La delegada del Gobierno en Cataluña, M. Eugènia Gay, ha presidido la inauguración, este lunes, de las nuevas instalaciones del servicio marítimo provincial de la Guardia Civil de Tarragona. Lo ha hecho junto al secretario del Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz.
El acto también ha contado con la presencia de la directora general de la Guardia Civil, María Gámez; el subdelegado del Gobierno en Tarragona, Joan Sabaté; el General de brigada, Jefe de la 7ª zona de la Guardia Civil, Luis Tovar.
El acto ha comenzado con la intervención de la delegada del Gobierno, que ha hecho una especial mención a la directora general de la Guardia Civil, y ha destacado el “orgullo” que supone que sea una mujer quien dirija este cuerpo armado por primera vez en la historia.
La delegada ha puesto en valor el papel de la Guardia Civil en Cataluña especialmente en la provincia de Tarragona, que “solo en los últimos 5 años ha realizado más de 600 controles, más de 100 registros y más de una cuarentena de rescates”. Además, ha afirmado que resulta esencial el trabajo en coordinación con el resto de cuerpos y fuerzas con competencia en el mar: Salvamento Marítimo, Marina Mercante, Aduanas, Medio Ambiente, Pesca y la Armada.
El Servicio Marítimo de la Guardia Civil realiza funciones de policía Administrativa, Servicio Fiscal y de Policía Judicial en el mar territorial de España desde el año 1991. En esta Provincia de Tarragona el Servicio Marítimo se implantó en el año 1997.
Las nuevas instalaciones se sitúan en el muelle Cantabria s/n y están compuestas por dos zonas diferenciadas. Por una parte, el edificio y zona del entorno vallado y, por otra, la zona de atraque de las embarcaciones. La zona del edificio y su entorno vallado comprende el edificio de dos plantas con planta cubierta destinada a instalaciones, una zona de parking exterior cubierto, una zona de espacio exterior para embarcaciones y dos almacenes.
Cabe reseñar que, en los últimos 5 años, la citada Unidad ha realizado un total de 6.619 controles e identificaciones en la costa de Tarragona, 1.100 inspecciones y registros en distintas embarcaciones y 44 auxilios y rescates de diversa índole.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí en el módulo de donaciones de Ediciones Hildy).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.