El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Sant Adrià del Besós ha votado en contra de los presupuestos municipales para el año 2024. Un presupuesto que asciende a 49.330.110€ y es el más elevado de la historia de la localidad. El partido considera insuficientes las partidas destinadas en seguridad e inversiones y critica el despilfarro del dinero de los vecinos en partidas destinadas a ideología, violencia de género y cooperación al desarrollo
El concejal Tony Balboa destacó en el pleno que VOX es el único partido que de verdad se opone “a unos presupuestos continuistas, basados en la agenda 2030 y los desmanes de la izquierda”. Por su parte, el también concejal de VOX, Jordi de la Fuente, subrayó que «no era cuestión de hacer presupuestos de izquierdas, como presumen los socialistas, sino cuestión de conseguir presupuestos para todos los vecinos, piensen como piensen«. El concejal ha criticado además que se trata de unos presupuestos que «despilfarran el dinero de los vecinos de Sant Adrià».
En este punto, VOX dio algunos ejemplos de lo que considera malgastar el dinero de los vecinos: una aportación anual al Observatori de Dones als Mitjans de Comunicació por 1.500 euros; destinar 12.000 euros a la Plataforma Unitària contra la Violència de Gènere (projecte XAJI); los 35.753 euros al Fons Català de Cooperació i Desenvolupament, que multiplica por diez su asignación; o los 71.515 euros en proyectos de cooperación y solidaridad al exterior, “teniendo en cuenta que en esta misma sala se ha repetido muchas veces que tenemos uno de los municipios con la renta per cápita más baja de Cataluña, y que muchos de nuestros vecinos y familias padecen auténticos calvarios para llegara final de mes o lo que ustedes han admitido, pobreza energética”, en palabras de de la Fuente.
Por último, el grupo municipal de VOX cree además que los presupuestos presentados carecen de interés en fomentar la emprendeduría o atraer inversión económica a Sant Adrià. “Parece que nos regodeamos en ser una ciudad dormitorio en el sentido más estricto: aquí uno se levanta, se acuesta pero ni trabaja, ni come, ni destina su poco tiempo familiar o de ocio por falta de seguridad y de atractivo”, manifestó de la Fuente durante la sesión plenaria.
NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.