El independentismo más radical tiene una manía incurable hacía el castellano, el segundo idioma más utilizado en el mundo, y lo demuestra en cada ocasión que tiene.
Para ello les da igual si deben señalar públicamente a familiares, todo vale para dejar claro un sectarismo provinciano. Ahora bien, no es menos cierto que cada vez son más los catalanes que responden a las expresiones supremacistas.
En esta ocasión ha sido Dolores Agenjo, la cual el 9 de noviembre de 2014, siendo directora del Instituto Pedraforca de Hospitalet de Llobregat, se negó a entregar las llaves del centro a la Generalitat para la celebración de la consulta ilegal, la que les ha propinado un oportuno zasca y les ha dado una lección.
Una de las abuelas asegura en su cuenta de Twitter que «mi hija ha conocido a un chico de Ripoll, nacido en Ripoll, y solo habla castellano. Desde el primer momento le he hablado en catalán y evidentemente me entiende. Joder, no me queda faena para mantener el catalán«. Otra abuela pone otro ejemplo también de un familiar.
Estos mensajes se han hecho virales en las redes sociales y destacamos la respuesta de Dolores Agenjo, que les ha proporcionado un baño de respeto y tolerancia: «Estupendo, tú le hablas en tu lengua y él, en la suya. ¿Qué problema hay? ¿Por qué dices que te queda faena por hacer? ¿Qué faena? ¿Acaso enfocas esto como un pulso que debes vencer para acabar obligándolo a él a cambiar de idioma?». Y además le ha añadido que «por cierto, Poyato es un apellido muy español, así que el español también es tu lengua. Quizá por eso se te ha escapado ese ‘joder’«. Zasca en toda regla.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.