El presidente de Societat Civil Catalana, Fernando Sánchez Costa, acompañado de los vocales de la junta directiva de la entidad, Manuel Miró y Fran Jurado, se ha reunido este lunes con el portavoz adjunto de Vox en el Congreso de los Diputados, Ignacio Garriga, el presidente del partido en Barcelona, Joan Garriga, y el representante de la formación, Juan Carlos Segura.
Durante el encuentro, Sánchez Costa les ha entregado el decálogo de condiciones para el diálogo elaborado por la entidad, en el que están incluidas las demandas del constitucionalismo catalán en relación al futuro de Cataluña; y han compartido impresiones sobre la actualidad política.
Al finalizar la reunión, el presidente de Societat Civil Catalana ha agradecido a los representantes de Vox que les hayan recibido, tal y como hicieron hace unos días los líderes del PSC, PP y Ciudadanos, y espera que en las próximas semanas la entidad se pueda reunir con En Comú Podem, con el mismo propósito.
En relación a las encuestas que se han publicado en los últimos días en Cataluña, Sánchez Costa asegura que la entidad celebra que haya una mayoría de catalanes que “rechazan la vía unilateral y la vía de la independencia” y ha recordado que en Societat Civil Catalana “somos partidarios del diálogo dentro de la ley y del reencuentro político y cultural entre los catalanes y el resto de españoles”.
Para que esto sea posible es “imprescindible” que en cualquier mesa de diálogo que se establezca estén también “por primera vez en 40 años las reivindicaciones de todos aquellos catalanes que también se sienten españoles” y, por tanto, ha pedido al presidente del Gobierno, que las incluya en los documentos de negociación.
Sánchez Costa ha dejado claro que se debe hablar sobre cuestiones tan importantes como “la creación de una ley electoral propia y justa en Cataluña, el bilingüismo o la neutralidad en los espacios públicos”. El presidente de Societat Civil Catalana asegura que los constitucionalistas catalanes “hemos sido los grandes olvidados durante cuarenta años y no lo vamos a seguir siendo, no lo vamos a permitir” y, si fuera necesario, “aumentaremos la presión para que estas demandas estén sobre la mesa de la negociación política entre Barcelona y Madrid”.
necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.















