La Sindicatura de Cuentas ha detectado un sobrecoste en la construcción de la L9 de 4.949,01 millones de euros hasta 2016, un 251,5% más de lo previsto.
En un informe, señala que hasta el 31 de diciembre de ese año el coste de las obras de construcción se había subido hasta los 6.916,47 millones frente a los 1.967,46 millones del coste previsto en los encargos iniciales hasta el ejercicio de 2002.
La Sindicatura también observa que en algunas adjudicaciones no consta ninguna justificación de las puntuaciones otorgadas o que en las ofertas descartadas los informes técnicos no están “suficientemente motivados”; y avisa de la concesión de unos trabajos a una sociedad vinculada con el presidente de Infraestructures.cat tiempo administrador único de una de las sociedades de la UTE adjudicatarias.
La línea 9 del metro que debe ser la más larga de Europa con 48 kilómetros de trayecto, de los que 44 son enterrados y 4 de viaducto, debe unir Santa Coloma de Gramenet y Badalona con la Feria de Barcelona, la Zona Franca y el Aeropuerto del Prat, aunque actualmente sólo funciona en sus tramos norte y sur.
En concreto, actualmente la línea se encuentra operativa entre la T1 del Aeropuerto y la Zona Universitaria, por un lado, y entre La Sagrera y Can Zam, por la otra.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.