Reproducimos el siguiente comunicado de la plataforma Meridiana sin cortes:
En Meridiana Sin Cortes somos claramente contrarios a las motivaciones del grupo secesionista «Meridiana Resisteix«. Es decir no consideramos la suya una causa justa.
Pero en Meridiana Sin Cortes creemos en la democracia y por tanto que el derecho de manifestación, reconocido en la Constitución Española, puede ejercerlo la gente de Meridiana Resisteix siempre que no restrinjan los derechos de movilidad y de conciliación de vida laboral y familiar de los vecinos.
Su empecinamiento en cortar la Meridiana es lo que ha generado el conflicto con los vecinos (trabajadores y comerciantes) de la zona.
Siempre hemos dicho que cortar no es un derecho… y que la Generalitat había sido muy laxa, incluso cómplice, con la actividad de Meridiana Resisteix… su corte diario se estaba convirtiendo en una rémora para la convivencia vecinal.
Esto junto a las actitudes, supremacistas, prepotentes y chulescas, con pretensiones pseudo-revolucionarias y victimistas… su intransigencia han generado un cansancio y hastío entre la ciudadanía con el resultado de desagradables enfrentamientos en los que la agresividad y violencia verbal y física del grupo de Meridiana Resisteix hacia los vecinos que mostrábamos discrepancias con su totalitarismo.
El grupo Meridiana Sin Cortes nunca ha pretendido significarse políticamente. Es evidente que no somos secesionistas y nos declaramos demócratas y constitucionalistas. En este grupo hay gentes de derechas y de izquierdas pero el objetivo es vecinal, por ello siempre hemos pedido a los partidos políticos que cedan el protagonismo a los vecinos, unos han sido más elegantes y otros menos, pero lo importante es que, a pesar del intento del secesionismo de asimilarnos a una ideología concreta: el fascismo, han fracasado. Los únicos que han demostrado sus tendencias totalitarias han sido ellos: Meridiana Resisteix, es decir la ANC.
La prensa ha minimizado la importancia de Meridiana sin Cortes cuando ha sido este movimiento vecinal el que ha conseguido, por ahora, evitar los cortes de Meridiana durante más tiempo: desde el 17 de agosto al 16 de diciembre de 2021. Ni el estado de alarma por la pandemia pudo pararles tanto tiempo. Este movimiento se inicia en diciembre de 2020, ha realizado concentraciones mensuales… posteriormente el aludido paro de los cortes y finalmente ante la desidia de las administraciones: autonómica, municipal y central, decidimos desbloquear los cortes y estos retornaron en la última quincena de diciembre del pasado año.
A la Dirección General de Administración de la Seguridad de la Generalitat de Cataluña le planteamos la necesidad de acabar con el problema, esperábamos que a finales de año se resolviera. A principios de este año, dada la falta de solución, decidimos que había que volver a magnificar la contradicción que suponía permitir más de 600 cortes diarios en una sociedad democrática que en circunstancias similares pero con motivaciones, a nuestro parecer, más justas se habían impedido (véase caso Nissan o movimiento indignados) Por ello, a partir del 4 de enero empezamos a realizar caceroladas todos los martes, algo que ha hecho que el conflicto se visibilice.
En Meridiana Sin Cortes hemos decidido que si los cortes desaparecen desconvocaremos las caceroladas. Entendemos que nuestros barrios ya han sufrido bastante y entendemos que no hay cabida para cortes ni en la Avenida de la Meridiana ni en sus alrededores.
Estaremos alerta para evitar que nuestros barrios sean, nuevamente, prisioneros y chantajeados por un movimiento totalitario como el secesionista y si las administraciones no cumplen con su deber, volveremos con aquellas actividades, siempre dentro de la legalidad, para evitar que se repita o se enquiste otro proceso como el protagonizado por Memoria Resisteix.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí en el módulo de donaciones de Ediciones Hildy).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.