La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé para la Comunidad Autónoma de Cataluña un déficit del 1% del PIB en 2022, por encima de la tasa de referencia del -0,6% del PIB, empeorando 2 décimas las estimaciones del informe anterior.
Los ingresos, sin considerar los recursos del PRTR y las ayudas directas a empresas, reducirán 2 puntos y medio su peso en PIB, hasta el 13,9% del PIB regional. Los empleos caerán cerca del 4% respecto al nivel de 2021, minorando su peso 2 puntos hasta el 14,8% del PIB regional.
Las estimaciones de la AIReF sobre la deuda de Cataluña mejoran en casi medio punto respecto al informe anterior. La ratio deuda sobre PIB se reducirá hasta el 33,5% en 2022. A largo plazo, y bajo los supuestos de un escenario normativo, se proyecta una reducción de la ratio de deuda de 17,5 puntos en los próximos 15 años, alcanzando el nivel previo a la pandemia en el año 2023.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.