El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán El Catalán

VÍDEO: La Policía Nacional desmantela en BCN y otras ciudades una banda que hackeaba tarjetas de crédito

Por Redacción
martes, 9 de abril de 2019
en El Catalán
3 minuto/s de lectura
La Policía Nacional detiene al agresor de la mujer que retiraba lazos amarillos en la Ciudadela

Contenido relacionado

Violentos separatistas atacan una comisaría de la Policía Nacional en Terrassa

Radicales antisistema e independentistas lanzan objetos contra la Jefatura de la Policía Nacional en Barcelona

Los CDR y los ‘cachorros’ de la CUP pretenden reventar la ‘mani’ de guardias civiles y policías nacionales en BCN

https://www.elcatalan.es/elcatalan_content/uploads/2019/04/mexican.mp4

Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración del Servicio Secreto de los Estados Unidos, han desarticulado un grupo que utilizaba numeraciones de tarjetas bancarias comprometidas para  pagar los gastos de ciudadanos colombianos que entraban de forma irregular en España.

Los agentes han detectado más de 300 billetes adquiridos con tarjetas usadas fraudulentamente e identificado más de 200 viajeros que habrían utilizado las rutas aéreas Bogotá-Madrid o Bogotá-París-Madrid.

Los arrestados obtenían en la darknet los datos de las tarjetas vulneradas a clientes de banca de más de veinte países, datos que utilizaban posteriormente en una extensa red de establecimientos conniventes denominados carders.

Los investigadores estiman que el fraude consumado hasta la fecha, es decir tarjetas que han sido usadas y no rechazadas por la pasarela de pagos, asciende a más de 250.000 euros. Han sido detenidas 16 personas en Madrid, Barcelona, Valencia, Castellón, Pontevedra, Palma de Mallorca y Bilbao acusados de uso fraudulento de tarjeta bancaria, falsedad documental, estafa, inmigración ilegal y estancia irregular, receptación y hurto.

La operación comenzó cuando agentes especialistas en falsedad documental y control de flujos migratorios detectaron movimientos de viajeros que podrían estar relacionados con actividades de inmigración ilegal de ciudadanos colombianos hacia España.

De forma paralela, agentes especializados en medios de pago detectaron el uso ilícito de numeraciones de tarjetas bancarias cuya finalidad primordial era la adquisición de billetes de avión y posterior uso por terceras personas.

Tras realizar las primeras pesquisas averiguaron que se trataba del mismo grupo delincuencial, el cual se dedicaban a introducir de forma ilegal en nuestro país personas de origen colombiano de forma ilícita, ya que todos los gastos que supone un viaje hasta España –billetes de avión y hoteles- los abonaban con datos de tarjetas obtenidas mediante carding. Además contaban con toda una red de agencias de viajes, hoteles y otros establecimientos conniventes los cuales les facilitaban cargos elevados y no presenciales.

Avanzada la investigación se descubrió que era a través de la darknet donde conseguían la información de las tarjetas bancarias vulneradas, concretamente en páginas especializadas en la venta de este tipo de información.

Estas páginas suelen conseguir esta información ilícita, que posteriormente ponen a la venta, mediante ataques tipo hacking o cracking a bases de datos de entidades de crédito, pasarelas de pago o similares.

Los investigadores detectaron que los propietarios de las tarjetas y víctimas del fraude se encontraban en más de veinte países, incluido por todo el territorio nacional español, aunque los beneficiarios de los pagos eran casi en su totalidad de nacionalidad colombiana.

Los investigados además de usar los datos bancarios de forma fraudulenta también hacían uso de documentos de identidad falsos, desde pasaportes americanos a cedulas mejicanas hasta documentos españoles. Por este motivo la investigación se ha llevado a cabo en colaboración con el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza y el Servicio Secreto de los Estados Unidos.

Una vez con los datos bancarios en su poder compraban los billetes necesarios en las empresas conniventes para su finalidad real que era introducir de forma irregular en España a ciudadanos extranjeros. Para ello utilizaban tres rutas aéreas diferentes: Bogotá-Madrid; Bogotá-Barcelona y la ruta mixta Bogotá-París-España.

Los agentes han detectado más de 300 billetes adquiridos con tarjetas usadas fraudulentamente e identificado más de 200 viajeros. Hasta el momento se han corroborado estas rutas como las usadas principalmente por la organización para el favorecimiento de la inmigración ilegal, pero los agentes están investigando otros itinerarios, con origen en Colombia, y destino otros países como Estados Unidos.

La operación ha culminado con la detención de 16 personas, en Madrid, Barcelona, Valencia, Castellón, Pontevedra, Palma de Mallorca y Bilbao, al los cuales se les imputa el uso fraudulento de tarjeta bancaria, falsedad documental, estafa, inmigración ilegal y estancia irregular, receptación y hurto.

Los investigadores estiman que el fraude consumado hasta la fecha, es decir tarjetas que han sido usadas y no rechazadas por la pasarela de pagos, asciende a más de 250.000 euros. La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Policía Nacional
Publicación anterior

Ada Colau se esconde y no acudirá al debate de comerciantes en Barcelona

Siguiente publicación

Tres exconcejales de Cs en Reus se presentarán a las elecciones municipales por dCIDE

Contenido relacionado

Fracasa la convocatoria para quemar en Tarragona fotografías del Rey Felipe VI
El Catalán

Fracasa la convocatoria para quemar en Tarragona fotografías del Rey Felipe VI

lunes, 22 de febrero de 2021
Radicales violentos se encaran con vecinos en balcones, les insultan y les tiran piedras
El Catalán

Radicales violentos se encaran con vecinos en balcones, les insultan y les tiran piedras

viernes, 19 de febrero de 2021
Los golpistas presos volverán a casa por Navidad
El Catalán

Vox entra con fuerza en el pueblo de Oriol Junqueras

martes, 16 de febrero de 2021
Siguiente publicación
Tres exconcejales de Cs en Reus se presentarán a las elecciones municipales por dCIDE

Tres exconcejales de Cs en Reus se presentarán a las elecciones municipales por dCIDE

Carrizosa: “Es una vergüenza que Torra salga a apoyar a los que han dado un golpe a la democracia”

Carrizosa: “Es una vergüenza que Torra salga a apoyar a los que han dado un golpe a la democracia”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete