El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Los empleados del Santander en España han aportado más de 3 millones de euros a proyectos sociales

Por Redacción
jueves, 16 de enero de 2020
en Sociedad
5 mins read

Contenido relacionado

Abiertas más de una decena de convocatorias de becas del Santander con universidades catalanas

La PAC 2022 del Santander, una apuesta por la digitalización de las explotaciones agrícolas

‘Santander emplea cultura’ apoya el crecimiento de dos organizaciones culturales catalanas

• El programa ‘Euros de tu Nómina’ empezó hace 11 años para ayudar a causas solidarias con las aportaciones de los profesionales del banco.

• En su última edición, 12 ONGs fueron escogidas entre 327 finalistas.

El programa Euros de tu Nómina creado por el Banco Santander en España hace ya once años ha permitido a los empleados de la entidad financiera aportar parte de sus retribuciones a causas solidarias. En su última edición, las donaciones de parte de los sueldos han servido para respaldar 12 proyectos con fines sociales y solidarios.

Estas propuestas son elegidas por los propios trabajadores y cada una de ellas -que cuenta con una madrina o padrino del banco que se encarga de defender la labor de comunicación interna a sus compañeros- recibe 40.000 euros, mientras que el propio Grupo Santander aporta el doble.

Desde su creación, el programa ha repartido un total de más de tres millones de euros entre 82 ONGs y se han ayudado a más de 45.000 personas. En la última edición se consiguió recaudar un total de 484.412 euros, un incremento de un 24% en los últimos cinco años. Esto significa que las donaciones del personal del grupo han ido creciendo y, con ello, también el dinero aportado por el banco.

“Todo esto no sería posible sin el liderazgo de nuestras madrinas y padrinos, sin la solidaridad de los empleados que donan euros de su nómina cada mes y, por supuesto, sin las organizaciones que lideran los proyectos, porque son las que a diario trabajan para hacer frente a las desigualdades y las injusticias de nuestras sociedades, las que ayudan a los colectivos más vulnerables”, recalcó Ana Botín en la presentación de la última edición de estos premios a proyectos Sociales, una ceremonia que fue presidida por la Reina Leticia.

En la XI edición se presentaron 327 proyectos, un comité de expertos seleccionó a los 30 finalistas y, entre ellos, la plantilla española eligió las propuestas ganadoras de cada una de las cinco categorías: cooperación internacional, discapacidad, salud, exclusión social y educación infantil.

Cuatro historias de superación

La presentación de la XI convocatoria de Proyectos Sociales de 2019 corrió a cargo de Jesús Vidal, mejor actor revelación de los Premios Goya de 2019. En su discurso destacó varios ejemplos de casos concretos de ediciones anteriores de Euros de tu Nómina y resaltó cómo habían cambiado las vidas de los beneficiados por el programa.

Entre los proyectos sociales ganadores en 2019 se encuentran la Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid, la Fundación NIPACE que se ocupa de la Fisioterapia integral para niños con parálisis cerebral, la Fundación Ana Bella que apoya a las mujeres víctimas de violencia y la Fundación Alaine, un centro de acogida y formación para chicas de la calle en Sirarou. 

La Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid nació en 1999 para apoyar y acompañar a personas con esclerosis múltiple y mejorar su calidad de vida. Euros de tu Nómina de Banco Santander escogió el proyecto Exoesqueleto para la Rehabilitación de la Esclerosis Múltiple de la Fundación. El exoesqueleto permite reeducar la marcha de los pacientes que tienen alteraciones reproduciendo patrones de movimiento similares a los de la marcha normal.

La Fundación NIPACE se creó en el año 2004 para desarrollar procesos de atención integral a niños y jóvenes con parálisis cerebral y trastornos neumotores. Su presidente, Ramón Rebollo, tomó la decisión de fundarla tras el nacimiento hace 21 años de su hija Raquel que sufre este problema. El objetivo es mejorar la calidad de vida y las condiciones de los niños. El proyecto escogido fue Adquisición de Nuevas Tecnologías Innovadoras para la Rehabilitación de niños con Parálisis Cerebral que acelera la calidad y el tiempo de rehabilitación. Es como un reaprendizaje del movimiento.

La Fundación Ana Bella, presente en 72 países, tiene el propósito de construir una sociedad igualitaria, libre de violencia hacia las mujeres. En este caso, el proyecto premiado ha sido Ayuda a 300 Mujeres Maltratadas para que Recuperen su Vida como Supervivientes Felices. Gracias a la ayuda de Banco Santander se están formando a 20.000 voluntarias para que actúen de forma presencial en los diversos países en los que están presentes.

Por su parte, la Fundación Alaine, cuyo objetivo es que todo el mundo pueda sonreír, especialmente los niños más desfavorecidos ya sea por enfermedad o por razones de su entorno. Alaine era la hija del presidente de la Fundación, Ramón Herrera, que murió a la edad de 16 años víctima de un cáncer. Alaine quería que hubiera oportunidades para otras niñas que no podían estudiar. El proyecto escogido ha sido Centro de Acogida y Formación para Chicas de la Calle en Sirarou (Benin) y el dinero va a ir destinado a añadir un centro de formación para que las chicas puedan sacarse, al menos, el graduado escolar, con la posibilidad de acceder a la universidad si tienen condiciones para ello. En caso contrario se les enseñará un oficio con el que poder ganarse la vida.

Junto a estos cuatro proyectos también fueron premiados en la categoría de cooperación internacional la asociación CONI, que lucha por sacar adelante una escuela para abolir el trabajo infantil entre los niños de extrema pobreza de Guatemala y El Salvador; en el área de discapacidad, la asociación DGENES y la Asociación Nipace y, en la categoría de salud, la Fundación Intheos y la Fundación Josep Carreras. En inclusión social ganó United Way España, con su proyecto Adopta un Abuelo y, en educación infantil fueron premiadas la Fundación Ampara y la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF).

Hace unos días, en su intervención en el arranque de la nueva temporada del programa televisivo “Planeta Calleja”, Ana Botín declaró que una de las cosas más gratificantes de su trabajo es “poder cambiar la vida de muchas personas” y añadió que “el impacto que puedes tener es enorme” en la sociedad. El Banco Santander mantiene un compromiso sólido con las comunidades en las que opera, con más de seis millones de personas ayudadas en los últimos cuatro años. En 2018, dedicó 179 millones de euros a inversión social, de los que 121 millones se destinaron a apoyo a la educación superior y 58 millones a programas de apoyo a la comunidad, que beneficiaron a 2,5 millones de personas.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Banco Santander
Publicación anterior

Quim Torra desprecia a los «comunes» y amenaza a Pedro Sánchez

Siguiente publicación

La ‘cumbre’ separatista convocada por Torra alcanza un acuerdo de mínimos

Contenido relacionado

Foto: wikipedia
Sociedad

Barcelona sacudida por un terremoto de 2,5 grados

martes, 24 de mayo de 2022
Foto: TV3
Sociedad

Pilar Rahola insulta a España asegurando que es un «putiferio normalizado»

martes, 24 de mayo de 2022
Foto: CCMA
Sociedad

Roban al piloto de Fórmula 1 Sebastian Vettel en el centro de Barcelona

lunes, 23 de mayo de 2022
Siguiente publicación

La 'cumbre' separatista convocada por Torra alcanza un acuerdo de mínimos

Ciudadanos denuncia la subida de impuestos del gobierno de Barcelona

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La carta de la victoria de los catalanes que exigen justicia lingüística
  • Una colaboradora de TV3 insulta a un enfermo de ELA
  • Denuncian que una diputada de la CUP se niega a hablar en castellano con enfermos de ELA en el Parlament
  • El proveedor de telefonía móvil DIGI se planta ante los separatistas radicales
  • Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete