El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

La Fundación ”la Caixa” refuerza su compromiso con la cultura en un año marcado por la crisis del Covid-19

Los ocho centros CaixaForum y CosmoCaixa recibieron 1,2 millones de visitantes durante los nueve meses de 2020 en que han mantenido sus puertas abiertas

Por Redacción
lunes, 4 de enero de 2021
en Cultura
2 minuto/s de lectura
La Fundación ”la Caixa” refuerza su compromiso con la cultura en un año marcado por la crisis del Covid-19

Contenido relacionado

Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau

Los yihadistas detenidos en Barcelona pretendían atentar en la capital catalana con rifles

El Aleluya participativo de la Fundación ”la Caixa” supera los dos millones de visualizaciones

En un año complejo marcado por la pandemia, la Fundación ”la Caixa” ha realizado un esfuerzo ingente para desarrollar su compromiso con el impulso de la cultura. Más de 3,8 millones de personas visitaron en 2020 los centros y las exposiciones culturales y científicas itinerantes de la Fundación ”la Caixa” en toda España.

Los ocho centros CaixaForum y CosmoCaixa recibieron 1,2 millones de visitantes durante los nueve meses en que han mantenido sus puertas abiertas, la mayor parte con aforos limitados. De ellos, más de 600.000 lo han hecho desde la reapertura de los centros y reanudación de la actividad expositiva el pasado 1 de junio hasta final de año, tras un cierre de casi tres meses.

El público ha respaldado esta apuesta, como demuestra que la cifra de visitantes se haya situado en torno a un 35% del total de visitantes que acudieron durante 2019, en la línea de los aforos permitidos. Durante los últimos meses, CaixaForum Barcelona y Madrid han registrado medias diarias de un millar de visitantes, alcanzando el aforo máximo permitido, con puntas destacadas durante los fines de semana, en los que no se ha podido atender toda la demanda.

CosmoCaixa ha sido el centro que recibió un mayor número de visitantes: más de 358.400 visitantes, seguido de los centros CaixaForum de Madrid y Barcelona, que alcanzaron los 230.891 y los 213.478 visitantes, respectivamente.

(Foto: Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020 explora la relación entre ambas disciplinas desde hace un siglo)


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: BarcelonaCosmocaixaFundación La CaixaMadrid
Publicación anterior

La Navidad Solidaria de Badalona consigue recoger más de 3.800 juguetes para repartir entre 1.800 niños de la ciudad

Siguiente publicación

La FAPE, la APM y el Grupo de Periodistas Pi i Margall amparan el trabajo de la periodista Anna Grau

Contenido relacionado

Uno de los integrantes del grupo ‘La Pegatina’ asegura que “España atenta contra los derechos humanos”
Cultura

Uno de los integrantes del grupo ‘La Pegatina’ asegura que “España atenta contra los derechos humanos”

viernes, 15 de enero de 2021
Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
Cultura

Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”

martes, 12 de enero de 2021
El Aleluya participativo de la Fundación ”la Caixa” supera los dos millones de visualizaciones
Cultura

El Aleluya participativo de la Fundación ”la Caixa” supera los dos millones de visualizaciones

lunes, 11 de enero de 2021
Siguiente publicación
La periodista Anna Grau pide ayuda a las asociaciones de prensa ante el acoso separatista

La FAPE, la APM y el Grupo de Periodistas Pi i Margall amparan el trabajo de la periodista Anna Grau

VÍDEO: La sátira definitiva sobre los tests del COVID-19 prometidos por el Gobierno

España ha realizado más de 22,6 millones de pruebas diagnósticas desde el inicio de la epidemia

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Rotundo fracaso del Grup Koiné en su pretensión de exterminar el castellano en Cataluña
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar