David Hernández, presidente de Politeia, en declaraciones a el Catalán.es, denuncia como el aumento de la violencia callejera por parte de radicales separatistas, como pasó en Barcelona cuando se intentó quemar a un guardia urbano dentro de una furgoneta, “es algo diseñado y preparado para imponer la coacción social, el miedo en las calles y que los radicales puedan campar a sus anchas sin que la policía actúe. Y así gozar de impunidad”.
Sobre el papel de las policías locales, y la violencia que los radicales independentistas están dirigiendo contra ellos, Hernández cree que “estos cuerpos de ámbito municipal, por desgracia, no están coordinados. Cada uno se rige por lo que dice su ayuntamiento, y según el alcalde aparecen más o menos. Ya se ha visto en Barcelona, hasta que a la señora Colau no le ha apetecido no ha sacado a las unidades antidisturbios de la Guardia Urbana. Pero es una excepción, porque las policías locales no acostumbran a tener este tipo de grupos, que son los únicos que están preparando para afrontar situaciones de disturbios”.
Añade que “se dice en algunos medios de comunicación que estos radicales, que son afines al independentismo por mucho que quieran mezclarlos con sectores anarquistas, buscan que muera un agente. Y no estoy de acuerdo, lo que realmente buscan es que la policía no actúe. Es su gran objetivo. De hecho, a las unidades antidisturbios de los Mossos pronto solo les va a quedar salir con un ramo de flores, porque no les dan material”.
“Hace años que lo intentan con la ayuda de asociaciones como Irídia, subvencionadas para esto, y con las acciones del Síndic de Greuges, que a ver si se jubila, porque tiene el mandato caducado hace años y es de lo peor que nos ha pasado a los que trabajamos para garantizar la seguridad de los ciudadanos”, argumenta.
Y reitera que “estos violentos no buscan matar un policía, lo que desean es que algún agente, y por eso ahora van a por policías locales y a por la gente de seguridad ciudadana o de tráfico, pierda esa tranquilidad, esa preparación profesional que poseen, y en una situación de violencia extrema, de riesgo, dispare y acabe con la vida de algún manifestante. Entonces podrían justificar la revuelta y la coacción social y la disolución de los cuerpos policiales, que es su auténtico objetivo. Así podrían coaccionar a toda la sociedad, que estaría indefensa”.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.