
El alcalde de Sant Adrià de Besòs, Joan Callau, y la ex consejera de Cultura de la Generalitat, Caterina Mieras, arroparon a Joan Ferran en la presentación de ‘El complot de los desnortados’ (Ed. Hildy) en esta localidad cercana a Barcelona. El editor de la obra, Sergio Fidalgo, fue el presentador del acto.
Ferran agradeció a Joan Callau su labor en la ciudad, del que dijo que «su equipo ha transformado Sant Adrià para bien», y definió a Caterina Mieras «como una gran consejera de Cultura, dobló el presupuesto, y consiguió el doble de inversión en este campo por ciudadano, y le ha faltado reconocimiento a su trabajo».
Joan Ferran aseguró que en el libro “se ve como los dos años que se narran, desde que se levanta el 155 hasta el acuerdo de gobierno de PSOE y Podemos hemos vivido un complot del mundo independentista, pero sin norte, sin un objetivo“.
“Se han querido perpetuar en el poder pero sin saber dónde quieren ir. El libro es un relato de todas las ‘piratadas’ de esos dos años. Todo consistió en que ERC y JxCAT seguían pedaleando para no caer de la bicicleta, sin saber cuál era la meta”.
Destacó el papel de Manuel Valls al que definió como «un estadista que evitó que Barcelona tuviera un alcalde independentista, Ernest Maragall». Y comentó que el libro trata «el star system nacionalista, de Pilar Rahola y Empar Moliner y muchos más, y de los escribas a sueldo de los partidos del Govern».
«Lo de Puigdemont es un nuevo cesarismo. Lo de menos es el partido, está generando una especie de neoperonismo a la catalana. Es una manera de hacer política muy poco política, sí muy personalista»
Y añadió que “cuando se acepta de cualquier manera que se ha de decir ‘Estado’ y no ‘España’, se está aceptando un planteamiento que no es el tuyo. No se puede aceptar el lenguaje del nacionalismo, porque perdemos la esencia de nuestro discurso”, concluyó Ferran.
Joan Callau definió a Caterina Mieras y Joan Ferran como «dos referencias políticas». Recordó que el nacionalismo ensalza «un pasado mítico» y busca un «enemigo externo al que demoniza». Invitó a los asistentes a «buscar el artículo ‘La lengua y las bestias’ del presidente Quim Torra y leedlo, porque la sociedad catalana no ha reaccionado ante las cosas que se dicen allí».
«Ahora que también ha estallado el nacionalismo español, y se puede extraer lecciones pedagógicas. Porque así se puede ver lo que hacen unos y otros. Los catalanes que no queremos ser nacionalistas estamos entre dos frentes«.
«El libro de Joan Ferran es importante porque da testimonio de lo que pensamos los que no somos nacionalistas. Es una persona intelectualmente madura, por eso duda de las soluciones, pero no duda en absoluto sobre sus convicciones», concluyó.
Caterina Mieras aseguró que «una cosa que debéis entender de Joan para entender el libro es que es una persona leal, pero no fiel. Una persona fiel dice ‘amén’ a todo, aunque no estén de acuerdo y callan, y es un error. La lealtad es tener ideas propias y contrastadas, pero Joan y yo nunca nos hemos callado. Siempre hemos sido socialistas, pero siempre hemos dicho lo que pensamos, para mejorar y con espíritu positivo».
«Joan es un luchador de raza, como muchos de nuestra generación que luchamos contra una dictadura. Nosotros sí que sabemos es una dictadura, y gente como Joan sabe lo que es la prisión, sabemos lo que es un exilio y por eso nos molesta especialmente que nos tomen el pelo«.
Puede comprarlo en este enlace de Iberlibro. Si lo compra mandando un correo a edicioneshildy@gmail.com y paga por transferencia bancaria o paypal le regalamos un ejemplar del libro ‘Desde la aspillera’, del mismo autor (PVP total: 18 euros).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.