente local de CC.OO. y del PSUC)

NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Salvador CaamañoSindicatos
Publicación anterior

El 12-M ha de ser el inicio de algo nuevo

Siguiente publicación

El Partido Popular incorpora a Fernando Savater en sus listas para las europeas

Contenido relacionado

Foto: Freepik
Sociedad

Nueva victoria sobre los intentos de erradicar el español de las aulas catalanas

miércoles, 10 de septiembre de 2025
Sociedad

Ofensiva para defender los derechos de comercios y trabajadores frente a los inquisidores del catalán

miércoles, 10 de septiembre de 2025
Foto: Freepik.com
Sociedad

Sigue la epidemia de apuñalamientos en Barcelona y L’Hospitalet

miércoles, 10 de septiembre de 2025
Siguiente publicación

El Partido Popular incorpora a Fernando Savater en sus listas para las europeas

Foto: VOX

VOX ha celebrado el 1 de mayo con un acto junto al Sindicato Solidaridad en Hospitalet de Llobregat

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?