El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán El Catalán

¿Por qué el separatismo está obsesionado con Murcia?

Por Óscar Benítez
martes, 11 de septiembre de 2018
en El Catalán
3 mins read
 

Contenido relacionado

La derechita valiente se hace roja

Cataluña, tierra española

El viraje del PSC: un expartido constitucionalista que se vende al separatismo

A principios de verano, uno de los periodistas estelares de TV3, Toni Soler, publicó en Twitter una opinión que fue calificada por muchos de “supremacista”. Tras afirmar Inés Arrimadas en una entrevista que “si fuera por Ciudadanos, el 155 no se hubiera levantado”, Soler comentó que “si fuese por Ciudadanos, Cataluña sería Murcia”. Para terminar de incendiar las redes, la ex presidenta del Parlament Núria de Gispert precisó en otro tuit: “Toni, para Ciudadanos, Cataluña sería Murcia o Cádiz”. Conviene mencionar que, meses antes, De Gispert ya había conminado a la líder de la oposición a “volverse a Cádiz” si no le agradaba Cataluña.

Al margen del supremacismo que puedan encerrar estas declaraciones—que se produjeron poco después del revuelo ocasionado por las decenas de artículos xenófobos escritos por Quim Torra—, llama la atención que Soler se refiera en concreto a la región de Murcia.

Y es que no es la primera vez que el separatismo toma esta comunidad como ejemplo de región a la que Cataluña no debe parecerse. En este sentido, el periodista Jaume Barberà, que figuró en la lista de los comuns del 21-D y aboga firmemente por la secesión, defendió hace un par de años que “si Cataluña no ha sido asimilada todavía es porque tiene la lengua y la voluntad de ser”. “Si le quitas la lengua y la voluntad de ser”, alertó, “nosotros seríamos Murcia; no seríamos nada más que Murcia”.

En la misma línea, Oriol Pujol denunció en 2010 que el tripartito comandado por el socialista José Montilla pretendía subir a los catalanes al “carro de la españolidad” y “convertir Cataluña en una gran Murcia”, si bien aclaró que sentía un enorme respeto por el pueblo murciano.

Por su parte, el portavoz en el Congreso de la extinta Izquierda Plural —coalición que aglutinaba izquierdistas, ecologistas y nacionalistas— se expresó en 2012 en términos parecidos a los del hijo de Pujol. En una alocución parlamentaria, recordó que Cataluña aspiraba a ser una nación y, por tanto, no podía acogerse a un rescate autonómico como si fuera Murcia.

Dada la frecuencia con que el separatismo ha escogido el territorio murciano como paradigma de lo indeseable, habrá quién se pregunte por la causa de tal obsesión. Para algunos analistas, su origen tiene lugar en la llegada masiva de murcianos a Cataluña en la década de los 30. Dicha población, que acudió a trabajar principalmente en la construcción del metro de Barcelona, despertó una gran animadversión en el movimiento catalanista.

La extracción humilde y la tosquedad de los recién llegados no era vista con buenos ojos por los catalanistas, cuya ideología se cimentó en gran medida sobre la superioridad de la raza catalana. Recordemos, si no, el manifiesto Per la conservació de la raça catalana (1934), respaldado por la plana mayor de sus intelectuales.

Según Antonio Robles, exdiputado de Ciudadanos y autor de Extranjeros en su país (1992), aquellas circunstancias explican que los “murcianos hayan conservado ante ciertos catalanes la vitola de inmigrantes sin recursos”. “Es un desprecio”, sostiene, “que permanece instalado en el inconsciente del nacionalismo catalán”.

En cualquier caso, Robles cree que tildar de “supremacista” un exabrupto como el de Toni Soler es incurrir en un eufemismo: “El término supremacismo, ahora tan en boga, solo es una manera elegante y menos agresiva de referirse al racismo cultural”. “Y esta xenofobia”, concluye, “fomentada por el nacionalismo desde los 80, es en gran parte responsable de lo que ocurre hoy en Cataluña”.

Por Óscar Benítez


Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en este enlace de Amazon. Y ‘El hijo de la africana’ de Pau Guix en este enlace de Amazon.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: MurciaÓscar Benítezseparatismo
Publicación anterior

Artículo cuadragésimo quinto: una biblioteca de cuento

Siguiente publicación

Los secesionistas son muchos, pero no son ‘el pueblo catalán’

Contenido relacionado

El Catalán

Nueva victoria de Convivencia Cívica Catalana contra un ayuntamiento del PSC

miércoles, 29 de octubre de 2025
Foto: Guardia Civil
El Catalán

Liberadas cinco víctimas de trata de seres humanos y desmantelada una red criminal en Barcelona relacionada con marihuana

miércoles, 29 de octubre de 2025
Joan Garriga. Foto: VOX.
El Catalán

VOX denuncia el “teatro político” del pleno sobre seguridad ciudadana en Hospitalet

martes, 28 de octubre de 2025
Siguiente publicación

Los secesionistas son muchos, pero no son 'el pueblo catalán'

La Diada del autismo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?