La Guardia Civil de Barcelona, en el marco de la operación “JOHANS”, conjunta con la Guardia di Finanza Italiana, ha desmantelado una organización criminal dedicada a la introducción de heroína y cocaína en España e Italia procedente de Sudáfrica y Brasil, y han sido detenidas tres personas de nacionalidad española y otra de nacionalidad somalí como presuntas autoras de los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.
Como consecuencia de esta operación, han sido detenidas 4 personas como presuntas autoras de un delito contra la salud pública y otro por pertenencia a grupo criminal y se han intervenido 3.493 gramos de heroína y 8.245 gramos de cocaína.
La investigación se inició con la detención de un ciudadano de nacionalidad española en la aduana de la T-1 del Aeropuerto de Barcelona-El Prat en abril de 2018 cuando intentaba introducir en territorio nacional 3.493 gramos de heroína que iban ocultos en un doble fondo de una maleta facturada en un vuelo procedente de Sudáfrica.
La Guardia Civil comenzó a trabajar sobre nuevas líneas de investigación que llevaron a la identificación de una red criminal que operaba entre Barcelona, Madrid y Roma.
Se formó un equipo conjunto de trabajo entre agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Barcelona y agentes de la Guardia di Finanza de Roma que permitiese un fluido intercambio de información y colaboración entre los dos países.
Se pudo saber a raíz de las investigaciones que la droga, heroína y cocaína, con la que trabajaba esta organización tenía su origen en Brasil y Sudáfrica y que su destino final eran las ciudades de Barcelona y Roma.
La organización estaba estructurada en dos partes, una situada entre Madrid y Barcelona encargada de la captación de mensajeros (drivers) para que transportasen la droga, y otra en Roma (Italia) encargada del suministro de la droga tanto en los lugares de origen como en los de destino así como de la financiación de la organización.
La operación ha sido dirigida por el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 3 de El Prat del Llobregat (Barcelona).
[libro]
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.