El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán TV3

TV3, una televisión para secesionistas, masoquistas o amantes de los deportes extremos

Por Sergio Fidalgo
jueves, 20 de febrero de 2020
en TV3
4 mins read
TV3 ha recibido 1.500 millones de euros de las arcas públicas entre 2013 y 2018

Contenido relacionado

La ‘pluralidad’ de TV3: entrevistan a cuatro independentistas por cada invitado que no lo es

TV3, el nuevo Chernóbil

“TV3 y Cataluña Radio están más descontroladas que nunca y sus responsables deben dar explicaciones”

Pilar Rahola, la ‘telepredicadora’ de TV3

La cadena más importante de las que forman parte del conglomerado televisivo de la Generalitat de Catalunya, TV3, se ha convertido en los últimos años en una herramienta de propaganda al servicio del proceso secesionista.

Desde su nacimiento (en 1984 comenzó su programación) TV3 ha sido una televisión nacionalista. Con la excusa de garantizar la supervivencia de la lengua catalana Jordi Pujol creó una maquinaria al servicio de lo que llamó “construcción nacional”. Un poderoso medio de comunicación muy útil para crear una cosmovisión al dictado de CiU y, en parte, de ERC.

Buena parte del imaginario del nacionalismo catalán se ha creado desde los estudios centrales de TV3, en la localidad barcelonesa de Sant Joan Despí y desde las sedes de las productoras privadas amigas de la causa. Si lo que los que los pancatalanistas llaman “Países Catalanes” gozan de cierta aceptación por el gran público se debe, en buena medida, a que el mapa del tiempo de TV3 lo recoge. Valencia, las Baleares y la parte de Aragón limítrofe con Cataluña son tierras “catalanas” para los espectadores de TV3, como si hubieran sido “conquistadas”.

Durante décadas millones de espectadores han visto en la pequeña pantalla de la televisión catalana más importante, tanto en medios económicos y humanos como a nivel de audiencia, un mapa de una ensoñación, los Países Catalanes, como si fuera una realidad. De ahí el gran interés y el esfuerzo por parte del nacionalismo gobernante en Cataluña en que TV3 se pudiera sintonizar en la Comunidad Valenciana y en las Islas Baleares. Por no hablar de Andorra y la franja fronteriza con Aragón.

Hasta la eclosión del proceso secesionista, aun siendo una televisión hecha desde una visión convergente de la sociedad y la política, intentaba guardar las formas. Nacionalismo de hierro en guante de seda. Pero desde que Artur Mas decidió en 2012 que había que romper España para tapar la corrupción de su partido y los recortes en políticas sociales, TV3 se convirtió en pura agitación y propaganda. Sus responsables se quitaron la careta y dejaron de disimular. Y fueron a por todas.

Desde la pantalla de esta cadena se han creado las condiciones para que todas las grandes manifestaciones soberanistas fueran un éxito. Y lo han hecho con un entusiasmo y una dedicación que no se sabía si los convocantes eran la ANC y Òmnium Cultural o la propia TV3. Se ha dado voz a personajes irrelevantes cuyo único mérito era ser adictos a la causa separatista. Se ha insultado a líderes constitucionalistas. Se ha utilizado un lenguaje ajeno al periodismo y propio de la propaganda política. Se ha manipulado. Se ha caricaturizado y denigrado todo lo que oliera a “España”. Se ha degradado la imagen de las instituciones democráticas comunes a todos los españoles con un fervor cuasi religioso.

Porque TV3 ha dejado de ser una televisión. Esta cadena se ha convertido en el pastor que guía a las almas de sus feligreses hacia la verdadera fe, que es la que emana de los despachos de las sedes de los convergentes en sus numerosas mutaciones o de Esquerra Republicana.

De ahí que a pesar del descrédito que TV3 se ha ganado a pulso entre millones de catalanes, la parte de la población no independentista, haya aumentado su audiencia y se haya situado como la cadena líder en el 2018. De hecho, sus cifras se dispararon ese año, subiendo del 11,8% al 14% de cuota de pantalla. En el 2019 alcanzó el 14,6%.

Desde que comenzó el proceso secesionista TV3 ha pasado de ser la televisión de referencia de la mayoría de los catalanes, dado que gozaba de influencia en casi todos los estratos de población por ser el medio audiovisual catalán más importante, a ser un medio seguido básicamente por los catalanes independentistas. Ha dejado de ser la televisión aceptada por la mayoría de la sociedad para convertirse en la televisión de una causa política concreta.

¿Vale la pena pagar centenares de millones de euros de todos los catalanes para sostener TV3 y el resto de cadenas de la Generalitat cuando una parte importante de la sociedad considera que ya no es un servicio público, sino una herramienta al servicio de una causa política, la secesionista? La respuesta es “no“, pero lo seguiremos haciendo mientras los partidos independentistas sigan saqueando las arcas públicas.

Todas las televisiones públicas en España han tenido el estigma de las presiones gubernamentales, pero lo que ha hecho TV3 desde el 2012 va mucho más allá de vender las bondades de las políticas de un presidente u otro. Ha practicado una labor de ingeniería social para convencer a centenares de miles de catalanes que “España nos roba”, que “España es un país autoritario” y que “conviene implantar una República catalana que nos aleje de la caspa franquista española”.

Se han hecho entrevistas-masaje a líderes secesionistas mientras se ha rozado el mobbing periodístico en la entrevista que a finales de 2018 el director de TV3, Vicent Sanchis, hizo a la líder de la oposición, Inés Arrimadas (Cs). Se ha permitido que en los mensajes que mandan los telespectadores se insulte a los partidos no nacionalistas. Se ha manipulado en informativos sobre los motivos de la detención de una alcaldesa de la CUP. Se ha quemado un ejemplar de la Constitución. Se ha usado a los niños…

Actualmente no hay otro motivo para ver TV3 que ser secesionista, masoquista o amante de los deportes extremos. Y será así mientras ERC y JxCAT no pierdan unas elecciones. Es el único camino, y en el que debemos trabajar.

Sergio Fidalgo


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: TV3
Publicación anterior

Fascismatismo policial

Siguiente publicación

Los jóvenes de Barcelona se ‘revuelven’ contra Colau por las nuevas tarifas del transporte público

Contenido relacionado

Los separatistas se indignan por una verdad de TV3
TV3

La ‘pluralidad’ de TV3: entrevistan a cuatro independentistas por cada invitado que no lo es

miércoles, 7 de abril de 2021
Estudios de TV3 en Sant Joan Despí
TV3

TV3, el nuevo Chernóbil

lunes, 5 de abril de 2021
Cs reclama al Govern implicación para la creación de una planta de baterías eléctricas en Cataluña
TV3

“TV3 y Cataluña Radio están más descontroladas que nunca y sus responsables deben dar explicaciones”

lunes, 5 de abril de 2021
Siguiente publicación
VÍDEO: Brutal agresión a una mujer en el Metro de Barcelona

Los jóvenes de Barcelona se 'revuelven' contra Colau por las nuevas tarifas del transporte público

Brutal agresión en el Metro de Barcelona

Brutal agresión en el Metro de Barcelona

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • La familia de Pere Aragonès ocultó una fortuna en las Antillas Holandesas y aprovechó la amnistía fiscal de Mariano Rajoy
  • Mossos y Guardia Urbana detienen a 12 personas que robaban a niños en Barcelona
  • Victoria de la juguetera Lego sobre Esquerra Republicana
  • Lluvia de críticas a Pau Gasol por no escribir en su cuenta de Twitter en catalán
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete