
El 99 por ciento de los niños infectados por el coronavirus cursan la enfermedad sólo con síntomas leves. Las mujeres embarazadas tampoco sufren una incidencia alta aunque, cuando sí están infectadas, los casos pueden ser graves únicamente si están en el tercer trimestre de gestación. Son algunas de las conclusiones preliminares del proyecto Kids Corona, por medio del cual el Hospital Materno Infantil Sant Joan de Déu, de Barcelona, investiga el Covid-19. El Banco Santander, con 200.000 euros, es el principal donante de este estudio en Cataluña. Un total de 724 niños menores de 15 años de más de 500 familias con al menos un adulto positivo por coronavirus están participando en el “Kids Corona”.
“Banco Santander se ha implicado realmente en la lucha contra la Covid-19″, afirma el Hospital Sant Joan de Déu. El proyecto parte de la evidencia y la experiencia clínica que sugiere que los niños están particularmente protegidos, de ahí que su objetivo principal sea “descubrir cuáles son los factores que protegen a los niños y encontrar un tratamiento que permita extender a la población adulta la protección natural que tienen los menores ante la Covid-19″. “Creemos que los niños son la clave para vencer esta pandemia”, explica Juanjo García, coordinador de Kids Corona y Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. La investigación desarrolla cuatro líneas de investigación: microbiológica, clínica, inflamatoria y materno-fetal. La donación del Banco Santander se enmarca dentro del Fondo Solidario Juntos, una iniciativa que está destinando más de 100 millones de euros a la compra del material sanitario urgente y a otros esfuerzos como la investigación que lleva a cabo el hospital catalán.
El seguimiento a 724 niños que han convivido en el hogar con un progenitor positivo de coronavirus demuestra, además de que el 99% de los casos son leves, que el porcentaje de transmisión de la infección a los niños en el entorno doméstico se sitúa en el 17,5 por ciento, una cifra similar a la de los adultos contagiados por contacto en el hogar con un caso positivo, que es del 18,9 por ciento.
Respecto a las embarazadas, el COVID-19 afecta a un 14 por ciento y la mayoría de ellas son asintomáticas o casos leves. Las pocas gestantes que presentan síntomas más graves son las que han sufrido la enfermedad durante el tercer trimestre de embarazos. “Kids Corona” es el primer estudio de seroprevalencia en embarazadas disponible a nivel internacional, y rebaja mucho las estimaciones de gravedad que se habían hecho utilizando estudios publicados que apuntaban más afectación del coronavirus en gestantes. Cuando el estudio se complete, se podrá conocer el impacto real sobre el embarazo y se podrá saber si los síntomas y riesgos de la enfermedad en las mujeres embarazadas son iguales o diferentes a las no embarazadas.
En las próximas semanas, el hospital investigará cuál es la capacidad transmisora del virus por parte de los niños, para prevenir en lo posible las infecciones ante el regreso a los colegios el próximo mes de septiembre. Uno de las investigaciones se desarrollará en centros de actividades y ocio para niños, es decir, en ambientes similares a las escuelas. En paralelo, el hospital catalán llevará a cabo otro trabajo de investigación sobre casos recién diagnosticados por los centros de atención primaria. Las líneas de investigación de “Kids Corona” están lideradas por Laia Alsina, Pedro Brotons, Clàudia Fortuny, Vicky Fumadó, Lola Gómez, Iolanda Jordán, Cristian Luanes y Carmen Muñoz-Almagro, del Institut de Recerca Sant Joan de Déu – Hospital Sant Joan de Déu; por Eduard Gratacós, director de BCNatal, y por Quique Bassat, pediatra de IS Global y del Hospital Sant Joan de Déu, e investigador ICREA.
Banco Santander creó en marzo, poco después de la entrada en vigor del estado de alarma, un fondo solidario por importe inicial de 25 millones de euros, financiado con las aportaciones voluntarias de directivos de todo el Grupo y empleados que hoy alcanza los 54 millones. Ese fondo ha ido creciendo hasta sumar ya más de 100 millones de euros. En el ámbito investigador, además del “Kids Corona” el Santander está financiando una iniciativa del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), dirigido por el Dr. David Sancho, que está probando el uso del preparado llamado MV130 como refuerzo inmunitario para mejorar la capacidad de generar una respuesta inmunitaria de las vacunas frente a la Covid-19 que ahora mismo se encuentran en fase de estudio. El MV130 contiene bacterias inactivadas y previene la morbilidad y mortalidad en infecciones virales respiratorias convencionales, como la gripe, y podría impulsar y mejorar una vacuna con antígenos contra la Covid-19.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.