J. F. Lamata es el autor de ‘El libro negro de TVE’ (La esfera de los libros), cuyo subtítulo es de ‘Balbín a Broncano’, y en el que narra con detalle los intentos de los diferentes presidentes del Gobierno de la democracia por dominar el ente público, sobre todo los servicios informativos que tan poderosos han sido, y siguen siendo, en la configuración de la opinión pública en nuestro país.
Gracias a este libro ustedes podrán profundizar en el «quién es quién» de las diversas escuderías políticas y sindicales que han batallado por la hegemonía en RTVE, aunque entre la redacción la opción ganadora en los poderosos servicios informativos, como muy bien detalla Lamata es la ‘progresista’, a la que define, como el «sector mayoritario» de Torrespaña.
Aunque lo de «progresista» o «mayoritario» es otra forma de decir «Ferraz», porque por mucho que CC.OO o las sucesivas marcas a la izquierda del PSOE hayan tenido su fuerza, al final han sido mayoritarios los «soldados del PSOE», en expresión textual de una de sus ‘mandos’ principales, Concepción Cascajosa, tal y cómo nos cuenta Lamata.
RTVE ha oscilado entre intentos de presidencia de «consenso», que todos han acabado fracasando, y la dominación total desde Moncloa, fuera quién fuera el inquilino en ese momento. Aunque el ruido sea mayor cuando es el PP quién gobierna – ahí están los ‘viernes negros’ que se vivieron bajo Mariano Rajoy y que tan ausentes han estado en la etapa de manipulación total de Pedro Sánchez – esta tentación ha sido transversal en los partidos de Gobierno, y ni UCD, ni PP, ni PSOE, ni Podemos, ni Sumar, se han librado de ella.
El libro está ordenado de manera cronológica, con personajes que aparecen y desaparecen… y vuelven a aparecer, en función de las circunstancias políticas del momento. Es un libro muy útil, y solo encuentro a faltar un índice onomástico, así sería una mejor obra de consulta. Como ensayo histórico-político es ameno, completo y, sobre todo, equidistante. Reparte a unos y a otros, y eso, en una obra de estas características, es necesario.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.