El pasado 13 de julio, en plena campaña electoral para los comicios del 23 de julio, se celebró en el el paraninfo de la Universitat de Barcelona (UB) el acto “La Universidad en defensa de los valores de progreso”, que contó con el apoyo de organizaciones sindicales como Comisiones Obreras, y fue impulsado por los ex rectores de la Pompeu Fabra Jaume Casals y Oriol Amat, Joan Elias (UB), Margarita Arboix (Autònoma de Barcelona), Sergi Bonet (Universitat de Girona), Roberto Fernández (Universitat de Lleida), María José Figueras (Rovira i Virgili), Francisco Torres (Politècnica de Catalunya) y Josep Anton Planell (Oberta de Catalunya, de gestión privada).
La Junta Electoral Central ha condenado a la Universidad de Barcelona por haber dejado, sin coste económico, sus instalaciones para este acto. Ha dictado en una resolución, que agota la vía administrativa, que “la cesión gratuita de locales que efectuó la Universidad de Barcelona quebrantó la prohibición de financiar directa o indirectamente cualquier acto que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones que, en aplicación del principio de neutralidad institucional, establece el artículo 50.2 de la LOREG”.
Argumenta que “la documentación que obra en el expediente pone de relieve que la Universidad de Barcelona cedió sus instalaciones para la realización del acto de referencia. Dicho acto, bajo el lema ‘La Universidad en defensa de los valores de progreso’ -según se desprende del correo de convocatoria que facilitan los recurrentes-, contaba con el respaldo de organizaciones sindicales con representación en las universidades y con partidos del arco parlamentario que promueven políticas a favor de mantener y potenciar la función social de la universidad pública. Por consiguiente, parece claro que uno de los objetivos expresos de dicho acto era incidir en el voto a determinados partidos políticos y, a la par, que algunos partidos del arco parlamentario se sumaron a dicho objetivo”.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.