El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

La consulta ilegal ya tiene pregunta

Por Lluís Llaquet Mallén
viernes, 9 de junio de 2017
en Política
2 minuto/s de lectura
La consulta ilegal ya tiene pregunta

Contenido relacionado

Podemos vota en el Parlament a favor de investigar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por el 1-O

La Audiencia Nacional considera “proporcionada y legítima” la actuación de la Policía Nacional y la Guardia Civil durante el 1-O

Entrevista a Carlos Martínez Gorriarán: “Admitir un referéndum es el primer acto de secesión”

 

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado que el próximo domingo 1 de octubre se celebrará la prometida consulta ilegal con la siguiente pregunta: “¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?. Una cuestión a la que, a diferencia del 9N, solo habrá dos respuestas: ‘sí’ o ‘no’.

Puigdemont ha asegurado que “hemos ratificado con el vicepresidente y los consejeros el legítimo derecho de la autodeterminación” y, pese a las reiteradas declaraciones de abogados constitucionalistas, el president también ha dicho que “el problema no es el marco legal, sino, como ha dicho el presidente español, un ‘no quiero'”. “Una negación que no es individual, sino de todo un sistema político, social, mediático y económico”, se ha quejado.

Todo después de enumerar todo un conjunto de agravios comparativos que ha iniciado el vicepresidente económico de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueres.

Puigdemont también ha hecho referencia a  que “el 27 de junio hará 7 años de la sentencia del Tribunal Constitucional contra el Estatuto de Cataluña”. El president ha querido hacer referencia a que “hubo un referéndum acordado, pero éste no sirvió para nada, porque una sola institución acabó con ese pacto”, con lo que ha pretendido justificar la unilateralidad de este nuevo desafío al Estado de derecho.


Si quiere colaborar para que elCatalán.es sea un diario digital que defienda a la Cataluña real, aquí tiene la información de la campaña de crowdfunding.

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 1OConsulta ilegaldesafío secesionistareferéndum
Publicación anterior

“Está llegando una generación desinformada sobre nuestra historia y cultura común”

Siguiente publicación

Líderes democráticos en el punto de mira

Contenido relacionado

La portavoz de JxCAT en el Congreso, Laura Borràs, asegura que no acatará una posible aplicación del 155
Política

La imputada Laura Borràs afirma que volverá a la Meridiana pese a las molestias que denuncian los vecinos

sábado, 16 de enero de 2021
Una ex concejal de Ada Colau en Barcelona participa en un escrache a VOX
Política

Una ex concejal de Ada Colau en Barcelona participa en un escrache a VOX

sábado, 16 de enero de 2021
Alejandro Fernández deja entrever que podría producirse un nuevo aplazamiento electoral en mayo
Política

Alejandro Fernández deja entrever que podría producirse un nuevo aplazamiento electoral en mayo

sábado, 16 de enero de 2021
Siguiente publicación
Líderes democráticos en el punto de mira

Líderes democráticos en el punto de mira

El Estado de derecho no puede ser violado

El Estado de derecho no puede ser violado

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Rotundo fracaso del Grup Koiné en su pretensión de exterminar el castellano en Cataluña
  • Joan Coscubiela asegura que TV3 miente
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar