“Salvador Illa ha pasado de participar en actividades con Societat Civil Catalana a firmar pactos por la lengua con Òmnium Cultural”. Así lo ha declarado este lunes el secretario general del Partido Popular de Cataluña, Santi Rodríguez, en su balance sobre la gestión del presidente de la Generalitat y su equipo de gobierno un año después de la celebración de las elecciones catalanas.
Rodríguez ha dejado claro que Illa “se ha convertido en el masover (labrador) de ERC y Junts» y que está asumiendo “los peores vicios de Pedro Sánchez en el gobierno de España”. En este sentido, ha destacado que dirige “un gobierno débil, sin presupuestos, que gobierna por decreto ley y que no es capaz de garantizar apoyos”.
Además, ha asegurado que Illa tiene “dos agendas”. La que utiliza para problemas reales, en la que principalmente, en lugar de buscar soluciones, “se dedica a crear comisiones como la de salud o la de la reforma de la administración”; y, por otro lado, “la agenda nacionalista que avanza cada día”. Sin ir más lejos, mañana se firma “un pacto por la lengua” y se ha formado “un cuerpo diplomático para abordar la acción exterior” del gobierno catalán. Algo que “ya intentó ERC sin éxito”, ha recordado.
Salvador Illa ha asimilado “los peores vicios de los procesistas” y su gobierno es “una traición a los votantes constitucionalistas del PSC”, porque es evidente que aunque él esté gobernando, en Cataluña “siguen mandando los independentistas”.
Ante esta situación, ha asegurado que queda claro que el partido que lidera la oposición y que ofrece una alternativa es el PP. “A lo largo de la legislatura estamos planteando soluciones a los problemas que sufren a diario los catalanes, en lugar de satisfacer políticas identitarias como hace el PSC”, ha sentenciado.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.