Las altas temperaturas que estamos viviendo este verano hace que las playas catalanas estén a rebosar de gente y lo mismo sucede con las piscinas. Lo habitual en verano, pero también es cierto que se han convertido en un peligro.
Un total de 26 personas han fallecido ahogadas en las playas de la comunidad autónoma catalana y en las piscinas que se encuentran repartidas por todo el territorio catalán, según datos aportados por Protección Civil en lo que llevamos de verano, unas cifras que se sitúan como una de las peores de los últimos años.
La provincia de Gerona es la que más casos ha registrado con un total de 13, seguida de Tarragona, con 11 casos, y Barcelona y Lérida, con 10 y 4 casos respectivamente. El número de ahogamientos mortales entre los hombres, en su mayoría de mediana edad, casi quintuplica el de las mujeres.
Prácticamente el 50% de las víctimas son de nacionalidad extranjera, lo que obliga a poner el foco en una buena difusión de los mensajes preventivos. A la espera del cierre de la temporada estival, el registro de los últimos años no nos sitúa en una buena tendencia, teniendo en cuenta que en 2022 se registraron 38 víctimas mortales por ahogamientos en la temporada de verano.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.