
Joan Ferran presentó el pasado 21 de febrero su último libro, ‘El complot de los desnortados’ (Ediciones Hildy, se puede adquirir en este enlace), en L’Hospitalet de Llobregat, en la biblioteca de Bellvitge.
Los ponentes fueron el sindicalista Paco Neira, el activista cultural Nicolás Cortés, el regidor de L’Hospitalet Cris Plaza, el editor de la obra Sergio Fidalgo y el autor. Entre los asistentes estaban David Pérez, secretario de la mesa del Parlament.
Fidalgo fue el presentador del acto, y destacó el “compromiso” de Ferran con el “constitucionalismo” y con la “denuncia de los abusos de un nacionalismo que ha dividido a Cataluña”.
Cortés comentó como la obra presentada “recoge cómo la burguesía tradicional catalana se ha pasado a la kale borroka”. Y dijo del autor que “es un hombre de letras que hace política, no un político que ha escrito un libro”. Recordó como el pensador Samuel Johnson decía que “el patriotismo es el último refugio de los canallas” y comentó “que hay mucho de ello en la Cataluña actual”.
Plaza quiso destacar “la humanidad del autor, es una persona muy accesible que no duda en compartir sus vivencias. Es honesto y es un orgullo poder leerte y ojalá lo sigas haciendo muchos años”. Y dijo del estilo literario de Ferran que “es ameno, que atrapa al lector con la narración de los hechos”.
Neira recordó como fue “compañero de viaje” de Ferran, en Irak, en el período de entreguerras. De ‘El complot de los desnortados’ comentó que es “ameno, fácil de leer y útil, porque nos ayuda a interpretar y, sobre todo, a conocer lo que ha pasado en Cataluña en los últimos tiempos“. E invitó a los asistentes que lean el libro para “difundir un punto de vista que es mayoritario en Cataluña pero que, sin embargo, parece clandestino”.
Joan Ferran, que reflexionó sobre los contenidos del libro, destacó que “es difícil oír en TV3 la palabra ‘España’, les da repelús y hablan de ‘Estado’, cuando España es una realidad. Pero intentan diluir el concepto ‘España’ con esta terminología”. Y denunció que “llevamos cerca de nueve años de parálisis legislativa. Nunca el Parlament había legislado tan poco como en los últimos tiempos”.
“Esto significa becas congeladas, políticas educativas y sociales paralizadas”. El independentismo, según Ferran, “sigue pedaleando para no caerse, pero sin meta, sin rumbo, de ahí el título de ‘El complot de los desnortados’, no tienen norte ni saben a dónde van. Solo se dedican a fastidiar la política española, pero no tienen ningún objetivo. Saben que lo suyo es una quimera, y que la independencia exprés nadie se la va a reconocer“.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.