El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Societat Civil Catalana denuncia en el Parlamento Europeo el golpe nacionalista a la democracia española

Por Redacción
martes, 5 de diciembre de 2017
en Sociedad
2 minuto/s de lectura
parlamento europeo

Contenido relacionado

El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”

Dolors Montserrat replica a Puigdemont en el Parlamento Europeo: “No venga a contar mentiras sobre España, usted es un fugado de la justicia”

El emotivo vídeo de Societat Civil Catalana sobre cómo el separatismo separa a los amigos

Societat Civil Catalana (SCC) ha presentado en el Parlamento Europeo el tercer informe sobre déficits de calidad democrática en Cataluña, elaborado por el Observatorio de Calidad Democrática de esta entidad. El documento se centra en los acontecimientos acaecidos en esta comunidad autónoma durante los pasados meses de septiembre y octubre, en cuatro ámbitos: Parlament, Gobierno autonómico, en la calle y en los centros de enseñanza.

El informe aborda la vulneración de diversos derechos fundamentales, como la libertad ideológica, participación política, seguridad jurídica o derecho a la educación, en el periodo que transcurre entre la aprobación de las denominadas leyes de desconexión y la aplicación del artículo 155, como consecuencia de la declaración unilateral de independencia.

Isabel Fernández Alonso ha subrayado que “el discurso separatista, al carecer de elementos propositivos, se centra en tratar de desacreditar con falacias al sistema democrático español, cuando, en realidad, la única amenaza seria que este ha sufrido ha sido la actuación profundamente irresponsable de los gobiernos nacionalistas catalanes”.

El expresidente de SCC, Rafael Arenas, ha detallado cómo entre septiembre y octubre tanto el Parlament de Catalunya como el Gobierno de la Generalitat diseñaron y ejecutaron un plan orientado a conseguir la derogación por la vía de hecho de la Constitución española y del Estatuto de Autonomía mediante un proceso de corte revolucionario que, finalmente, no prosperó.

La vocal de la entidad, Nuria Plaza, ha denunciado que se colocase a la escuela en el foco del referéndum ilegal del 1 de octubre. También ha destacado y ha ejemplificado el rol de las direcciones de los centros, de los profesores y de las asociaciones de padres, con la anuencia de la inspección educativa, al servicio de la estrategia del separatismo durante estos meses.

Finalmente, José Domingo ha concluido que la vulneración de los valores constitucionales y de los valores europeos por parte de las instituciones catalanas ha hecho ineludible la aplicación del artículo 155 de la Constitución española. Asimismo, abogó por un imprescindible pacto entre los catalanes nacionalistas y no nacionalistas para superar la división social y como paso previo para recuperar la normalidad institucional. Domingo ha puesto sobre la mesa la necesidad imperiosa de contar con administraciones públicas neutrales, con medios públicos que reflejen la diversidad de la sociedad catalana y de abrir un debate sereno sobre el modelo educativo, que “no puede excluir a la lengua de más de la mitad de los catalanes y ha de dejar de orientar sus contenidos con criterios nacionalistas”. Todo ello sin olvidar que “el respeto a la ley en modo alguno puede volver a ponerse en cuestión”.

En el acto también participaron los eurodiputados Teresa Giménez Barbat, Maite Pagazaurtundúa y Esteban González Pons.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Parlamento EuropeoSCCSocietat Civil Catalana
Publicación anterior

La estrella de TV3 Toni Soler insinúa que el juez Pablo Llarena utiliza métodos mafiosos, el “secuestro” y el “chantaje”

Siguiente publicación

El 6-D a las 12:00, manifestación en Pl. Urquinaona (BCN) organizada por Espanya i Catalans. Hablarán Bou, Megino y Polo

Contenido relacionado

Cataluña se acerca a los 1.500 contagiados y 13 personas han perdido la vida en las últimas 24 horas
Sociedad

Se frenan los contagios, pero aumenta la presión hospitalaria en Cataluña

domingo, 24 de enero de 2021
15 médicos de Lérida se infectan de COVID-19 tras asistir a fiestas ilegales
Sociedad

15 médicos de Lérida se infectan de COVID-19 tras asistir a fiestas ilegales

domingo, 24 de enero de 2021
Mezquitas, parroquias, cuarteles de la Guardia Civil, supermercados: nada escapa al señalamiento lingüístico del separatismo catalán
Sociedad

Mezquitas, parroquias, cuarteles de la Guardia Civil, supermercados: nada escapa al señalamiento lingüístico del separatismo catalán

domingo, 24 de enero de 2021
Siguiente publicación
El 6-D a las 12:00, manifestación en Pl. Urquinaona (BCN) organizada por Espanya i Catalans. Hablarán Bou, Megino y Polo

El 6-D a las 12:00, manifestación en Pl. Urquinaona (BCN) organizada por Espanya i Catalans. Hablarán Bou, Megino y Polo

Rivera pide “defender sin complejos en las urnas que queremos seguir siendo catalanes, españoles y europeos”

Arrimadas: “Estamos a 14 días de tener un gobierno que respete y represente a todos los catalanes”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • El líder de los Mossos separatistas y candidato de JxCAT, Albert Donaire, relaciona castellano y delincuencia
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar