El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

La 1ª actuación de la ‘Policía de la República’. El testimonio del abogado de los 7 ‘brigadistas’ detenidos

Por Juan Carlos Segura Just
domingo, 30 de junio de 2019
en Sociedad
4 mins read

Contenido relacionado

Josep Lluís Trapero o cómo se puede salir de la tribu separatista

El ex jefe de los Mossos Josep Lluís Trapero defiende la actuación del CNI

Los Mossos detienen a cinco personas acusadas de asaltar una fiesta de traficantes para robarles la droga

Cartel de la concentración de apoyo a los 7 detenidos

Durante la noche del pasado jueves 27 de junio, los Mossos de Escuadra de Gerona, en un dispositivo sin precedentes, más propio de una operación antiyijadista, ha detenido en sus casas a seis hombres y a una mujer en distintas localidades del Maresme, siendo trasladados a la Comisaría de la calle Vista Alegre de Gerona.

La operación no obedecía a ninguna disposición judicial, porque ha sido directamente orquestada por los jefes de la policía de Cataluña. El gran “delito” por el que se acusaba a estas personas, consistía en limpiar de lazos amarillos diversas localidades del Maresme y de la provincia de Girona, y depositar los plásticos recuperados la puerta de la casa de algunos alcaldes, que habían ordenado a funcionarios municipales, a engalanar sus municipios con los lazos amarillos durante sus jornadas laborales.

En cierta forma lo que que se pretendía con estas acciones cívicas, era devolver el material contaminante a su legítimo propietario, y para ello no hay nada mejor que dejárselo en su casa.

Los Mossos estaban muy molestos porque en la puerta de la casa de uno de los suyos, los mismos ciudadanos que limpiaban de plásticos y basura las localidades donde actuaban, en una de sus acciones depositaron un montón de lazos amarillos y un water, con su cisterna incorporada, en la puerta de la casa de un mozo de escuadra que se ha exhibido muchas veces en las redes sociales, posando en fotografías en las que aparece armado exhibiendo una bandera estelada, y que recientemente se encaró con el juez Marchena cuando fue interrogado en el Tribunal Supremo, en el juicio contra la banda golpista encabezada por el Sr. Junqueras.

Como letrado asistí en declaración a los siete detenidos, que ante la irrelevancia de los hechos -que no alcanzan ni siquiera la tipificación de un delito leve- como era de esperar fueron puestos de inmediato en libertad por la Juez de Guardia, a la que solicité se iniciaran trámites para que se les concediese la Medalla al Mérito Civil.

Examinando el abultado expediente de unas mil páginas, producto de una dilatada investigación que se ha prolongado durante varios años, que a bien seguro habrá costado muchos euros de los bolsillos de los contribuyentes, me llamó poderosamente la atención que los Mossos para fundamentar su acusación, pretendían preservar el ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades publicas de aquellas personas -alcaldes y mosso- que pretenden imponer la República Catalana y el proceso separatista de Cataluña.

Los abogados cuando estudiamos una causa lo primero que hacemos es detectar el “bien jurídico protegido”, así por ejemplo en un expediente judicial por asesinato, el bien jurídico protegido es la vida humana, y en uno por violación es la integridad sexual de mujer. Pues por lo que pude leer en este caso, el bien jurídico protegido era la República catalana y a los que la postulan. Como letrado me quedé horrorizado con la lectura de un atestado policial, que era más propio de una policía republicana que persigue a los desafectos de la República, que de una policía autonómica.

Al margen de encontrarnos ante un caso de detencíón ilegal con fines puramente políticos, perpetrado por una policía golpista, según la definición que han realizado recientemente los Fiscales del Tribunal Supremo en sus conclusiones finales, a los siete detenidos se les dijo de una forma falsaria, con ánimo de engañares para obtener la información de sus teléfonos móviles, que si no permitían el volcado de esa información, la policía se encargaría de retenerles los móviles durante un año.

También, y para privarles del derecho a escoger al abogado o abogados que designasen libremente, se les dijo que si solicitaban abogado de oficio se ahorrarían un día o dos de detención. Manifestación ésta totalmente falsa porque ya habían decidido que permanecerían detenidos en la comisaría durante el máximo periodo legalmente permitido de setenta y dos horas, que al final se tradujo en tres días y dos noches.

No quiero extenderme mucho pero también recuerdo a una madre preocupada que se desplazó desde Barcelona para ver a su joven hijo, y un policía le dijo que se volviese a su casa y que su hijo no quería verla. Sin comentarios.

Evidentemente se van a iniciar acciones legales y ante instancias internacionales, por la vulneración de los derechos fundamentales de estos seis ciudadanos, y de una mujer a la que tan sólo se le acusaba de haber retirado una estelada.

Me da la sensación de que algunos sectores de la policía de Cataluña, en cierta forma, se sienten frustrados por no haber podido iniciar sus labores represoras de ciudadanos que se consideran españoles, en el supuesto de que se hubiese implantado su ansiada República catalana, y se han valido de las denuncias de unos alcaldes separatistas y de un mosso hiperventilado, para dar un escarmiento al constitucionalismo en Cataluña.

Juan Carlos Segura Just
Abogado.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Lazos amarillosMossos d'Esquadra
Publicación anterior

TV3 reincide en entrevistar a terroristas que no se arrepienten de asesinatos de su banda

Siguiente publicación

España gana la Eurocopa sub 21 a Alemania y se sitúa en lo más alto de la historia de la competición

Contenido relacionado

Foto: Unión de Brigadas
Sociedad

La Resistencia desmonta una vergonzosa publicidad separatista en Pardines

martes, 16 de agosto de 2022
Sociedad

La Guardia Civil detiene en Cataluña a una banda que ocultaba droga en juguetes

martes, 16 de agosto de 2022
Sociedad

Campaña de señalamiento a los comercios que atienden en castellano

martes, 16 de agosto de 2022
Siguiente publicación

España gana la Eurocopa sub 21 a Alemania y se sitúa en lo más alto de la historia de la competición

Controlado el incendio de la Ribera d'Ebre

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Surrealista afirmación de un actor de TV3 sobre el catalán de Barcelona
  • Los ultras del Cornellá estropean un bonito gesto del Espanyol con un club catalán
  • El Espanyol logra un buen punto en Balaídos y TV3 vuelve a hacer el ridículo con el club perico
  • El Espanyol recibirá dos ofertas por Raúl de Tomás
  • Otra ola de calor azotará a Cataluña los próximos días
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete