Este domingo podemos leer una entrevista a Toni Cruanyes, presentador de informativos en la televisión pública de Cataluña, en el digital separatista El Nacional.
Tras leer atentamente sus reflexiones uno llega fácilmente a entender cÓmo se vive en una realidad paralela en los medios públicos de la comunidad autónoma, y lo que es peor, como ignoran de manera sistemática la realidad de Cataluña. Cruanyes nos deja algunas reflexiones lapidarias, de esa realidad paralela.
La primera ‘perla’ de Cruanyes es afirmar que “el debate sobre el independentismo se ha sustentado encima de unos fundamentos que no eran identitarios, sino con valores como ‘república’, ‘democracia’ o ‘derechos sociales'”.
“el discurso sobre la identidad lo han utilizado las derechas y en el 99% de los casos ha sido territorio del unionismo”, sentencia el presentador del ‘Telenoticies’.
Cruanyes además asegura sin despeinarse que de Cataluña solo se habla en el extranjero cuando generamos conflicto y lamenta las respuestas tibias del Govern en momentos de tensión: “No se habla de nosotros porque no somos un conflicto. El mensaje que damos en el mundo ha sido siempre contradictorio: el “Sí” gana en un referéndum pero eso no desemboca en la creación de un nuevo estado, y dos años después volvemos a ser portada en todos los periódicos por culpa de la sentencia a los presos políticos, pero de nuevo la reacción política desde Cataluña es nula y tibia“.
El presentador de informativos de un medio público afirma sin ningún tipo de rubor que la declaración de independencia del fugitivo Carles Puigdemont fue “un gran momento de decepción” y lamenta que “la información que nos llegaba no era clara“. Cruanyes hace suyo el discurso oficial de TV3 y habla abiertamente de “presos políticos” y “exiliados” además de señalar que eso es lo que más le “escuece” en estos momentos.
Toni Cruanyes se refiere a la Guardia Civil como “piolines” durante la entrevista y confirma que esperaban que fueran a cerrar la televisión pública y para ello estaban preparados para conectar en directo, ya que una cámara estaba constantemente grabando la entrada de los estudios.
(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.