
La librería Alibri se llenó el pasado lunes con más de medio centenar de personas, todas ellas respetando las indicaciones sanitarias vigentes, para asistir a la presentación de ‘Equidistantes exquisitos’ (Ediciones Hildy), el último libro de Antonio Robles, que cuenta con un prólogo de Albert Boadella (se puede adquirir en este enlace de Amazon).
El autor estuvo arropado por la activista María José Peña, el periodista Arcadi Espada y el director de elCatalán.es, Sergio Fidalgo.
Fidalgo aseguró que este libro “es valiente, obra de un valiente, de un activista que vio antes que los demás la verdadera faz del nacionalismo. Muchos nos dimos cuenta después y solo tuvimos que seguir la senda que Robles y unos pocos más fueron abriendo”. Y añadió que “esta obra forma parte del espíritu de Ediciones Hildy de publicar obras que apoyen la transversalidad de la resistencia al nacionalismo. Y es un honor que un referente como Boadella haya escrito un magnífico prólogo”.
Peña glosó la valentía de Robles, y dijo que “los equidistantes han querido aparentar lo que no son, porque no son equidistantes, se disfrazan de neutralidad cuando están inclinados hacia una parte. Hay que desenmascararlos“.

Espada destacó la “militancia” de Robles y le pidió que “escribiera unas memorias, en muchos volúmenes, y bien organizadas y sistematizadas que den cuenta, sin ficciones o compromisos, de lo que ha sido su tiempo. Porque es de las pocas personas, no hay demasiadas, que pueden explicar lo que ha sucedido en Cataluña en los últimos cuarenta años”.
Robles dijo que “si los equidistantes no hubieran hecho todo lo que han hecho, no tendríamos dos generaciones de jóvenes con una visión idealizada, identitaria, de Cataluña. No estaríamos como estamos, y muchos catalanes no estarían identificando la sociología española con el franquismo”.
(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.