El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

Llega la segunda edición de BWAW con más de 2.000 registrados

Los asistentes virtuales a BWAW podrán disfrutar durante tres días del conocimiento de 58 expertos en 12 sesiones temáticas donde abordarán cuestiones como el edadismo, el talento y el emprendimiento femeninos, o la alta dirección femenina

Por Redacción
lunes, 7 de marzo de 2022
en Economía
4 mins read

Contenido relacionado

No se pierdan las jornadas de puertas abiertas en el Cuartel del Bruch y la visita del patrullero Infanta Cristina

Éxito de la Jura de Bandera civil en Barcelona

Colau intenta tapar sus problemas políticos con otro bofetón a la Corona

La segunda edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW), organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio españolas, arranca mañana de forma digital y se celebrará hasta el próximo jueves. El evento refuerza su apuesta por acelerar y dinamizar la igualdad de género en el ámbito empresarial e industrial. Por ello, durante tres días reunirá a 58 voces expertas de distintos ámbitos que estarán repartidas en un total de 12 sesiones temáticas, donde abordarán cuestiones relacionadas con el edadismo, el talento y el emprendimiento femeninos, o la alta dirección femenina, entre otras.

Igual que en su primera edición, el evento se llevará a cabo de forma 100% digital y podrá seguirse a través de una plataforma de streaming que cuenta con más de 2.000 participantes inscritos. Asimismo, la principal característica diferencial del evento es que cuenta con un panel de speakers mixtos y va dirigido a un público heterogéneo.

Presencia institucional en el acto de inauguración

La inauguración de BWAW tendrá lugar mañana a las 10.00h. en los estudios de RTVE Catalunya en Sant Cugat del Vallès. La Corporación pública se ocupará de la retransmisión del acto a través de su plataforma RTVE Play, coordinando su realización, por parte del Instituto de RTVE, desde los platós de Barcelona y Torrespaña.

El acto estará presidido por Maria Eugenia Gay, delegada del Gobierno en Cataluña, que estará acompañada por Laura Pérez, teniente de alcaldía de Derechos Sociales, Justicia Global, Feminismo y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona, el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, y el presidente de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España, José Luis Bonet.

Primer día: Edadismo, educación e internacionalidad

En el transcurso del primer día del evento, las temáticas que serán abordadas tratarán sobre el edadismo (BSenior), el desarrollo de proyecto educativos para la igualdad de género (BEducation) y la situación de la mujer más allá de Occidente (BInternational).

En la primera, se contará con la presencia de profesionales de primer nivel como Elena del Barrio, Investigadora en Matia Instituto Gerontológico, Iñaki Ortega, profesor en UNIR, o Sara Berbel, gerente Municipal del Ayuntamiento de Barcelona. Todos los participantes debatirán acerca de la edad como uno de los factores que dificultan el desarrollo de la mujer en el mundo laboral. Asimismo, otros ponentes destacados como Eugenia Bieto, directora de ESADE Women Initiative, o Cristina Fabregat, directora Comercial Barcelona Ciudad de CaixaBank, subrayarán la importancia de que existan proyectos educativos en igualdad de género para seguir avanzando hacia una paridad real, no sólo a nivel laboral sino también social.

El primer día finalizará con un debate que permitirá reconocer cuál es “la situación de la mujer más allá de Occidente”, protagonizado por personalidades de gran nivel, tales como María Neira, directora del Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud en la Organización Mundial de la Salud, Inma Riera, directora general de la Cámara de Comercio de España, o Nasara Cabrera, directora general de asuntos económicos con África del Gobierno de Canarias.

Amplia variedad de speakers y temáticas

Durante los días siguientes habrá un total de hasta 10 debates más. En la segunda jornada del evento, expertos en publicidad expondrán cuál está siendo el progreso en igualdad de género dentro del sector (BPublicity), y seguidamente se debatirá acerca de cómo la 4ª revolución industrial puede favorecer la incorporación de talento femenino en un ámbito que ha sido tradicionalmente masculino y cuál es el proceso natural para que ello suceda (BInnovation). Por otra parte, bajo la temática BEntrepreneur se analizará cómo es el “emprendimiento en femenino”, poniendo en valor grandes proyectos y marcas que han sido ideados y liderados por mujeres. Finalmente, la segunda jornada concluirá con el espacio “Mujer y Gran Consumo” (BConsumption).

El último día de BWAW 2022, que se celebrará desde los platós de RTVE en Madrid, se llevarán a cabo las sesiones de BSTEM, BConciliation y Benergy. En la primera de ellas se tratará de llegar a conclusiones acerca de la forma en la que se puede acabar con la brecha de género en las profesiones STEM. Por otra parte, en Bconciliation los expertos hablarán de cómo afecta la conciliación a la desigualdad en el mundo laboral y, en último lugar, Benergy pondrá en valor la presencia de mujeres en la alta dirección de empresas del sector energético.

Asimismo, se llevará a cabo la clausura del evento, que tiene previsto contar con la presencia de Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, José Manuel Pérez Tornero, presidente de RTVE, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, José Luis Bonet, presidente de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España y Blanca Sorigué, directora general del CZFB.

Además, la segunda edición de BWAW vuelve a contar con CaixaBank, el Observatorio Mujer, Empresa y Economía de la Cambra de Comercio de Barcelona y la revista Woman como partners.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: BarcelonaBWAWConsorci de la Zona Franca
Publicación anterior

El Sindicato Unificado de la Policía exige a Marlaska que frene la salida de policías de Cataluña

Siguiente publicación

Ignacio Garriga: «La Policía Nacional está siendo perseguida por la violencia promovida por el separatismo»

Contenido relacionado

Economía

Cs y PSC votan en Lleida a favor de un chiringuito separatista, la Agencia Tributaria de Cataluña

domingo, 15 de mayo de 2022
Foto: Foment del Treball
Economía

Foment del Treball carga con dureza contra Ada Colau

martes, 3 de mayo de 2022
Economía

La PAC 2022 del Santander, una apuesta por la digitalización de las explotaciones agrícolas

martes, 3 de mayo de 2022
Siguiente publicación
Foto: VOX

Ignacio Garriga: "La Policía Nacional está siendo perseguida por la violencia promovida por el separatismo"

BWAW reivindica el papel de la mujer como activo en el crecimiento económico

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Los ocho rectores de las universidades públicas de Cataluña firman un manifiesto en contra del castellano
  • Lluvia de insultos a Juan Carlos Girauta tras su aparición en TV3
  • Un payaso es el candidato más votado para presidir la ANC
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete