La idea de la sostenibilidad ha llegado y para quedarse; ya son muchas las empresas y hogares que han adoptado un estilo de vida en concordancia y respeto con el medio ambiente.
La ciencia acompaña a pasos agigantados estos cambios, y entre ellos aparece la tecnología LED como una de las grandes innovaciones de los últimos tiempos.
Hoy hablaremos sobre las ventajas que ofrece este tipo de iluminación y cómo ahorrar con bombillas LED.
Antes que nada, debemos tener presente que el concepto de sostenibilidad es muy amplio y no apunta únicamente al cuidado de la naturaleza, sino que es una reflexión más compleja que implica el desarrollo de la vida en armonía con el medio ambiente, el crecimiento económico y el bienestar social.
Por lo tanto, podemos deducir que los beneficios de la tecnología LED son múltiples y es de gran importancia que los conozcas para poder tomar la decisión de incluirla en tu vida diaria y profesional.
El primer factor a tener en cuenta, y que es de sobra comentado, es el ahorro que se genera en la factura mes a mes.
Las bombillas LED permiten ahorrar hasta un 90% más que una bombilla tradicional incandescente, ¿una gran diferencia, no?
Esto es posible básicamente por dos cuestiones: la menor tensión energética que necesita para funcionar, y la durabilidad de las lámparas, que tienen una utilidad de hasta 50.000 horas, cuando las luces tradicionales tienen una duración máxima de 2.000 horas.
Por otro lado, el buen gusto acompaña el cambio; la iluminación LED permite mejorar con gran estilo el diseño de diversos espacios.
Podrás escoger entre diferentes tonalidades, dirección de la luz, brillo, etc.; de esta manera con un simple toque conseguirás rápidamente convertir una habitación fría y poco acogedora, en un espacio personalizado y elegante.
La versatilidad del LED, permite además que sus productos puedan ser disfrutados no solo en el hogar, sino también en la oficina, en garajes, alumbrado público, fábricas y hasta para embellecer jardines interiores y piscinas.
Los beneficios que suma al medio ambiente por supuesto que no son menores; con la tecnología LED se ha dejado de lado el uso del mercurio y otros gases, los cuales son altamente dañinos y contribuyen al tan poco deseado efecto invernadero.
En cuanto a consecuencias para la salud, el LED continúa aportando puntos positivos; muchos de los diseños de esta tecnología van a la vanguardia y permiten imitar la exposición a la luz natural, por lo tanto, reduce el estrés en la visión y mejora la concentración, pudiendo incluso, incrementar la productividad y disminuir los niveles de ansiedad.
También son muchos los hogares y especialmente oficinas que eligen esta opción por el poco desprendimiento de calor que producen.
Esto significa, por ejemplo, que si debemos trabajar largas horas bajo una luminaria o si estamos ejercitándonos y buscamos crear un ambiente más fresco, la tecnología LED contribuirá a estos fines.
Por todo lo dicho anteriormente podemos concluir que el LED es una opción mucho más eficaz si deseamos montar espacios más saludables, sostenibles y agradables para nuestras actividades de la vida diaria.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.