El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El sermón dominical: Tabarnia y SCC aciertan aplazando sus manifestaciones

Por Sergio Fidalgo
lunes, 19 de febrero de 2018
en Opinión
2 mins read
Un aplauso para Coscubiela

Contenido relacionado

LG se suma a la lista de compañías que no estarán en el Mobile World Congress

Otra baja para el Mobile World Congress: Google anuncia que tampoco asistirá

El goteo de bajas en el Mobile World Congress preocupa a los hoteles de Barcelona

Hay mucho debate en las redes y chats de los catalanes que defienden la unidad de España sobre la conveniencia o no de la decisión de la Plataforma por Tabarnia y Societat Civil Catalana de aplazar la manifestación y la concentración del 25 de febrero para reivindicar que Cataluña es de todos, y no solo de los secesionistas, que siguen considerándose los “únicos catalanes”.

Posiblemente SCC se precipitó al convocar una manifestación que desconvocó veinticuatro horas después. Y posiblemente la Plataforma por Tabarnia, que no olvidemos que es un colectivo de apenas un mes de vida y a la que me honro en pertenecer, no tuvo (tuvimos) en cuenta que el Mobile World Congress comenzaba el día 26, y que a lo mejor no era la mejor carta de presentación el organizar un acto masivo en la ciudad de Barcelona pocas horas antes de la inauguración. Por mucho que fuera alegre y festivo.

Por supuesto que una convocatoria constitucionalista, en defensa de la convivencia, de la vuelta de las empresas y de reconstruir la economía que los separatistas han masacrado no debería molestar a los organizadores del Mobile, ni al sector hotelero. Pero es humano entender que quieran tranquilidad, y docenas de miles de personas manifestándose, aunque sea por una buena causa, podía añadir un factor de preocupación.

Bastaba con que un grupo de activistas separatistas creara disturbios para que de repente un acto festivo se convirtiera en un dolor de cabeza a pocas horas de la inauguración del Mobile.

En los últimos meses la alcaldesa de Barcelona ha querido desanimar a los turistas a qie visitaran Barcelona lanzando mensajes claros sobre lo que pensaba de este sector, los alegres chicos de Arran han atacado hoteles y autobuses turísticos, desde el Gobierno de la Generalitat se han convocado huelgas generales y desde los partidos y entidades secesionistas se han sacado multitudes a las calles que han destrozado coches policiales.

Es lógico que quieran un poco de tranquilidad. Todo estos saraos dinamitaron las posibilidades que Barcelona acogiera la Agencia Europea del Medicamento. No es de extrañar que los hoteleros y el sector turístico en general defiendan la permanencia del Mobile World Congress. Es la única esperanza que les queda de mantener en pie sus negocios tras la nefasta política económica de la alcaldesa Colau.

Por eso tiene mucho valor el gesto de la Plataforma por Tabarnia y de SCC. A los secesionistas no les importa reventar la economía cuando montan sus algaradas o sus manifestaciones ‘pacíficas’. Las entidades constitucionalistas han apostado por la responsabilidad y por atender las demandas de un sector muy castigado por los partidos y entidades secesionistas, que han demostrado un notable afán en reventar la buena imagen que hasta ahora tenía Cataluña y, especialmente, Barcelona.

Cuando la Plataforma por Tabarnia y SCC sigan con sus concentraciones habrán ganado más legitimidad ante el sector económico catalán, porque les habrán demostrado, una vez más, que están aquí para construir, y no para destruir.

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Mobile World CongressPlataforma por TabarniaSCC
Publicación anterior

El futuro de Cataluña y de España

Siguiente publicación

Cs aspira a lograr varias alcaldías en la provincia de Girona en 2019

Contenido relacionado

El independentismo se deja por el camino 650.000 votos
Opinión

La ‘estelada’, el gran remedio contra el Covid-19

martes, 13 de abril de 2021
El PDeCAT sugiere confrontar al preso preventivo Turull frente al preso preventivo Junqueras en las europeas
Opinión

¿”Lo volveremos a hacer”? Ni de coña

lunes, 12 de abril de 2021
“Mi hija está desconsolada y me dice que quiere salir de allí, que no aguanta toda esa mierda de gente chiflada y paranoica”
Opinión

¿Recoser Cataluña? Que los separatistas pidan perdón

domingo, 11 de abril de 2021
Siguiente publicación
Cs aspira a lograr varias alcaldías en la provincia de Girona en 2019

Cs aspira a lograr varias alcaldías en la provincia de Girona en 2019

Jahir Ernesto Silva Sánchez, Presidente de la Junta Comarcal del Baix Llobregat de SCC

Jahir Ernesto Silva Sánchez, Presidente de la Junta Comarcal del Baix Llobregat de SCC

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • La familia de Pere Aragonès ocultó una fortuna en las Antillas Holandesas y aprovechó la amnistía fiscal de Mariano Rajoy
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete