El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Jaume Collboni: “Ada Colau ha sometido la ciudad a la lógica del movimiento independentista”

Por Edorta Moreno
jueves, 18 de enero de 2018
en Política
5 minuto/s de lectura
Jaume Collboni: “Ada Colau ha sometido la ciudad a la lógica del movimiento independentista”

Contenido relacionado

Los apestados y los miserables 

Jordi Cañas responde con contundencia a José Zaragoza por mofarse de Andrea Levy, que sufre fibromialgia

Los murales de la vergüenza en el centro de Barcelona, tuneados esta pasada noche

¿Cómo valora el periodo que ha transcurrido desde la ruptura del pacto municipal por parte de los ‘Comunes’ con ustedes?

Ha sido un periodo que anuncia un claro parón en la gestión del gobierno municipal, que nos sitúa en un escenario similar al del principio del mandato. Entonces Ada Colau podría tener la disculpa que estaba aprendiendo. Ahora es una decisión política, que tiene más que ver con el interés del partido de la alcaldesa que con las necesidades de la ciudad.

Al mismo tiempo, la ruptura del pacto de izquierdas pone de manifiesto la falta de rumbo de la alcaldesa, que ha sometido la ciudad a la lógica del movimiento independentista. Es un error que desgraciadamente pagará la ciudad.

Ada Colau no tiene ningún socio estable de gobierno y Ciudadanos ha triplicado los votos de los comunes en las últimas elecciones autonómicas en la ciudad de Barcelona. ¿Cree usted que podrá repetir en la alcaldía con este panorama?

No me preocupan los cálculos electorales. Me preocupa la ciudad y cómo trabajamos para solventar los problemas de los ciudadanos. Queda más de un año de mandato, me niego a entrar en lógica electoral como hace Colau, o como hace ERC o Ciudadanos. Especialmente cuando hay tantas cosas aun por hacer. No creo que sea esa la función que nos encomendó la ciudadanía de Barcelona cuando nos eligió en 2015.

Ustedes también han sacado mucho mejores resultados que los ‘Comunes’ en la ciudad de Barcelona. ¿Significa eso que pueden aspirar a hacer el ‘sorpasso’ a Ada Colau en las próximas municipales?

Insisto, no creo que sea bueno para la ciudad pensar en esos términos. Nosotros adquirimos un compromiso y estamos trabajando. Los resultados electorales apuntan que la ciudadanía nos reconoce ese trabajo. Es un estímulo para continuar al servicio de Barcelona. Cuando llegue el momento, el PSC aspirará a gobernar esta ciudad, como ha hecho siempre, presentando un proyecto desde Barcelona y para Barcelona. Nos avala nuestro compromiso y nuestra historia.

Miquel Iceta dijo que si hubiera sido presidente hubiera indultado, a los ex consejeros de la cárcel, ¿qué opina de ello?

Opino que fue valiente. Si nos fijamos sólo en los beneficios que le aportó al PSC, posiblemente no fue una buena afirmación. Pero creo que los líderes políticos, los líderes de verdad, son aquellos que van más allá de la táctica de corto alcance. Y en ese sentido Miquel Iceta es un líder al que no se le puede achacar tacticismo. Hizo una propuesta de futuro, de reconciliación.

Es muy posible que esto no le granjeara muchos apoyos pero en mi opinión fue fiel a la trayectoria del PSC de buscar la unidad y la recuperación de la convivencia. Si alguien piensa que el PSC va a ser un partido que fomente la tensión y el enfrentamiento es que no conoce a los socialistas catalanes. Nunca vamos a intentar sacar provecho del enfrentamiento. No está en nuestro ADN.

¿Usted estaría dispuesto a formar parte de un gobierno municipal con Ciudadanos en Barcelona?

Yo estoy comprometido con Barcelona y con sus ciudadanos. Me eligieron para trabajar por esta ciudad y honraré ese compromiso. Lo he hecho desde el gobierno municipal y desde la oposición. En el futuro le puedo asegurar que continuaré por ese camino, si mis compañeros del PSC así lo deciden y si los ciudadanos de Barcelona me otorgan su confianza.

¿A qué achaca usted que por primera vez el mercado de la Boquería, en fechas tan señaladas como las pasadas fiestas, fuera un desierto?

No considero que La Boquería haya sido un desierto en Navidades. Ha habido una bajada de afluencia de gente por la caída del turismo y la inestabilidad política, tal vez se haya notado en ese sentido. De hecho se siguen haciendo las mismas campañas de promoción comercial habituales.

En la medida de gobierno que presentamos, cuando estábamos en el gobierno de la ciudad, incluimos el esponjamiento y la amortización de paradas para permitir agrandar espacios y hacer que sea más agradable el ejercicio de compra para los barceloneses/as, y conseguir así que el La Boquería recupere un referente para la ciudadanía. Nos preocupa que ahora la Alcaldesa esté ralentizando el proyecto.

¿Cómo valora el pesebre de este año y su coste?

Si no hubiera polémica con el pesebre, se rompería una de las tradiciones navideñas. El pesebre de Sant Jaume tiene una vocación artística, y sus autores lo tratan con respeto e ingenio. Lo significativo es que este año hemos resuelto una cuestión de justicia. Que la ciudad contara también con un Belén tradicional realizo por la Asociación de Pesebristas en el Museo Marés. Fue algo que incorporé cuando estuve al frente del Instituto de Cultura.

No cree que sería hora de plantarle cara a Ada Colau para devolver a Barcelona lo que era esa ciudad?

No creo que tenga que plantarle cara a nadie. La señora Colau es legítimamente la alcaldesa de esta ciudad. La eligieron los ciudadanos y yo respeto esa elección. Hay cosas de su gestión con las que estoy de acuerdo y otras con las que no estoy de acuerdo. En las primeras, la señora Colau me va a encontrar a su lado, y en las segundas me encontrará enfrente, democráticamente.

Creo que la señora Colau se ha equivocado no ejerciendo el liderazgo que los barceloneses le reclaman a su alcalde. Barcelona ha desaparecido de la agenda política. Ya pasó con el alcalde Trias, y con la alcaldesa Colau ha vuelto a pasar. Hay que recuperar el orgullo de Barcelona, y para eso es necesario un alcalde que haga de la ciudad y de la defensa de los intereses de la ciudad su única prioridad.

¿Qué opina de la propuesta de algunos ciudadanos de Tabarnia?

Respeto todas las iniciativas que fomenten el debate político de manera pacífica. Y esta es una de ellas. Con independencia de la opinión de cualquier ciudadano/a, considero que es una respuesta inevitable al monopolio comunicativo de este país y es un signo lamentable que hace evidente cómo este país está inmerso en una importante fractura social.

¿Cómo ve el futuro político de Cataluña?

Con esperanza. Creo que no nos podemos permitir el pesimismo. Hay que ser realistas. La situación es la que es, pero los que estamos en política no podemos aceptar que las cosas se degraden sin hacer nada. Debemos exigirnos optimismo, optimismo realista, pero optimismo al fin y al cabo. Y en este sentido el PSC siempre hará propuestas para salir del callejón sin salida en el que estamos.

Después de las elecciones del 21D, ¿apuesta por un nuevo gobierno secesionista o unas segundas elecciones?

Mi apuesta es por acabar de una vez por todas con el periodo tan negro que hemos vivido estos últimos años. Hay que poner fin a un enfrentamiento que desgarra a la sociedad catalana, que la parte en dos. En ese sentido no quiero ni un gobierno secesionista ni otras elecciones. Quiero que entre todos nos pongamos a trabajar para devolver a Cataluña a la senda de la concordia, del buen gobierno y de la solución a los problemas que sufren los ciudadanos, porque es para eso por lo que han votado los ciudadanos.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Ada ColauBarcelonaJaume CollboniPSC
Publicación anterior

La Tabarnia perica se hace notar en el estadio del RCD Espanyol

Siguiente publicación

La Resistencia limpia de lazos amarillos el barcelonés Parque de la Ciudadela

Contenido relacionado

Inés Arrimadas y Carlos Carrizosa muestran su apoyo a los Mossos ante la “criminalización” por parte del Govern
Política

Inés Arrimadas y Carlos Carrizosa muestran su apoyo a los Mossos ante la “criminalización” por parte del Govern

viernes, 26 de febrero de 2021
El diputado socialista José Zaragoza vincula la bandera de España a los barrios ricos
Política

Más de 24 horas después el diputado socialista José Zaragoza mantiene su mofa a Andrea Levy

viernes, 26 de febrero de 2021
Los ‘comunes’ votan a favor de volver a colgar el lazo amarillo en la Diputación de Barcelona
Política

Los separatistas y los comunes se niegan a condenar la violencia de estos días en Cataluña

viernes, 26 de febrero de 2021
Siguiente publicación
La Resistencia limpia de lazos amarillos el barcelonés Parque de la Ciudadela

La Resistencia limpia de lazos amarillos el barcelonés Parque de la Ciudadela

El vídeo de cómo la Resistencia limpió el Parque de la Ciudadela de lazos amarillos

El vídeo de cómo la Resistencia limpió el Parque de la Ciudadela de lazos amarillos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La abogada de los ‘amigos’ de Pablo Hasél detenidos en Madrid asegura que tienen “derecho a odiar a la Policía”
  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Los consejos de Alejo Vidal-Quadras a Ignacio Garriga para derrotar al separatismo catalán
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete