El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Medios

“Muchos de los informes del CAC son de parte”. Entrevista a Carles González, director de RTVE Catalunya

Por Sergio Fidalgo
sábado, 20 de enero de 2018
en Medios
3 minuto/s de lectura
“Muchos de los informes del CAC son de parte”. Entrevista a Carles González, director de RTVE Catalunya

Contenido relacionado

TVE Cataluña usa la expresión separatista “Estado español” para referirse a “España”

RTVE Cataluña, en manos del separatismo

Societat Civil Catalana critica que RTVE haya sido entregada al separatismo en Cataluña

Carles González es el director de RTVE Catalunya, y hemos querido repasar con él la situación de esta cadena pública en nuestra comunidad, sobre todo los nuevos programas de la actual temporada y sus proyectos de futuro.

TVE Catalunya ha apostado por nuevos programas en el 2017, como el ‘Ara i Aquí’ de Carles Fuentes. ¿Qué valoración hace?

Estamos satisfechos con esta apuesta en particular y con el resto de las novedades en general. ‘Ara i Aquí’ habla de los temas de los que habla la gente en la calle, y lo hace aportando una pluralidad de opiniones. Y en muchos casos en primera persona, con personas protagonistas de aquello de lo que se habla. Y además hemos conseguido abrir una nueva ventana en La 1 en una hora, los viernes en su segundo prime time, de buen consumo televisivo. Además de esta apuesta, hemos hecho otras, como el regreso de ‘El Rondo’ a la tarde de los lunes en La 2; o ‘Programa Inesperat’, un talk show muy de autor con Sergi Mas la tarde de los viernes en La 2. Hemos conseguido darle a cada uno su estilo y la aceptación de las tres novedades es buena.

¿Se seguirá la línea de potenciar e incrementar la producción de programas para el circuito catalán?

Estamos trabajando en una mayor ampliación de nuestros contenidos en catalán y abrir nuevas ventanas que sean lo más competitivas posible en las diferentes cadenas. Y hacerlo sin que el conjunto de las aportaciones al total de la programación nacional se resienta. Ahora mismo tenemos contenidos en catalán en La 1, La 2 y el 24 horas, en total 880 horas al año. Y queremos ir a más.

¿Qué proyectos tienen en cartera?

Aún es pronto para hablar de proyectos concretos. Esta producción tan alta, este papel tan destacado de nuestros profesionales en proyectos nacionales como ‘Operación Triunfo’, ‘Saber y ganar’ o ‘Cachitos’, por poner tres ejemplos, nos obliga a tener que medir muy bien que se puede y que no se puede afrontar con nuestros medios propios. Este 2017 hemos cerrado con 2.031 horas de producción desde el Centro de Sant Cugat, de ellas un 70% lo son aportaciones a programación nacional y el 30% son producción para Cataluña.

La Cabalgata de Reyes de TVE Catalunya tuvo más ‘share’ que la de TV3. ¿A qué lo achaca?

Sobre todo a una razón: es una producción muy bien hecha, con el sello Sant Cugat, y que se centra única y exclusivamente en el objetivo de mostrar algo que es precioso, la ilusión de los niños en ante su día más intenso. No hay más. Ilusión, ilusión y más ilusión. Rechazamos plenamente cualquier instrumentalización de este día. Es un día para los niños. No se lo quitemos.

Ferran Monegal dijo en una entrevista que publicamos hace unos días que el 1 de octubre TVE no emitió en directo lo que se vivió ese día “porque les aterra el directo. El directo no lo pueden manipular”. ¿Qué opina?

TVE es mucho más que una cadena. En TVE cohabitan La 1, La 2, 24 horas, Clan y Teledeporte. Cada una de ellas tiene su personalidad, Teledeporte es nuestra cadena deportiva, Clan va al público infantil, La 2 agrupa contenidos culturales, 24 horas es información y La 1 es generalista y debe ofrecer contenidos de entretenimiento además de buenos informativos. El 1 de octubre el canal 24 horas afrontó una jornada muy complicada con un gran despliegue de todos los profesionales disponibles de nuestros servicios informativos. Era un día muy complicado de planificar porque nadie sabía qué iba a pasar y en dónde. Y se contó todo. Fueron horas y horas de directos en 24 horas, el canal de información. Incluso La 1 incluyó, además de toda la información de la jornada en sus Telediarios, avances informativos con esa actualidad. Me parece que no es ajustado a la realidad decir que TVE no emitió lo vivido.

¿Cómo valora el papel del CAC [Consejo del Audiovisual de Cataluña]? ¿Tiene sentido que un organismo supervise los contenidos audiovisuales cuándo ya están los tribunales para dirimir ilegalidades?

El papel del CAC tendría un sentido si fuera usado como órgano de reflexión y control de lo que se hace bien o mal en las televisiones. Con profesionales independientes que no se usen para legitimar cualquier actuación sin haberla analizado pormenorizadamente. Muchos de sus informes son de parte. Me gustaría un CAC proactivo que llevara a cabo iniciativas para mejorar la televisión que vemos, para reflexionar sobre los retos técnicos, las diferentes maneras de consumir televisión.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Carles GonzálezRTVETVE Catalunya
Publicación anterior

Sabemos lo que nos costó la policía. ¿Cuánto nos ha costado el ‘procés’?

Siguiente publicación

El 36% de los españoles quiere un Estado más centralista, según un estudio del Instituto Elcano

Contenido relacionado

TVE publicita el nuevo libro de Joan Tardà con prólogo de Arnaldo Otegi
Medios

TVE publicita el nuevo libro de Joan Tardà con prólogo de Arnaldo Otegi

sábado, 16 de enero de 2021
‘La Vanguardia’ gratis en centros de día, institutos y en trenes de cercanías, todos ellos dependientes de la Generalitat
Medios

Puigdemont riega con dinero público a La Vanguardia a menos de dos meses de las elecciones

miércoles, 6 de enero de 2021
La periodista Anna Grau pide ayuda a las asociaciones de prensa ante el acoso separatista
Medios

La FAPE, la APM y el Grupo de Periodistas Pi i Margall amparan el trabajo de la periodista Anna Grau

lunes, 4 de enero de 2021
Siguiente publicación
Los partidos independentistas se saltan los procedimientos democráticos para aprobar su ley del referéndum

El 36% de los españoles quiere un Estado más centralista, según un estudio del Instituto Elcano

Ferran Monegal: “Si te declaras apátrida político, y no comulgas, entras en la lista negra televisiva de Catalunya”

El programa de TV3 Polònia "mata" a Ferran Monegal tras una crítica en El Periódico

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Joan Coscubiela asegura que TV3 miente
  • Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar