Los Comunes siguen con la obsesión prookupa de Ada Colau, que convirtió a Barcelona durante sus ocho años como alcaldesa en un paraíso para los que se saltaban las leyes apropiándose de edificios ajenos. Este martes por la mañana la Guardia Urbana – con el apoyo de los Mossos – ha desalojado la antigua escuela Massana, un equipamiento municipal que se convirtió en un emblema del movimiento okupa.
Tras la operación policial los Comunes salieron en tromba para cargar contra los socialistas y contra la acción de la Guardia Urbana. La presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, dijo en una entrevista en la SER que «están vendiendo nuestra ciudad. Hoy es la antigua Massana, pero el viernes será la casa Orsola. Nos están echando de nuestros barrios».
Albiach ha ido más allá y ha pedido a los ciudadanos que se «organicen frente a los especuladores». Y ha dicho de Jaume Collboni, alcalde socialista de la ciudad, que ha preferido «buscar más el conflicto en lugar de llegar a un acuerdo con las entidades del barrio para la cesión» del edificio okupado.
Uno de los concejales de los Comunes en la capital catalana, Jordi Rabassa, también ha cargado contra el equipo de gobierno municipal. Lo ha hecho en su perfil de X: «Todos los partidos políticos, entidades y colectivos del Raval y más hemos pedido diálogo al PSC. Y ellos responden desalojando sin palabras. Las políticas punitivas de Batlle y Collboni quieren acabar con el espíritu comunitario y popular del Raval.»
El portavoz de los Comunes en el distrito barcelonés de Sants-Montjuïc, Ancor Mesa, ha llamado al responsable de la Guarida Urbana, el teniente de alcalde de Seguridad Albert Batlle, como el «sheriff Batlle» y ha calificado la acción policial como un desalojo «con nocturnidad y a traición». Ha dicho del gobierno de Collboni que «ni sabe dialogar, ni está a la altura de la ciudad. Con Ada Colau no habría pasado».
NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.