El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

La entidad de juristas Llibertats asegura que no es posible la investidura telemática para elegir a Puigdemont

Por Redacción
jueves, 28 de diciembre de 2017
en Sociedad
2 minuto/s de lectura
Ante todo, mucha calma

Contenido relacionado

Daniel Serrano (PP): “Los catalanes no podrán votar el 14-F porque el Govern no ha hecho sus deberes”

Denuncian que Pere Aragonès no tiene atribuciones para aplazar las elecciones autonómicas

Cs aplaude el aplazamiento de las elecciones autonómicas catalanas

La entidad de juristas Llibertats asegura en un comunicado que no es posible ni una posible investidura telemática de Carles Puigdemont en el Parlament como presidente de la Generalitat, ni el voto telemático de sus diputados. Este es el texto de la nota:

“Ante las diferentes manifestaciones que se han efectuado estos días, sobre la posibilidad de investir al presidente de la Generalitat  Sr. Puigdemont por vía telemática, Llibertats (Asociación de juristas catalanes) ha efectuado un análisis jurídico de dicha posibilidad, manifestando su presidente Pere Lluís Huguet Tous que “jurídicamente y con la legislación vigente no existe posibilidad legal alguna de una investidura telemática”. Así mismo ha indicado que “Catalunya, junto con el País Vasco, son los dos únicos parlamentos autonómicos del Estado Español que no disponen de voto telemático al no establecerlo sus reglamentos”.

En este sentido, el estudio determina que de conformidad con el articulo 108 7º de la LOREG, la credencial de diputado electo puede ser recogida ante la Junta Electoral por el representante de la candidatura, no siendo necesaria la presencia del electo. No sucede así, en cambio, en Catalunya, ya que el articulo 23 del Reglamento del Parlament, al establecer la adquisición de la condición de diputado, exige la presentación en el Registro de la credencial expedida por el órgano correspondiente de la Administración electoral, y prometer o jurar respetar la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de Catalunya, actos estos de carácter personalísimo, que no pueden ser delegados según reiterada doctrina, y que requieren la presencia de quien debe efectuarlo. Así mismo, debemos recordar que de conformidad con el Articulo 67 del Estatuto de Catalunya, para poder ser candidato a la Presidencia de la Generalitat debe haberse adquirido, con anterioridad a la sesión de investidura, la condición de diputado.

Por ultimo indicar que el Reglamento del Parlamento de Catalunya, junto con el Reglamento del Parlamento Vasco, son los únicos reglamentos de entre los parlamentos autonómicos españoles que no tienen regulado el voto telemático, por lo que ningún diputado, con la legislación vigente, puede votar telemáticamente en Catalunya, y únicamente el articulo 93 permite la delegación de voto en otro diputado en los supuestos de maternidad, paternidad o incapacidad. Si a ello le unimos la obligación que establece el articulo 4 del Reglamento, según el cual los diputados tienen la obligación de asistir a los debates y a las votaciones del pleno, resulta inviable no solo cualquier investidura telemática del Presidente de la Generalitat, sino también el ejercicio telemático de las funciones de  diputado.

Llibertats es una Asociación de juristas catalanes para la defensa del Estado de derecho y la Libertad, para más información y contacto [email protected] y 653676650″.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: LlibertatsParlamentPuigdemont
Publicación anterior

Cataluña: resultados y cuestiones pendientes

Siguiente publicación

Plataforma Ahora apoya la recogida de firmas de ‘Hablamos español’ este viernes en Barcelona

Contenido relacionado

La presión hospitalaria se disparará la semana que viene en Cataluña
Sociedad

La presión hospitalaria se disparará la semana que viene en Cataluña

sábado, 16 de enero de 2021
Manifiesto de profesores universitarios catalanes “en defensa de la libertad ideológica y contra la presión política”
Sociedad

Denuncian sectarismo separatista en un examen de la Universidad de Barcelona

sábado, 16 de enero de 2021
Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
Sociedad

Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base

viernes, 15 de enero de 2021
Siguiente publicación
Maneiro: “El 2 de octubre vigilaremos para que no haya componendas con los nacionalistas”

Plataforma Ahora apoya la recogida de firmas de 'Hablamos español' este viernes en Barcelona

Brutal “zasca” de Jaume Vives (portavoz de Tabarnia) a Elisenda Paluzie (vídeo)

Brutal “zasca” de Jaume Vives (portavoz de Tabarnia) a Elisenda Paluzie (vídeo)

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
  • Rotundo fracaso del Grup Koiné en su pretensión de exterminar el castellano en Cataluña
  • Los separatistas se indignan por una verdad de TV3
  • Barcelona amanece con pancartas en contra del proceso separatista
  • El drama que sufre una separatista cuando acude a renovar el DNI
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar