El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

“Gracias a los equidistantes hay dos generaciones de catalanes que identifican la sociología española con el franquismo”

Por Redacción
miércoles, 15 de julio de 2020
en Cultura
2 mins read

Contenido relacionado

No se pierdan el discurso de Ángel Mazo, Teniente General del Aire retirado, de defensa de la Monarquía Parlamentaria

Antonio Robles: “Un día u otro la Cataluña callada y educada ganará al separatismo por decantación”

Los catalanes SÍ tenemos Rey

Espada, Robles, Peña y Fidalgo

La librería Alibri se llenó el pasado lunes con más de medio centenar de personas, todas ellas respetando las indicaciones sanitarias vigentes, para asistir a la presentación de ‘Equidistantes exquisitos’ (Ediciones Hildy), el último libro de Antonio Robles, que cuenta con un prólogo de Albert Boadella (se puede adquirir en este enlace de Amazon).

El autor estuvo arropado por la activista María José Peña, el periodista Arcadi Espada y el director de elCatalán.es, Sergio Fidalgo.

Fidalgo aseguró que este libro “es valiente, obra de un valiente, de un activista que vio antes que los demás la verdadera faz del nacionalismo. Muchos nos dimos cuenta después y solo tuvimos que seguir la senda que Robles y unos pocos más fueron abriendo”. Y añadió que “esta obra forma parte del espíritu de Ediciones Hildy de publicar obras que apoyen la transversalidad de la resistencia al nacionalismo. Y es un honor que un referente como Boadella haya escrito un magnífico prólogo”.

Peña glosó la valentía de Robles, y dijo que “los equidistantes han querido aparentar lo que no son, porque no son equidistantes, se disfrazan de neutralidad cuando están inclinados hacia una parte. Hay que desenmascararlos“.

Espada, Robles, Peña y Fidalgo

Espada destacó la “militancia” de Robles y le pidió que “escribiera unas memorias, en muchos volúmenes, y bien organizadas y sistematizadas que den cuenta, sin ficciones o compromisos, de lo que ha sido su tiempo. Porque es de las pocas personas, no hay demasiadas, que pueden explicar lo que ha sucedido en Cataluña en los últimos cuarenta años”.

Robles dijo que “si los equidistantes no hubieran hecho todo lo que han hecho, no tendríamos dos generaciones de jóvenes con una visión idealizada, identitaria, de Cataluña. No estaríamos como estamos, y muchos catalanes no estarían identificando la sociología española con el franquismo”.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: AlibriAntonio RoblesEdiciones HildyEquidistantes exquisitos
Publicación anterior

El Govern de Torra rechazó la ayuda que le ofreció Sanidad para contener el brote de Lérida

Siguiente publicación

Una colaboradora de TV3 y Catalunya Ràdio deja entrever que España envió inmigrantes infectados a Lérida

Contenido relacionado

Cultura

Vuelve ‘Santander Emplea Cultura’: trabajo de calidad para los jóvenes en el sector

martes, 31 de enero de 2023
Cultura

Albert Soler ironiza sobre el doble rasero con los toros, los ‘correbous’ y los ‘castellers’

viernes, 27 de enero de 2023
Cultura

Albert Soler compara al ‘procés’ con un espectáculo del Bombero Torero

miércoles, 25 de enero de 2023
Siguiente publicación

Una colaboradora de TV3 y Catalunya Ràdio deja entrever que España envió inmigrantes infectados a Lérida

Es hora de recentralizar el Estado

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Un ciudadano grita “que te vote Txapote” y otras lindezas para Sánchez en un directo de TVE
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?