El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Los “negros de Alabama” ganamos la batalla del Colegio de Abogados de BCN y ‘Hablamos español’ celebró su acto

Por Sergio Fidalgo
sábado, 12 de octubre de 2019
en Sociedad
5 minuto/s de lectura
Los “negros de Alabama” ganamos la batalla del Colegio de Abogados de BCN y ‘Hablamos español’ celebró su acto

Contenido relacionado

Centenares de personas se manifiestan en la Meridiana contra los cortes de tráfico separatistas

O nos unimos, o el separatismo catalán acabará con nosotros

Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos

Les cuento mi película. Que podrá tener errores o inexactitudes o no, pero así la he visto, y así se la cuento. Este viernes me tocaba, porque tuve la gentileza de ser invitado por ‘Hablamos Español’, ser el moderador del acto que organizaban en el auditorio del Colegio de Abogados de Barcelona sobre ‘Las nuevas amenazas contra la libertad de elección de lengua’. El cartel era de lujo (Inger Enkvist, Gloria Lago, Pedro Gómez Carrizo, Ángel Escolano, Marita Rodríguez, Francisco Oya, Francisco Jimeno y Ángela Herrero), y me tocaba disculpar a la ex eurodiputada Teresa Giménez Barbat que fue baja de última hora por un problema familiar.

El acto comenzaba a las 18:30, y llegué a las 18:04 a la puerta principal. Comienzo a saludar y veo con agrado que ya había más de medio centenar de personas. El acto pintaba bien. A los pocos minutos un responsable de ‘Hablamos Español’ me comenta que los empleados de esta Ilustre Institución (el Colegio de Abogados) no dejaban entrar a nadie. La excusa era que “la Junta no les había notificado nada”.

Gloria Lago, la presidenta de ‘Hablamos español’ no se arrugó, dado que está acostumbrada a que instituciones ‘democráticas’ pongan problemas a los que defienden la libertad lingüística, y sacó su copia del contrato y le comentó al empleado que parecía tener más galones que el día anterior, a las 19:00, había estado en la sala para hacer las pruebas de sonido y señaló a otro trabajador: “Estuvimos con él”. Empleado que se hizo el sueco, a pesar de tener pinta de ser mediterráneo.

Ya había más de un centenar de personas que querían asistir al coloquio. Y la mayoría decidieron entrar en las oficinas del Colegio de Abogados con la intención de no moverse si no se celebraba el acto. Muchos de ellos comenzaron a gritar “libertad”, “libertad”, mientras más empleados de dicha Ilustre Institución también se convirtieron en ciudadanos de Suecia.

En la puerta, el secretario de la Junta de Gobierno, Jesús Sánchez, estaba más pendiente de que no le grabaran que de dar explicaciones que sonaran razonables. Porque lo único que decía era “hay un acuerdo de Junta para no acoger en el Colegio actos políticos durante la campaña electoral”. Y cuando los organizadores le decían que “no era un acto político, porque no intervenían políticos” entonces contestaba que “hemos notificado con antelación la suspensión”.

Insistimos: la presidenta de ‘Hablamos español’, Gloria Lago, estuvo el 10 de octubre a las 19:00, menos de 24 horas antes del inicio del acto, en el auditorio del Colegio de Abogados de Barcelona, para las pruebas de sonido. Lo de “notificar con antelación” suena, como poco, extraño si los trabajadores de esta Ilustre Institución le abrieron la puerta y le dejaron comprobar las condiciones de la sala.

Sánchez siguió en sus trece, y entonces llegó Josep Bou, regidor del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, y le dijo que llevaría este intento de boicot (lo de ‘boicot’ lo digo yo, no Bou ni, evidentemente, Sánchez) al pleno del Ayuntamiento de Barcelona. Sánchez no estuvo tan arrogante con Bou como con los miembros de ‘Hablamos Español’. Ahí se nota que ser ‘autoridad pública’ es un grado. Pero la postura del Secretario no cedió, aunque el concejal popular estuvo firme y contundente, eso sí, sin alzar la voz. y con la máxima educación.

Gloria Lago seguía exigiendo sus derechos, porque era un local ya pagado y alquilado con meses de antelación. Entonces llegó Cayetana Álvarez de Toledo. Y la firmeza de Lago, que estaba dispuesta a quedarse, por dignidad, en la sede del Colegio, para reclamar sus derechos, se vio reforzada.

Y no solo por Cayetana, también por dos abogadas vinculadas a Societat Civil Catalana, Sandra Tirado y Alexandra López-Liz. Las cuatro estuvieron en las dependencias de la Junta de la Ilustre Institución dejándoles claro que el acto se iba a celebrar.

Al final la dignidad y la resistencia de Lago, apoyada por cerca de doscientas personas que se concentraron en la sede y alrededores, se impuso. Y el acto se celebró tras una llamada de la decana del Colegio de Abogados que decidió desbloquear el tema. No entraremos en valoraciones sobre el porqué lo hizo. Se hizo, y la Justicia triunfó.

Porque es un triunfo de la democracia que la censura no se impusiera y que “los negros de Alabama” (así se autodefinió uno de los asistentes) pudiéramos celebrar el coloquio. Porque es muy triste que ‘Hablamos español’ solo encuentre palos en las ruedas cada vez que intentan organizar algo.

El acto quedó un poco deslucido. Comenzó más de una hora tarde y la diligencia del personal del Colegio no fue (a mi modesto entender) la más correcta para una sala que había sido alquilada y pagada religiosamente. Y si había aire acondicionado, o era muy malo, o no lo pusieron. Pero lo importante es que se celebró gracias a la valentía de una luchadora, Gloria Lago, y el apoyo de doscientas personas que no se rindieron. Y el entusiasmo de los voluntarios de ‘Hablamos español’ suplió la falta de interés de la Ilustre Institución.

Y no sería correcto no mencionar que no solo Cayetana y Bou estuvieron allí y se preocuparon. También mostraron su apoyo a ‘Hablamos español’ el diputado en el Congreso de Vox Ignacio Garriga, la eurodiputada de Cs Maite Pagaza, el diputado de Cs en el Parlament Martín Barra, y el concejal del PP en Barcelona Óscar Ramírez. Había más representantes de estas tres formaciones, que se volcaron con esta convocatoria de ‘Hablamos español’.

Fidalgo, Jimeno, Lago, Herrero, Oya, Rodríguez, Enkvist y Gómez Carrizo

Por cierto, al acabar el acto dos fans del periodista Luis del Pino, de Esradio, me pidieron que le trasladara su admiración. Como Luis se volcó con este acto en su programa ‘Sin complejos’, y es gran amigo de ‘Hablamos español’, hacemos público este saludo.

Un día largo, pero al final triunfante. Como no siempre ha sido así, y de eso Antonio Robles, también presente en el acto, sabe un rato tras décadas de lucha contra el nacionalismo, hay que darlo por bueno. A disfrutarlo tocan. Por cierto, en Montgomery, capital de Alabama, hay un alcalde negro desde hace unos días. Gran lección para el futuro.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

Maite Pagaza: “El discurso del general Garrido fue excelente y lúcido”

Siguiente publicación

La AUGC denuncia las “precarias” condiciones que tendrán los guardias civiles desplazados a Cataluña

Contenido relacionado

Centenares de personas se manifiestan en la Meridiana contra los cortes de tráfico separatistas
Sociedad

Centenares de personas se manifiestan en la Meridiana contra los cortes de tráfico separatistas

sábado, 27 de febrero de 2021
El vicepresidente de la ANC profiere reiterados mensajes de odio contra España
Sociedad

Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos

sábado, 27 de febrero de 2021
Radicales separatistas y antisistema cortan la AP-7 a la altura de Gerona por el encarcelamiento de Hasél
Sociedad

Radicales separatistas y antisistema cortan la AP-7 a la altura de Gerona por el encarcelamiento de Hasél

sábado, 27 de febrero de 2021
Siguiente publicación
Agentes de información de la Guardia Civil llegan a Cataluña ante la cercanía de la sentencia del proceso

La AUGC denuncia las "precarias" condiciones que tendrán los guardias civiles desplazados a Cataluña

Los separatistas cortan la Avenida Meridiana en Barcelona durante más de media hora

Los separatistas cortan la Avenida Meridiana en Barcelona durante más de media hora

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Los consejos de Alejo Vidal-Quadras a Ignacio Garriga para derrotar al separatismo catalán
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
  • Sin esperanza, con miedo
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete