El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Mikel Azurmendi

"Su trayectoria, con una transición desde ETA hasta fundar Basta ya y ser portavoz del Foro de Ermua, me llamó poderosamente la atención"

Por Juan Carlos Segura Just.
martes, 10 de agosto de 2021
en Opinión
3 mins read

Contenido relacionado

La LOMLOE y el final de la enseñanza universitaria

Varapalo judicial a la Universidad de Barcelona por apoyar al independentismo

Queremos votar

Recuerdo que cuando estaba preparando mi tesis doctoral en Derecho, y concretamente en el Departamento de Teoría Política y Derecho Constitucional de la Universidad Central de Barcelona, que en aquella época del año 2001 se llamaba Departamento de Sociología y Metodología de las Ciencias Sociales, mi director de tesis era José Antonio Estévez Araujo, y el título de mi tesis era “Inmigración, integración y mestizaje”. La tesis estaba encuadrada en el Departamento de Filosofía del Derecho, que desde la muerte de su catedrático, el comunista Manuel Sacristán, estaba totalmente dominada por un profesorado postmarxista, y entre ellos el director de mi tesis.

Pues recuerdo que cuando presenté el borrador de mi trabajo al Dr. Estévez, me dijo que mi enfoque era nacionalista y neoracista, y como uno puede comprender la cosa empezaba mal, y en aras a la libertad de pensamiento y a la libertad de investigación, me tenía que quitar de encima lo antes posible a ese director, o someterme a su constante censura sobre mi trabajo.

Pedí un cambio de director y designé al profesor Julio Añoveros Trías de Bes, fallecido recientemente en 2020, que era profesor titular de Derecho Internacional Público, que después de leer mi trabajo le entusiasmó y me dijo que estaba muy bien escrito y bien enfocado. Con este cambio superé mi primer -que no el único- obstáculo académico producto del dominio que ejerce la izquierda y el separatismo en la universidad catalana.

Cuando terminé mi tesis doctoral presenté en el Departamento de Doctorado un tribunal de cinco doctores, como la ley prescribe, pero mi sorpresa fue que ese departamento rechazó el tribunal evaluador. Como es lógico acudí al Departamento de Doctorado que estaba en la Facultad de Económicas de la Universidad Central de Barcelona, y me recibió la directora que era una señora gruesa con aspecto desaliñado, propio de la estética izquierdo-nacionalista, que me dijo que se había rechazado el tribunal porque tres de sus miembros, concretamente los señores Francesc de Carreras, Josep Piqué y Enrique Fernández Miranda, pese a ser doctores los tres, no tenían, según su opinión nivel intelectual suficiente para evaluar una tesis sobre la inmigración, porque según ella, no habían publicado trabajos y estudios sobre ese tema.

Yo le contesté que en la España de esos años de finales del siglo XX, al no ser la inmigración un tema puntual, casi nadie en España había publicado nada sobre ese tema, y que por ello casi toda la bibliografía que constaba en mi tesis era de autores extranjeros. Además añadí que un entonces Ministro de Asuntos Exteriores, como era el Dr. Josep Piqué, y un Delegado del Gobierno para la inmigración y la extranjería como era el Dr. Enrique Fernández Miranda, algo tendrían que saber sobre la inmigración. Pues no hubo forma de convencerla y me vi obligado a prescindir de los tres para conformar un nuevo tribunal.

Fue entonces cuando incorporé al profesor Juan Ramón Lodares, que falleció prematuramente a los cuarenta y seis años en 2005, y al antropólogo Mikel Azurmendi que no conocía personalmente, pero que su trayectoria, con una transición desde ETA hasta fundar Basta ya y ser portavoz del Foro de Ermua, me llamó poderosamente la atención, porque como Blade había superado las tinieblas y había visto la luz. Mikel aceptó muy honrado mi ofrecimiento y cuando vino a Barcelona para examinar con los otros cuatro doctores mi tesis doctoral, al margen de evaluar mi trabajo con un sobresaliente cum laude, dijo en sus conclusiones que yo me había atrevido a escribir en una tesis doctoral ideas que él compartía, pero que no se había atrevido a publicar.

Descansad en paz Julio, Juan Ramón y Mikel, teniendo presente que vuestras ideas de paz y de libertad pervivirán eternamente entre nosotros y nuestros descendientes.

Juan Carlos Segura Just. Diputado en el Congreso

NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Juan Carlos SeguraUniversidadUniversidad de Barcelona
Publicación anterior

La Jefatura de la Policía Nacional en Vía Laietana, entre las demandas del Govern separatista a Pedro Sánchez

Siguiente publicación

VOX le envía un mensaje en catalán al fugitivo Carles Puigdemont

Contenido relacionado

Opinión

La impagable labor de ‘El Triangle’

sábado, 28 de enero de 2023
Opinión

21-E en Madrid, 22-E en Barcelona, renace la antorcha de la libertad y la democracia en España

viernes, 27 de enero de 2023
Opinión

Con paso firme

miércoles, 25 de enero de 2023
Siguiente publicación

VOX le envía un mensaje en catalán al fugitivo Carles Puigdemont

Messi llega a un acuerdo con el PSG por las dos próximas temporadas más una tercera opcional

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • La cerveza El Águila-Heineken patrocina el programa de los “Puta España”
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • Un ciudadano grita “que te vote Txapote” y otras lindezas para Sánchez en un directo de TVE
  • El líder de Élite Taxi llama “puta terrorista” e “hija de puta” a Isabel Díaz Ayuso
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?