Unipublic y el Ayuntamiento de Barcelona han desvelado esta mañana el recorrido de las dos primeras etapas de La Vuelta 2023. El acto, conducido por el periodista de RTVE Carlos de Andrés, ha contado con la presencia de Jaume Collboni, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona; David Escudé, concejal de deportes del Ayuntamiento de Barcelona; David Bote, alcalde de Mataró; los exciclistas Roberto Heras, Joaquín ‘Purito’ Rodríguez y Melcior Mauri, Fernando Escartín, director técnico de La Vuelta y de Javier Guillén, director general de La Vuelta.
La Vuelta 2023 arrancará en Barcelona el próximo 26 de agosto. Será la segunda vez en la historia que la capital catalana acoja una salida oficial, después de que lo hiciera por primera vez en 1962. La ciudad acogerá una salida y dos llegadas de la carrera en sus dos primeras jornadas: una contrarreloj por equipos y una etapa de media montaña. Mataró albergará la salida de la segunda etapa.
Jaume Collboni, primer teniente de alcaldía, ha destacado que Barcelona “es una ciudad que ama el deporte, especialmente el ciclismo. Que después de 60 años La Vuelta regrese a Barcelona es una gran noticia, no solo porque podremos vivir un gran evento deportivo, también porque nos demuestra, una vez más, el valor que tiene el deporte como motor económico de la ciudad. La celebración de La Vuelta 23 será también una oportunidad para mostrar nuevamente al mundo la riqueza cultural, social y artística de nuestra ciudad. Queremos que la gente salga de sus casas a disfrutar de esta gran fiesta del ciclismo, que participen de la pasión y del espíritu de este gran evento deportivo”.
David Escudé, concejal de deportes, ha afirmado que “la llegada de La Vuelta a la ciudad de Barcelona ofrecerá a toda la ciudadanía la oportunidad de participar en una competición ciclista de primer nivel. La recuperación de un itinerario tan emblemático para la ciudad como es el circuito de Montjuic y la oportunidad de ver rodar a los mejores equipos a lo largo de un circuito de 14,6 kilómetros por el centro de Barcelona será una oportunidad única y espectacular. Una postal deportiva que contará con uno de los mejores decorados del mundo: las calles de nuestra ciudad”.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.