El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

La PAC 2022 del Santander, una apuesta por la digitalización de las explotaciones agrícolas

La entidad adelanta hasta el 95% de las ayudas para apoyar a los agricultores y ganaderos

Por Redacción
martes, 3 de mayo de 2022
en Economía
3 mins read

Contenido relacionado

Cómo acceder y utilizar el ‘Kit Digital’

Innovamat, la empresa catalana que reinventa la forma de enseñar matemáticas en el colegio

Ana Botín se reúne con emprendedores y empleados del Banco Santander en Cataluña

La campaña de la PAC 2022 de Banco Santander arranca este año con un enfoque digital y sostenible. Los agricultores y ganaderos de Cataluña y del resto de comunidades autónomas españolas que tengan pre concedido dicho anticipo, podrán realizar la contratación en sólo tres pasos, desde la web del banco o mediante la app en los dispositivos móviles. La tramitación de la PAC es totalmente gratuita y los clientes que anticipen la PAC por importe igual o superior a 2.500€ recibirán la suscripción al Cuaderno de Campo Digital, una herramienta clave para registrar toda la información de sus explotaciones, como el uso de fitosanitarios, el tipo de semillas, las cabezas de ganado o la maquinaria agrícola.

El sector agroalimentario es una de las bases principales de la economía española, y principal impulsor del desarrollo de las zonas rurales y el empleo. Casi la mitad del territorio del país, más de 23 millones de hectáreas, son superficie agraria útil y se destina a este tipo de actividades. Además, el 9,25% de las pequeñas y medianas empresas (más de 270.000 negocios) forman parte de este colectivo, según el informe Cifras PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Según el Santander, más de 63.000 clientes ya tienen pre concedido el anticipo de la PAC, por un importe total superior a los 1.100 millones de euros. Para que los negocios tengan acceso al mejor asesoramiento, el banco cuenta con un equipo de ingenieros técnicos agrícolas especializados y organiza jornadas semipresenciales en cada Comunidad Autónoma, bajo el  título Novedades en el año antes de la entrada vigor de la reforma PAC, para compartir la actualidad del sector.

El banco cuenta con una potente estrategia de soluciones financieras para agricultores, ganaderos, productores, cooperativas o empresas de suministro, Una de las actuaciones más importantes en este inicio del 2022 fue el lanzamiento del Fondo Agro Smart, una nueva vía de financiación estratégica para empresas del sector que quieren ampliar sus inversiones y acometer nuevos proyectos de crecimiento, transformación de fincas, digitalización y creación de empleo. Ángel Rivera, director general de Banca Comercial de Santander España, aseguró que “con el lanzamiento del Fondo Agro Smart, consolidamos nuestra posición como entidad financiera de referencia para los empresarios del sector y les damos nuevos instrumentos para facilitar su desarrollo, clave para un crecimiento sostenible”.

Este fondo está dotado con 500 millones de euros y ofrece financiación a largo plazo a través de instrumentos de deuda y estructuras flexibles adaptadas a las necesidades de cada empresa. Además, dedicará hasta un 20% de los recursos a invertir en el capital, lo que servirá para reforzar la solvencia de estos negocios e impulsar su desarrollo para que ganen dimensión y competitividad.

La entidad apoyó al sector el año pasado con más de 3.700 millones de euros. De este importe, 330 millones de euros se destinaron a Cataluña, donde cuenta con más de 30.000 clientes agro. Entre los productos más demandados destacaron la contratación de los Anticipos Cosecha, el Préstamo I+D+I Agro o los préstamos a largo plazo para la transformación de fincas a cultivos más rentables. También reforzó su apuesta y remodeló algunas de sus oficinas con la creación de un espacio agro, dedicado a atender a agricultores y ganaderos con especialistas cualificados. Este proyecto seguirá extendiéndose en los próximos meses, adaptando los espacios de sucursales para estrechar su relación con los más de 415.000 clientes del sector.

Recientemente, el banco lanzó el Plan Renove de Maquinaria Agrícola para impulsar la digitalización y la sostenibilidad de los agricultores españoles. Esta solución es especialmente interesante porque el 55% de la maquinaria en España tiene más de 18 años de antigüedad. Con los nuevos vehículos de precisión, los agricultores pueden reducir hasta en un 25% las emisiones de CO2 y generar ahorros de costes en los insumos de las explotaciones. Además, con el fin de apoyar la financiación verde e impulsar la sostenibilidad, el banco ofrece a sus clientes el préstamo para la transformación de fincas en cultivos leñosos (almendro, pistacho, aguacate, cítricos, olivar, entre otros) que cuenta con hasta 4 años de carencia, así como el préstamo I+D+i Agro. Los clientes del Santander tienen a su dsposición la App Santander Agro, que permite estar al día de todas las novedades relevantes del sector agroalimentario, con información actualizada al minuto del mundo rural, y acceso directo a la banca móvil.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: AgriculturaBanco Santander
Publicación anterior

Valents incorpora a un concejal en Esplugues de Llobregat proveniente de Cs

Siguiente publicación

El separatismo usa la lengua como arma política

Contenido relacionado

Foto: Barcelona Turismo
Economía

El Mobile World Congress continuará en Barcelona hasta el 2030

lunes, 27 de junio de 2022
Economía

Cómo acceder y utilizar el ‘Kit Digital’

lunes, 27 de junio de 2022
Economía

Sánchez anuncia ayudas sociales para afrontar la crisis económica

sábado, 25 de junio de 2022
Siguiente publicación

El separatismo usa la lengua como arma política

"El nacionalismo es el mal" llega a Madrid con Vidal-Quadras, Mazo, Nieto, Insua, Fidalgo y Guix

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • Denuncian que una escuela de Castelldefels distingue entre alumnos «procedentes de Cataluña» y de «España»
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • Espectáculo bochornoso en TV3 con Pilar Rahola y Willy Toledo como protagonistas
  • Cs presentará al regidor que negó que hubiera adoctrinamiento a hijos de guardias civiles
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete