El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Roger Torrent desprecia a la presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet

Por David Gerbolés Pérez
viernes, 14 de febrero de 2020
en Política
1 min read

Contenido relacionado

Denuncian que una diputada de la CUP se niega a hablar en castellano con enfermos de ELA en el Parlament

Cs denuncia que el separatismo usa el catalán como «arma» para adoctrinar a los escolares

Rompiéndonos la cara para que den la cara por el ‘residenciasgate’

Roger Torrent ha despreciado este viernes a la presidenta del Parlamento de Andalucía

Este viernes la presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet, ha visitado el Parlament de Cataluña.

El presidente del Parlament, el separatista Roger Torrent, ha despreciado la visita de Bosquet y ha preferido irse a visitar a la presa Carme Forcadell.

El grupo parlamentario de Ciudadanos informó de la visita de la presidenta del Parlamento de Andalucía a principios de semana, tiempo suficiente para que Torrent le hiciera hueco en su agenda, pero la segunda autoridad de Cataluña ha decidido ignorarla.

Roldán considera intolerable que el presidente del Parlament haya rechazado recibir a la presidenta del Parlamento de Andalucía cuando «sí ha encontrado huecos en la agenda para recibir personas de dudosa trayectoria política y moral».


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CiudadanosParlament
Publicación anterior

La suspensión del WMC, la información y la gobernanza

Siguiente publicación

Jordi Cañas responde al Grup Koiné, los defensores del monolingüismo en catalán

Contenido relacionado

Política

Un ‘piolín’ se enorgullece del apoyo de los catalanes y dice que Sánchez debería «sentir bochorno»

lunes, 23 de mayo de 2022
Política

Los barceloneses suspenden la gestión de Ada Colau y el PSC

domingo, 22 de mayo de 2022
Política

Ángeles Ribes pone en su sitio al ‘conseller’ que fue a Lérida a insultar a España

domingo, 22 de mayo de 2022
Siguiente publicación

Jordi Cañas responde al Grup Koiné, los defensores del monolingüismo en catalán

Òmnium Cultural acusa a la Fiscalía de actuar como "la Inquisición"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La carta de la victoria de los catalanes que exigen justicia lingüística
  • Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería
  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • La señora que quiere vender su casa en catalán, no en español
  • El proveedor de telefonía móvil DIGI se planta ante los separatistas radicales
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete