El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

La ministra de Ciencia e Innovación visita el DFactory Barcelona en la Zona Franca

Diana Morant conoce el proyecto liderado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, con Leitat como partner tecnológico, cuyo objetivo es el fomento y el desarrollo de la industria 4.0

Por Redacción
jueves, 16 de diciembre de 2021
en Economía
2 mins read

Contenido relacionado

Otra encuesta confirma a Xavier Trias como ganador de las municipales en Barcelona

Xavier Trias ‘roba’ votos al Partido Popular en Barcelona, según el sondeo de ‘El Nacional’

El constitucionalismo tiene un grave problema en Barcelona, según un sondeo de El Nacional

DFactory Barcelona, proyecto liderado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), con Leitat como partner tecnológico, ha recibido hoy la visita de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, para conocer de primera mano las instalaciones cuyo objetivo es el fomento y el desarrollo de la industria 4.0 mediante la creación de un ecosistema que promueva la atracción de talento, tecnología e inversiones en un espacio único, a la vanguardia tecnológica y comprometido con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Morant ha estado acompañada por el delegado especial del Estado en el CZFB y presidente de DFactory Barcelona, Pere Navarro; la directora general del CZFB, Blanca Sorigué; el presidente de Leitat Jordi William; el CEO de Dfactory Barcelona, Joan Parra; el director general de Leitat, Jordi Rodríguez; y el miembro del Consejo asesor de Leitat, Enric Badia.

En el recorrido han visitado el laboratorio de impresión 3D impulsado por el centro de innovación digital especializado en manufactura aditiva, IAM 3D HUB; el centro de Excelencia en Inteligencia Artificial, liderado por el proyecto Hermes y que ya cuenta con la participación de una multinacional como Huawei; y el laboratorio de fotónica, Internet Of Things (IOT) y ciberseguridad. Además, han sido los primeros en visitar el laboratorio colaborativo de robótica desde su puesta en marcha: un espacio diáfano y de alta versatilidad de 280 m2, aproximadamente, a disposición del ecosistema de empresas generadoras e implementadoras de soluciones tecnológicas donde desarrollar, probar y validar nuevas habilidades robóticas.

Dicho laboratorio está equipado con la última tecnología proporcionada por los principales actores tecnológicos de la industria: ABB (ASTI), Alisys (Boston Dynamics), Innovae, KUKA, OnRobot, Stäubli, Robotnik, Dassault o SICK, entre otros, permitiendo también el acceso al porfolio de productos y soluciones más allá del equipamiento existente a las empresas generadoras e implementadoras de soluciones tecnológicas del ecosistema.

Además, la ministra ha conocido también los espacios de coworking y las diferentes zonas comunes, cuyo objetivo es el de promover la relación entre las empresas instaladas para la creación de sinergias.

El delegado especial del Estado en el CZFB y presidente de DFactory Barcelona, Pere Navarro, ha agradecido la visita de la ministra Morant y ha destacado el potencial de DFactory Barcelona como “ecosistema que promueve la atracción de talento, tecnología e inversiones, posicionando a Barcelona, a Catalunya y a todo España como un referente en innovación e industria digital”.

Por su parte, Joan Parra, CEO de DFactory Barcelona, ha subrayado que el acceso a esta tecnología permite a las empresas del ecosistema “mejorar su competitividad, aportándoles el conocimiento y la tecnología necesarias para la transición hacía una industria digital y sostenible, y especialmente que se puedan llevar a cabo proyectos de I+D empresarial en un entorno de Innovación Abierta”.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: BarcelonaConsorci de la Zona FrancaGobierno de España
Publicación anterior

Ignacio Garriga al gobierno separatista: ‘Son ustedes la peor condena para Cataluña’

Siguiente publicación

Miquel Giménez, a los niños y padres del 25%: “No Podemos fallarles. Y no les fallaremos”

Contenido relacionado

Foto: @MWCapital
Economía

El Mobile World Congress dejará un impacto en Barcelona de 350 millones de euros

jueves, 26 de enero de 2023
Economía

Este miércoles confluyen hasta tres huelgas en Cataluña

miércoles, 25 de enero de 2023
Economía

Banco Santander eleva su apuesta por el sector agrario español

martes, 24 de enero de 2023
Siguiente publicación

Miquel Giménez, a los niños y padres del 25%: "No Podemos fallarles. Y no les fallaremos"

Vinculan una mayor exposición al dióxido de nitrógeno con niveles más altos de biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer en el cerebro

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Un ciudadano grita “que te vote Txapote” y otras lindezas para Sánchez en un directo de TVE
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?